|
|
|
|
|
TÍTULO: Circular 1/2021, de 25 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros de las Empresas de Servicios de Inversión y sus grupos consolidables, Empresas de Asesoramiento Financiero Nacionales que sean personas jurídicas, Proveedores de Servicios de Criptoactivos, Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva y Sociedades Gestoras de Entidades de tipo cerrado. [1] |
|
|
REGISTRO NORM@DOC: |
71870 |
|
BOMEH: |
16/2021 |
|
PUBLICADO EN: |
BOE n.os 91 y 110 de 16 de abril y 8 de mayo de 2021 |
|
Disponible en: |
MERCADO DE VALORES |
|
VIGENCIA: |
En vigor desde 17 de abril de 2021 |
|
DEPARTAMENTO EMISOR: |
Comisión Nacional del Mercado de Valores |
|
ANÁLISIS JURÍDICO: |
Referencias posteriores SE MODIFICA, con efectos desde el 30 de septiembre de 2025, el título, determinados preceptos y SE AÑADE los anexos V y VI, por Circular 2/2025, de 26 de marzo SE DEROGA la disposición adicional 5, por Circular 4/2022, de 22 de diciembre CORRECCIÓN de errores en BOE n.º 110 de 8 de mayo de 2021 Referencias anteriores DEROGA: la disposición adicional 1 de la Circular 1/2012, de la CNMV, de 26 de julio la Circular 7/2008, de 26 de noviembre MODIFICA: la norma 20.6 de la Circular 11/2008, de 30 de diciembre la norma 1.1.c) de la Circular 9/2008, de 10 de diciembre la norma 6.4 y 5 de la Circular 4/2008 de 11 de septiembre DE CONFORMIDAD con: Reglamento (UE) 2033/2019, de 27 de noviembre La Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre el Reglamento (UE) 575/2013, de 26 de junio |
|
MATERIAS: |
Contabilidad Información Instituciones de Inversión Colectiva Mercado de Valores Sociedades de Capital Riesgo |
ÍNDICE SISTEMÁTICO
Ámbito de aplicación y normativa aplicable
Norma 1.ªÁmbito de aplicación.
Norma 2.ªNormas de contabilidad aplicables.
Norma 3.ªCuentas anuales individuales y consolidadas.
Norma 4.ªRemisión y publicidad de las cuentas anuales.
Norma 5.ªContenido de las cuentas anuales.
Norma 6.ªRemisión de las cuentas anuales mediante el servicio electrónico CIFRADOC.
Norma 7.ªEstados reservados individuales. Clases y plazos de remisión.
Norma 8.ªEstados financieros consolidados reservados. Clases y plazos de remisión.
Norma 9.ªCriterios específicos de presentación.
Norma 10.ªRemisión de estados financieros mediante el servicio CIFRADOC.
Disposición adicional primera.Informe complementario al de auditoría de cuentas.
TEXTO ACTUALIZADO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La finalidad básica de esta circular es modificar el régimen contable de ciertas entidades sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (en adelante, CNMV) de manera que, con carácter general, les resulte aplicable por remisión el marco contable general establecido a través de la habilitación normativa recogida en la disposición final primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea, que se concreta en el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el Plan General de Contabilidad de PYMES aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
Las entidades a las que resulta de aplicación esta circular son las empresas de servicios de inversión, las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y las sociedades gestoras de entidades de tipo cerrado, así como los grupos consolidables de empresas de servicios de inversión (en adelante, ESI, SGIIC, SGEIC y GC ESI).
Esta remisión global a las normas citadas se realiza sin perjuicio de la conveniencia de establecer en el futuro, en su caso, normas contables sobre aspectos específicos que resulten de interés a la vista de la actividad propia de estas entidades, así como de fijar los modelos de estados financieros que las entidades deben elaborar.
La presente circular deroga y sustituye la Circular 7/2008, de la CNMV, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las Empresas de Servicios de Inversión, Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva y Sociedades Gestoras de Entidades de Capital-Riesgo.
Con la Ley 16/2007 se inició una estrategia de convergencia del derecho contable español con las normas internacionales de contabilidad adoptadas por la Unión Europea.
Esta reforma en materia contable de 2007 mantuvo la posibilidad, ya recogida en la normativa previa, de mantener reglas específicas para entidades del sector financiero. Así, el artículo 241 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, recoge la facultad ministerial y, con su habilitación expresa, de la CNMV, para establecer y modificar las normas contables y los modelos de estados a los que se deben ajustar determinadas entidades, entre las que se incluyen las ESI y los GC ESI.
En el caso de las SGIIC se recoge esta posibilidad en la Disposición Adicional Segunda de la Orden de 31 de julio de 1991, sobre cesión de valores en préstamo por las Instituciones de Inversión Colectiva y régimen de recursos propios, de información y contable de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva. Por su parte, en el caso de las SGEIC, dicha posibilidad se recoge en la Disposición Final 7.ª de la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado.
En uso de las habilitaciones recibidas, la CNMV aprobó la mencionada Circular 7/2008, norma que esta nueva circular deroga. Desde su aprobación, la Circular 7/2008 ha tenido varias modificaciones (hasta 8 en estos 12 años de vigencia) con motivo de la introducción o modificación de modelos de reporte, así como otras derivadas de la modificación del cuerpo normativo al que dicha circular debe ajustarse.
La Circular 7/2008 ya mostraba inicialmente un contenido muy similar al Plan General de Contabilidad (en adelante, PGC), publicado en los meses previos, aunque incluía un mayor detalle en ciertos aspectos, como los criterios de reconocimiento y valoración, el registro de instrumentos financieros o determinadas cuestiones sobre gastos de personal.
Tras varios años de aplicación de la Circular 7/2008 de la CNMV, y habiéndose producido diversas modificaciones de la normativa contable general que han exigido la correspondiente adaptación, se ha considerado preciso evaluar si la singularidad legal y operativa de las entidades sujetas hace conveniente mantener un régimen contable específico.
Al respecto, dado el tamaño de la mayoría de las entidades sujetas, y sobre todo la reducida complejidad de las actividades que con carácter general desarrollan, se ha estimado conveniente realizar una remisión genérica al PGC, en cuanto a normas contables, y establecer unos criterios específicos para la elaboración y presentación de las cuentas anuales, manteniendo y simplificando en su caso los modelos de estados reservados financieros que ya se venían remitiendo periódicamente a la CNMV. Las empresas de asesoramiento financiero que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 2 del Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, en consideración al carácter limitado de su actividad, podrán optar por aplicar el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (en adelante, PGC PYME) que se aprueba en dicha norma.
No obstante, para el caso de aquellas entidades que por las especificidades de su modelo de negocio les resulte necesaria la aplicación de normas y criterios contables no específicamente recogidos en estas normas, se ha previsto la posible remisión a lo establecido en la Circular 4/2017, de 27 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y de modelos de estados financieros, en línea con lo previsto en la Circular 7/2008.
Como ya se establecía en la Circular 7/2008, siguen estando excluidas del ámbito de aplicación las ESI cuyo objeto principal sea regir un sistema multilateral de negociación cuando la mayor parte de su negocio y la parte más significativa de sus ingresos y gastos procedan de la operativa de ese sistema. En la presente circular se extiende la exclusión en los mismos términos a las ESI cuya actividad sea la gestión de un sistema organizado de contratación, actividad que no estaba prevista cuando se publicó la Circular 7/2008.
En cuanto a los GC ESI, como preveía también la Circular 7/2008, se señala que la obligación de elaborar cuentas consolidadas es la que se deriva del deber de cumplir con niveles mínimos de recursos propios según lo establecido en el artículo 258 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, en el Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio de 2013, y en el Reglamento (UE) n.º 2033/2019, de 27 de noviembre, sin que resulten por tanto aplicables los umbrales para elaborar cuentas consolidadas establecidos en el código de comercio. Por lo demás, de manera análoga a las cuentas individuales, se incorpora como normativa de consolidación la contenida en las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas aprobada por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
Resulta de interés señalar dos previsiones referidas a la elaboración de cuentas consolidadas.
Por una parte, se señala, como ya lo hacía la Circular 7/2008, que los grupos en que se integren SGIIC y SGEIC que no sean GC ESI, siguen quedando excluidos del ámbito de aplicación de esta circular, por lo que se ajustarán a lo previsto en el Código de Comercio, Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y PGC o la normativa específica que les resulte aplicable.
Por otra, se establece que aquellos GC ESI que reúnan los requisitos para que les resulte aplicable el Reglamento 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 2002 Reglamento Europeo por el que se introducen las normas internacionales de información financiera (NIIF) deberán elaborar sus cuentas anuales según la regulación europea, sin perjuicio de la obligación de cumplir con las restantes normas recogidas en esta circular.
En cuanto a los estados reservados a remitir a la CNMV por las ESI y GC ESI se introducen las siguientes modificaciones:
Se suprimen los modelos semestrales P01 y P02.
Se suprimen los modelos que recogen el Estado de cambios en el patrimonio neto y el Estado de flujos de efectivo (modelos A21, A22 y A3, en base individual, y CA21, CA22 y CA3 en base consolidada), sin perjuicio de mantenerse el deber de incluir esta información, en su caso, en las cuentas anuales.
Se suprime el estado LI1 (coeficiente de liquidez) así como el apartado L del estado M4 (cálculo de gastos fijos generales). No obstante, esta información deberá seguir reportándose, de manera transitoria, en tanto no resulte de aplicación el Reglamento (UE) n.º 2033/2019.
Se realizan modificaciones en los estados M1 y T2 de ESI y CS1 y CS3 de GC ESI para adaptarlos a la nueva clasificación de instrumentos financieros introducida por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre; y las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos aprobadas por el Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que, entre otros, se adapta parcialmente al contenido de la NIIF 9, sobre instrumentos financieros.
En el caso de GC ESI, se establece la remisión de los estados reservados con periodicidad trimestral, de manera que se coordina con la remisión de los estados de naturaleza prudencial.
En cuanto al estado SEAF1se incluyen cambios en el reporte por tipo de cliente y se incluye información cuantitativa sobre el total activo y las partidas de aportaciones de socios y préstamos participativos, al margen de cambios menores de redacción.
En cuanto a los estados reservados de las SGIIC y SGEIC se introducen las siguientes modificaciones:
Se suprimen los modelos anuales P01 y P02.
Se realizan modificaciones en los estados G01 y R01 para adaptarlos a la nueva clasificación de instrumentos financieros introducida por el Real Decreto 1/2021.
Se introducen nuevos modelos G05B, G06B, R05B y R06B con el objeto de recabar información sobre tipología de clientes tanto en los vehículos comercializados y gestionados por la entidad como en la gestión de carteras. Por otra parte, se añade un desglose de información de agentes en el G07 y de comercializadores y agentes en el R07.
Se añaden algunos desgloses adicionales de información en varios estados, que con la práctica se han considerado convenientes.
Adicionalmente, se introducen diversos ajustes que afectan a los estados reservados referidos a información a remitir a la gestora del FOGAIN y otros que en algún caso suponen la modificación de otras circulares de la CNMV en aspectos referidos al envío de los informes anuales y las cuentas anuales, con el objeto de que, en el momento de publicación de los mismos por parte de la CNMV, las firmas y los datos de los consejeros de las sociedades no resulten accesibles.
A continuación se resume la estructura y se detallan algunas precisiones de la circular.
La circular consta de tres capítulos con once normas, más cinco disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final.
El capítulo introductorio recoge el ámbito de aplicación de la circular, y establece las normas contables aplicables a las ESI, GC ESI, SGIIC y SGEIC. Establece asimismo la obligación de elaboración de las cuentas anuales, así como la obligación de remisión periódica de estados reservados a la CNMV.
El capítulo primero se refiere a las cuentas anuales. Se desarrolla la obligación de formular cuentas anuales individuales, así como consolidadas en el caso de GC ESI. En particular, se establecen los criterios de elaboración, plazos y publicidad de las cuentas anuales, y se recogen indicaciones sobre el contenido de las mismas y su forma de remisión a la CNMV.
Aun cuando, como se ha señalado, la circular realiza una remisión a las normas contables aplicables con carácter general, los modelos de balance y cuenta de pérdidas y ganancias establecidos no son los recogidos en dicha normativa, en línea con lo que ya se establecía en la Circular 7/2008.
En el caso de ESI, GC ESI, SGIIC y SGEIC, el balance y cuenta de pérdidas y ganancias que deben incluirse en las cuentas anuales son los establecidos en los modelos de estados reservados que estas entidades deben remitir periódicamente a la CNMV. Con ello se pretende simplificar las obligaciones de registro y facilitar la labor de comprobación que deben realizar los auditores, así como ampliar su alcance y eficacia. En la medida en que las empresas de asesoramiento financiero (en adelante, EAF) no están obligadas a remitir los estados reservados M1 y M2, de balance y cuenta de pérdidas y ganancias, esta previsión no les resulta aplicable.
En cuanto a la memoria de las cuentas anuales, se ha considerado oportuno seguir el modelo propuesto por el PGC, sin perjuicio de la posibilidad de incorporar en el futuro determinados contenidos que resulten de interés en consideración a la actividad propia de las entidades sujetas a esta circular.
El capítulo segundo se refiere a los estados reservados que deben remitirse a la CNMV. Aborda la obligación de presentar información reservada individual y consolidada, y establece su frecuencia y plazos de remisión, distinguiendo por tipos de entidades, así como la forma de remisión a la CNMV. En el caso de las EAF, se mantiene el tratamiento de la Circular 7/2008 y únicamente deben remitir el estado específico de situación y actividad que hasta ahora venían remitiendo.
Como otras disposiciones se incluyen cinco disposiciones adicionales, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final.
La disposición adicional primera se refiere a la remisión del informe complementario al de auditoría de cuentas previsto en la disposición adicional quinta del Real Decreto 2/2021.
Las disposiciones adicionales segunda a cuarta se refieren a la remisión de diversa información a la CNMV a través del servicio CIFRADOC. En particular, las disposiciones adicionales tercera y cuarta modifican las Circulares 4/2008 y 11/2008 de la CNMV con el objeto de evitar que en la publicación de los informes anuales de los vehículos de inversión se divulguen datos personales.
La disposición adicional quinta modifica la Circular 9/2008 de la CNMV para incluir dentro de su ámbito de aplicación a las ESI que gestionen un sistema organizado de contratación, de manera análoga a lo que esta circular ya prevé en el caso de ESI que gestionan un sistema multilateral de negociación.
La disposición transitoria primera establece el deber de continuar reportando los estados de la Circular 7/2008 hasta los referidos a noviembre de 2021, mes previo al de remisión de los primeros estados según esta circular, excepto el estado LI1 y el apartado L del estado M4 que solo se remitirán hasta la efectiva aplicación del Reglamento (UE) n.º 2033/2019.
La disposición transitoria segunda recoge el tratamiento contable que debe darse en la primera aplicación de la circular en aquellos aspectos que supongan una modificación de tratamiento respecto de la anterior norma, cambios que se estima serán limitados, toda vez que la anterior circular ya se ajustaba entre otros al PGC, tal como se establece en la Orden ECC 2515/2013 habilitante. Se ha considerado adecuado realizar una remisión a las normas transitorias incluidas en la normativa general que pasa a resultar de aplicación con esta circular (PGC, PGC PYME y Normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas), lo que implica, básicamente, que las diferencias que pudieran surgir en el activo o pasivo deberán registrarse con contrapartida en una cuenta de reservas. Se establece asimismo que los efectos más relevantes derivados de la aplicación de esta circular deberán informarse en la memoria de las primeras cuentas anuales presentadas bajo esta circular.
La disposición derogatoria deroga la Circular 7/2008, de 26 de noviembre, de la CNMV, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las empresas de servicios de inversión, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo, así como la disposición adicional primera de la Circular 1/2012, que recogía algunas de las previsiones referidas a la remisión de documentación a la CNMV a través del servicio CIFRADOC, que pasan a recogerse en esta circular.
Por último, la disposición final establece como fecha de entrada en vigor el día siguiente al de su publicación, e indica que será de aplicación para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2021, de manera que las primeras cuentas anuales que deberán considerar esta circular son las correspondientes a 2021, a presentar en 2022. En cuanto a los estados reservados, los primeros que deberán reportarse siguiendo el contenido de esta circular son los correspondientes a 31 de diciembre de 2021.
Ámbito de aplicación y normativa aplicable
Norma 1.ª Ámbito de aplicación. [2]
1. La presente circular será de aplicación a los siguientes tipos de entidades:
a) Las empresas de servicios de inversión (en adelante, ESI) definidas en el artículo 128.1 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (en adelante, LMVSI).
b) Las empresas de asesoramiento financiero nacionales (en adelante, EAFN), tal como se definen en el artículo 128.5 a) de la LMVSI, que sean personas jurídicas.
c) Los proveedores de servicios de criptoactivos (en adelante, PSC) tal como se definen en el número 15) del artículo 3 del Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 1093/2010 y (UE) 1095/2010 y las Directivas 2013/36/UE y (UE) 2019/1937, que hayan sido autorizados por la CNMV de conformidad con el artículo 63 del mismo reglamento.
d) Las sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva (en adelante, SGIIC) tal como se definen en el artículo 40 de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.
e) Las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado (en adelante, SGEIC) tal como se definen en la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y por la que se modifica la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva.
f) Los grupos consolidables de empresas de servicios de inversión (en adelante, GC ESI) supervisados por la CNMV y contemplados en el artículo 255 de la LMVSI, que consoliden los estados contables de las empresas de servicios de inversión y entidades financieras con la finalidad de cumplir con los niveles mínimos de recursos propios y limitaciones exigibles en virtud del Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio de 2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión, y por el que se modifica el Reglamento (UE) 648/2012 y del Reglamento (UE) n.º 2033/2019, de 27 de noviembre, relativo a los requisitos prudenciales de las empresas de servicios de inversión, y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 1093/2010, (UE) 575/2013, (UE) 600/2014 y (UE) 806/2014. Por lo tanto, quedan excluidos del ámbito de esta Circular los GC ESI autorizados a aplicar la prueba de capital del grupo que se establece en el artículo 8 del Reglamento (UE) 2033/2019.
A los efectos de la presentación de cuentas anuales consolidadas en el caso de las entidades referidas en los puntos d) y e) anteriores que formen parte de un grupo consolidable distinto de los grupos de empresas de servicios de inversión, se estará a lo previsto en el Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Plan General de Contabilidad o la normativa específica que les resulte aplicable.
2. Esta circular no será de aplicación a las ESI que incluyan en su programa de actividades los servicios de inversión de gestión de sistemas multilaterales de negociación o de gestión de sistemas organizados de contratación, cuando su objeto principal, la mayor parte de su negocio y la parte más significativa de sus ingresos y gastos procedan de esta operativa.
A las entidades referidas en el párrafo anterior les será de aplicación la Circular 4/2022, de 22 de diciembre, de la CNMV, sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros intermedios de las infraestructuras del mercado español de valores.
Norma 2.ª Normas de contabilidad aplicables.
1. A las entidades sujetas al ámbito de aplicación les resultará aplicable la regulación contable establecida en el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, el Plan General de Contabilidad de PYMES aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.
[3] En el caso de información a nivel individual, con carácter general resultará aplicable el Plan General de Contabilidad. No obstante, las empresas de asesoramiento financiero (en adelante, EAF) y las EAFN que sean personas jurídicas que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 2 del Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, podrán optar por aplicar el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas de acuerdo con lo establecido en dicha norma.
2. Para las cuestiones que no estén específicamente reguladas en las normas contables señaladas en el punto anterior ni en esta circular, se podrá aplicar la Circular 4/2017, de 27 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y de modelos de estados financieros.
3. Las cuentas anuales y los estados financieros reservados, individuales o consolidados, que deban remitir las entidades a la CNMV, se elaborarán aplicando la normativa citada en el apartado 1 anterior y con las indicaciones y criterios específicos recogidos en el Capítulo Primero de esta circular para la formulación de las cuentas anuales y en el Capítulo Segundo para la elaboración y remisión de los estados financieros reservados.
4. Aquellos grupos consolidables de ESI a los que les resulten de aplicación las normas internacionales de información financiera según lo dispuesto en el Reglamento 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de julio de 2002 elaborarán sus cuentas de acuerdo con las citadas normas, sin perjuicio del deber de cumplir con las obligaciones previstas en las normas 3.ª y 4.ª del Capítulo Primero y con el Capítulo Segundo de esta circular.
Norma 3.ª Cuentas anuales individuales y consolidadas.
1. Al cierre de cada ejercicio económico, las entidades sujetas deberán formular sus cuentas anuales individuales, y en su caso consolidadas, aplicando lo dispuesto en este Capítulo Primero y siguiendo los principios, criterios y normas recogidos en la normativa contable señalada en la Norma 2.ª
2. [4] El deber de elaborar cuentas consolidadas en el caso de GC ESI se determinará teniendo en consideración los requisitos y umbrales, en su caso, establecidos en el artículo 255 de la LMVSI, en el Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio de 2013, y en el Reglamento (UE) n.º 2033/2019, de 27 de noviembre.
Los GC ESI a que se refiere el párrafo anterior que consoliden los estados contables de las empresas de servicios de inversión y entidades financieras conforme a lo dispuesto en las normas citadas habrán cumplido la obligación de consolidación establecida en el artículo 42 del Código de Comercio. Ello se entiende sin perjuicio de la obligación de consolidar entre sí que pueda existir para las filiales que no sean entidades financieras.
En aquellos casos en que no se establezca la obligación de elaborar cuentas consolidadas de acuerdo con lo previsto en el artículo 255 de la LMVSI, en el Reglamento (UE) n.º 575/2013, de 26 de junio de 2013, y en el Reglamento (UE) n.º 2033/2019, de 27 de noviembre, se deberá cumplir con las obligaciones contables de consolidación que resulten de aplicación, en su caso, según lo previsto en la legislación mercantil.
3. La entidad obligada de un GC ESI será su entidad dominante. Cuando no exista entidad dominante o esta no se integre en el grupo consolidable, la entidad obligada será la ESI que cuente con mayor activo total.
Norma 4.ª Remisión y publicidad de las cuentas anuales.
1. Las entidades sujetas a esta circular ajustarán su ejercicio económico al año natural y someterán a informe de auditoría sus cuentas anuales individuales y, en su caso, consolidadas.
2. [5] Las ESI y las EAFN que sean personas jurídicas remitirán a la CNMV las cuentas anuales individuales y, en su caso, consolidadas, con los correspondientes informes de gestión y de auditoría, dentro de los 15 días naturales siguientes a su aprobación por la Junta General de Accionistas, que deberá celebrarse no más tarde del 30 de abril del año siguiente a la fecha de cierre de cada ejercicio.
Las SGIIC deberán remitir a la CNMV las cuentas anuales individuales con los correspondientes informes de gestión y de auditoría dentro de los cuatro primeros meses siguientes al ejercicio de referencia. En el caso de las SGEIC dicho documento se enviará antes del 30 de junio del siguiente ejercicio.
En el caso de los PSC, la remisión a la CNMV de las cuentas anuales, con los correspondientes informes de gestión y de auditoría, se realizará previa orden imperativa expresa de la CNMV, en la que se indicará el plazo máximo para su presentación.
La firma de las cuentas anuales e informe de gestión por parte de los miembros del consejo de administración se sustituirá por una certificación realizada en los términos establecidos en el artículo 109 del Reglamento del Registro Mercantil donde se exprese que: (i) la documentación remitida (cuentas anuales e informe de gestión) es copia de la original formulada por el Consejo y que fue firmada por todos los administradores, o si faltase la firma de alguno de ellos, se señalará esta circunstancia en la certificación, con expresa indicación de la causa, (ii) que las cuentas anuales y los informes de gestión enviados se corresponden con los auditados, y (iii) que los informes de auditoría son copia de los originales.
3. La CNMV dará publicidad a las cuentas anuales, individuales y consolidadas, y a los informes de gestión y de auditoría, recibidos de acuerdo con lo regulado en esta norma.
4. La designación de los auditores deberá comunicarse a la CNMV dentro de los quince días siguientes a la celebración de la Junta General en que se haya aprobado. Igualmente deberá comunicarse el cambio de auditores, que deberá acompañarse de la justificación razonada del motivo de dicho cambio.
5. La CNMV podrá requerir de las entidades sujetas cualquier dato o información que precise para la verificación de la información contenida en las cuentas anuales, individuales o consolidadas, o en la restante información a que se refiere esta circular.
Norma 5.ª Contenido de las cuentas anuales.
1. [6] El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de las ESI, de las EAFN que sean personas jurídicas y de los GC ESI se ajustarán a los modelos establecidos en los Anexos I y IV de esta circular, si bien se recogerán únicamente las partidas establecidas en dichos modelos hasta el segundo nivel de detalle, y se sustituirá la información de saldos con empresas del grupo por información comparativa del ejercicio anterior.
2. Para las SGIIC y las SGEIC, el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias se ajustarán a los modelos de estados establecidos en los Anexos II y III de esta circular, si bien se recogerán únicamente las partidas establecidas en dichos modelos hasta el segundo nivel de detalle.
3. [7] El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de los PSC se ajustarán a los modelos establecidos en el Anexo V de esta circular.
Norma 6.ª Remisión de las cuentas anuales mediante el servicio electrónico CIFRADOC.
1. [8] Siempre que les resulte de aplicación, las ESI, las EAFN que sean personas jurídicas y los PSC, deberán remitir a la CNMV las cuentas anuales individuales, incluida el acta de la junta general de accionistas de aprobación de las cuentas, junto con los correspondientes informes de gestión y de auditoría, a los que se refiere la norma 4.ª de la presente circular, así como el Informe complementario al de auditoría de cuentas, al que hace referencia la disposición adicional primera, a través del servicio CIFRADOC/CNMV, mediante su presentación en el Registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la CNMV de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
Dicho documento electrónico comprenderá, al menos, el envío de la siguiente documentación:
A. Cuentas anuales, incluida el acta de la junta general de accionistas de aprobación de las mismas e informe de gestión junto con el informe de auditoría de las ESI, las EAFN que sean personas jurídicas y los PSC. En el caso de las ESI, con excepción de las EAF, también será obligatorio presentar el informe complementario al de auditoría de cuentas al que hace referencia la disposición adicional primera.
B. La certificación citada en la Norma 4.ª de esta circular.
Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos que figuran en el modelo incluido en el citado documento electrónico.
2. [9] Siempre que les resulte de aplicación, los GC ESI deberán remitir a la CNMV las cuentas anuales consolidadas incluida el acta de la junta general de accionistas de aprobación de las cuentas, junto con los correspondientes informes de gestión y de auditoría, a los que se refiere la norma 4.ª de la presente circular, así como el Informe complementario al de auditoría de cuentas del grupo consolidable al que hace referencia la disposición adicional primera, a través del servicio CIFRADOC/CNMV, mediante su presentación en el Registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la CNMV de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
Dicho documento electrónico comprenderá, al menos, el envío de la información señalada en los apartados A) y B) del número 1 anterior, referida al grupo consolidable de la ESI.
Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos que figuran en el modelo incluido en el citado documento electrónico.
3. Las SGIIC y las SGEIC deberán presentar a la CNMV las cuentas anuales, el informe de gestión y el correspondiente informe de auditoría a través del servicio CIFRADOC/CNMV, en el Registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la CNMV de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
Dicho documento electrónico comprenderá, al menos, el envío de la siguiente documentación:
A. Cuentas anuales e informe de gestión junto con el informe de auditoría de las SGIIC y SGEIC.
B. La certificación citada en la Norma 4.ª de esta Circular.
Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos que figuran en el modelo incluido en el citado documento electrónico.
La certificación de aprobación de cuentas por parte de la junta general de accionistas de estas entidades se remitirá, antes del 30 de junio, en documento aparte a través del servicio CIFRADOC/CNMV.
Norma 7.ª Estados reservados individuales. Clases y plazos de remisión. [10]
1. Las entidades remitirán a la CNMV la información que se indica a continuación, para cuya elaboración aplicarán la normativa contable que se establece en la Norma 2.ª de esta circular.
2. La información se presentará referida al último día del periodo señalado, salvo que se especifique otra cosa. Se cumplimentarán los modelos que figuran en los anexos de esta circular, con la periodicidad y plazo de presentación que se indica en los siguientes cuadros:
Estados reservados financieros individuales de las ESI de clases 1 y 2 de acuerdo con la normativa de solvencia aplicable. Clases y plazos de remisión:
|
Entidad obligada |
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
ESI clases 1 y 2. |
M1 Balance reservado. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
M2 Cuenta de resultados reservada. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M3 Detalle de inversiones y financiaciones. (estadístico). Solo aplicable a sociedades de valores. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M4 Informaciones complementarias (estadístico). |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M51 Detalle del inventario de la cartera (estadístico). |
Mensual |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M6 Saldos de clientes. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M7 Actividades accesorias. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M8 Seguimiento (solo a solicitud expresa de la CNMV). |
Mensual. |
Día 15 del mes siguiente |
|
|
A1 Aplicación del resultado del ejercicio. |
Anual |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT) (excepto EAF). |
Anual |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
F Fondo de Garantía de Inversiones. Información para el cálculo de aportaciones (por la Sociedad Gestora FOGAIN) (excepto EAF). |
Anual |
Día 30 del mes siguiente. |
Las ESI de clases 1 y 2 que sean EAF no tendrán que remitir los estados BCFT1 y F. En el caso de que la CNMV incluya expresamente a la ESI de clase 1 o 2 en situación de seguimiento específico, ésta deberá presentar los estados reservados correspondientes al mes/trimestre/año con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información, junto con el estado reservado M8 de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
Estados reservados financieros individuales de las ESI clase 3 de acuerdo con la normativa de solvencia aplicable, excepto EAF. Clases y plazos de remisión:
|
Entidad obligada |
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
ESI clase 3 (excepto EAF). |
M1 Balance reservado. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
M2 Cuenta de resultados reservada. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M3 Detalle de inversiones y financiaciones. (estadístico). Solo aplicable a sociedades de valores. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M4 Informaciones complementarias (estadístico). |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M51 Detalle del inventario de la cartera (estadístico). |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M7 Actividades accesorias. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M8 Seguimiento (solo a solicitud expresa de la CNMV). |
Mensual. |
Día 15 del mes siguiente. |
|
|
A1 Aplicación del resultado del ejercicio. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT). |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
F Fondo de Garantía de Inversiones. Información para el cálculo de aportaciones (por la Sociedad Gestora FOGAIN). |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
En el caso de que la CNMV incluya expresamente a la ESI de clase 3 (excepto EAF) en situación de seguimiento específico, ésta deberá presentar los estados reservados correspondientes al mes/trimestre/año, en su caso), con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información, junto con el estado reservado M8 de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
Estados reservados financieros individuales de las EAF clase 3 de acuerdo con la normativa de solvencia aplicable y las EAFN que sean personas jurídicas. Clases y plazos de remisión:
|
Entidad obligada |
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
EAF de clase 3 y EAFN PJ. |
M1 Balance reservado. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
M2 Cuenta de resultados reservada. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M7 Actividades accesorias. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
M8 Seguimiento (solo a solicitud expresa de la CNMV). |
Mensual. |
Día 15 del mes siguiente |
|
|
A1 Aplicación del resultado del ejercicio. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
En el caso de que la CNMV incluya expresamente a la EAF de clase 3 en situación de seguimiento específico, ésta deberá presentar los estados reservados M1 y M2 con periodicidad mensual (en el mes de diciembre, también los estados reservados M7 y A1), con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información, junto con el estado reservado M8 de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
Estados reservados individuales de los PSC. Clases y plazos de remisión:
Los PSC solamente estarán obligados a presentar estados reservados en el caso de que la CNMV se lo ordene imperativa y expresamente.
|
Entidad obligada |
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
PSC que presten el servicio de custodia y administración de criptoactivos o mantengan saldos de clientes. |
PC1 Balance reservado. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
PC2 Cuenta de resultados reservada. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
PC3 Saldos de clientes. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
PC4 Solvencia. |
Mensual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
PC5 Seguimiento (solo a solicitud expresa de la CNMV) |
Mensual. |
Día 15 del mes siguiente. |
|
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT) |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
En el caso de que la CNMV haya ordenado imperativa y expresamente la presentación de la información y adicionalmente incluya al PSC en situación de seguimiento específico, éste deberá presentar los estados PC1, PC2, PC3 y PC4 (en el mes de diciembre, también el estado reservado BCFT1) con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información cuya aportación haya sido ordenada imperativamente, junto con el estado reservado PC5 de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
|
Entidad obligada |
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
PSC que no presten el servicio de custodia y administración de criptoactivos ni mantengan saldos de clientes. |
PC1 Balance reservado. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
PC2 Cuenta de resultados reservada. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
PC4 Solvencia. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
|
PC5 Seguimiento (solo a solicitud expresa de la CNMV). |
Mensual. |
Día 15 del mes siguiente. |
|
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT). |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
En el caso de que la CNMV haya ordenado imperativa y expresamente la presentación de la información y adicionalmente incluya al PSC en situación de seguimiento específico, éste deberá presentar los estados PC1, PC2 y PC4 con periodicidad mensual (en el mes de diciembre, también el estado reservado BCFT1) con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información, junto con el estado reservado PC5 de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
Estados reservados individuales de SGIIC. Clases y plazos de remisión:
|
Estado: Denominación |
Entidad obligada |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
G01 Balance reservado. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G02 Cuenta de pérdidas y ganancias reservada. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G03 Cartera de inversiones financieras y tesorería. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G04 Cartera de operaciones con instrumentos derivados. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G05 IIC, ECR, EICC y Fondos de pensiones gestionados. Tipología de clientes. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G06 Resto de gestión discrecional de carteras de inversión. Patrimonio y comisiones. Tipología de clientes. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G07 Información auxiliar. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G10 Cálculo de recursos propios. |
SGIIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G12 Ingresos brutos y número de clientes. |
SGIIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
G13 Número y tipología de reclamaciones recibidas y tramitadas. |
SGIIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
GA1 Aplicación del resultado del ejercicio. |
SGIIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT) |
SGIIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
F Fondo de Garantía de Inversiones. Información para el cálculo de aportaciones (por la Sociedad Gestora FOGAIN) |
SGIIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
Estados reservados individuales de SGEIC. Clases y plazos de remisión:
|
Estado: Denominación |
Entidad obligada |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
R01 Balance reservado. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R02 Cuenta de pérdidas y ganancias reservada. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R03 Cartera de inversiones financieras y tesorería. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R04 Cartera de operaciones con instrumentos derivados. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R05 Entidades de capital riesgo gestionadas, EICC y fondos de pensiones. Tipología de clientes. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R06 Gestión discrecional de carteras de inversión. Patrimonio y comisiones. Tipología de clientes. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R07 Información auxiliar. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R08 Estado cálculo de recursos propios. |
SGEIC. |
Semestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R10 Número y tipología de clientes. Incentivos y reclamaciones. |
SGEIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
R11 Número y tipología de reclamaciones recibidas y tramitadas. |
SGEIC |
Anual |
Día 30 del mes siguiente. |
|
RA1 Aplicación del resultado del ejercicio. |
SGEIC. |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
BCFT1 Información sobre prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (BCFT) |
SGEIC |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
F Fondo de Garantía de Inversiones. Información para el cálculo de aportaciones (por la Sociedad Gestora FOGAIN) |
SGEIC |
Anual. |
Día 30 del mes siguiente. |
3. Los importes monetarios se presentarán en euros con dos decimales.
Norma 8.ª Estados financieros consolidados reservados. Clases y plazos de remisión. [11]
1. Los GC ESI remitirán a la CNMV la información que se indica a continuación, para cuya elaboración aplicarán la normativa contable que se establece en la Norma 2.ª de esta circular.
2. La información se presentará referida al último día del período señalado, salvo que se especifique otra cosa. Se cumplimentarán los modelos que figuran en los anexos de esta circular, con la periodicidad y plazo de presentación que se indica en el siguiente cuadro:
Estados reservados consolidados. Clases y plazos de remisión
|
Estado: Denominación |
Periodicidad |
Plazo máximo de presentación |
|
CS1 Balance consolidado. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
CS2 Cuenta de resultados consolidada. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
|
CSS Seguimiento GC ESI (solo a solicitud expresa de la CNMV) |
Mensual |
Día 15 del mes siguiente |
|
CS4 Detalle del patrimonio neto por entidades. |
Trimestral. |
Día 30 del mes siguiente. |
En el caso de que la CNMV incluya expresamente al GC ESI en situación de seguimiento específico, éste deberá presentar los estados reservados CS1 y CS2 con periodicidad mensual (en los meses finales de trimestre, también el estado reservado CS4), con fecha límite el día 15 del mes siguiente a la fecha de referencia de la información, junto con el estado reservado CSS de seguimiento. Una vez que la CNMV comunique a la entidad el retorno a una situación de seguimiento ordinario, volverá a presentar la información de acuerdo con los plazos establecidos en la tabla anterior.
Norma 9.ª Criterios específicos de presentación.
Las anotaciones contables deberán realizarse en aquellos epígrafes que mejor definan las operaciones que se pretendan registrar. El contenido de las partidas de los estados será el que lógicamente se deduce de su título, de acuerdo con la normativa contable y mercantil y las precisiones que se incluyan en los manuales de cumplimentación de los estados reservados elaborados por la CNMV.
Los criterios contables establecidos en esta circular se aplicarán igualmente en la elaboración de la información contenida en los estados que se puedan establecer por otras circulares o que pueda ser exigida en cada momento, con carácter general o particular, para aclaración y detalle de los estados anteriores o para cualquier otra finalidad surgida en el desarrollo de las funciones encomendadas a la CNMV respecto a las entidades sujetas a esta circular.
Norma 10.ª Remisión de estados financieros mediante el servicio CIFRADOC. [12]
1. Las entidades remitirán a la CNMV los estados reservados que se establecen en este Capítulo de acuerdo con los siguientes requisitos formales:
a) La presentación de los estados reservados a la CNMV deberá hacerse mediante transmisión telemática a través de los trámites correspondientes del sistema CIFRADOC/CNMV, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la CNMV de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
b) Las entidades no podrán modificar los modelos enviados mediante transmisión telemática a través del sistema CIFRADOC/CNMV, ni suprimir ninguno de sus epígrafes, rúbricas o conceptos, que deberán figurar siempre, aunque presenten saldo nulo.
c) En el momento en que se conozcan y, en todo caso, con antelación suficiente a la presentación de las cuentas anuales, individuales y consolidadas, para su aprobación por la Junta General de Accionistas, las entidades sujetas informarán a la CNMV de las variaciones que, eventualmente, puedan haber surgido con respecto a los modelos de estados financieros correspondientes al final de cada ejercicio, que hubieran sido enviados con anterioridad. Cuando se produzca tal circunstancia se remitirá a la CNMV, al mismo tiempo que las cuentas anuales, todos los estados rectificados.
2. La CNMV podrá exigir, con carácter general o particular, cuanta información precise como aclaración o detalle de los estados previstos en esta circular, o para cualquier otra finalidad surgida en el desarrollo de las funciones que tiene encomendadas, así como requerir a una entidad la entrega de estados reservados con mayor frecuencia que la indicada en el Capítulo Segundo, cuando sus circunstancias individuales así lo aconsejen.
Disposición adicional primera. Informe complementario al de auditoría de cuentas.
1. En aplicación de lo previsto en el apartado 1 de la disposición adicional quinta del Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, las ESI y sus grupos remitirán a la CNMV, junto con las cuentas anuales e informe de auditoría de cuentas anuales, el informe complementario al de auditoría de cuentas anuales a que se refiere la mencionada disposición adicional.
2. Lo dispuesto en el apartado anterior no será exigible a las EAF.
Disposición adicional segunda. Remisión del informe de auditoría interna y del informe de autoevaluación del capital interno y activos líquidos mediante el servicio electrónico CIFRADOC. [13]
1. Las ESI y las EAFN que sean personas jurídicas deberán remitir a la CNMV el informe de auditoría interna, regulado en la norma séptima de la Circular 1/2014, de 26 de febrero, de la CNMV, sobre los requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entidades que prestan servicios de inversión, a través del servicio CIFRADOC/CNMV, mediante su presentación en el Registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la CNMV de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
Dicho documento electrónico comprenderá, al menos, el envío de la siguiente documentación:
A. Informe de auditoría interna.
B. Una declaración del secretario del órgano de administración o de la persona responsable de la alta dirección de la ESI o EAFN que sea persona jurídica donde se exprese que el informe de auditoría interna es una copia del original elaborado y presentado al órgano de administración por la unidad de auditoría interna, que se encuentra firmado por el responsable de dicha unidad.
Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos que figuran en el modelo incluido en el citado documento electrónico.
2. Los GC ESI así como las ESI no integradas en uno de estos grupos consolidables, a los que les resulte de aplicación, deberán remitir a la CNMV el Informe Anual de Autoevaluación del Capital Interno y Activos Líquidos referido en el artículo 67.2 del Real Decreto 813/2023, de 8 de noviembre, sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión a través del servicio CIFRADOC/CNMV, mediante su presentación en el Registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV.
Dicho documento electrónico comprenderá, al menos, el envío de la siguiente documentación:
A. Informe Anual de Autoevaluación del Capital Interno y Activos Líquidos individual o consolidado aprobado por el consejo de administración de la ESI.
B. Una declaración del secretario del consejo de la ESI donde se exprese que el informe de autoevaluación es copia del original formulado por la ESI.
Además, las entidades sujetas a las obligaciones de información recogidas en este apartado deberán cumplimentar y remitir a la CNMV un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos y los datos establecidos al efecto sobre el «Resumen Proceso de Autoevaluación».
Se modifican los apartados 4 y 5 de la Norma 6.ª de la Circular 4/2008:
«4. Los informes trimestrales y semestrales deberán ser remitidos a la entidad depositaria de la IIC al menos cinco días antes de que deban ser remitidos a la CNMV, a fin de que aquella contraste la exactitud, calidad y suficiencia de la información, de acuerdo con lo establecido en la norma décima, apartado cinco, de la Circular 4/2016, de 29 de junio, de la CNMV, sobre las funciones de los depositarios de instituciones de inversión colectiva y entidades reguladas por la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y se concreta el contenido de los estados de posición.»
«5. Las sociedades gestoras, en el caso de los fondos, o los administradores de las sociedades de inversión, deberán presentar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la segunda parte del informe anual mencionada en el punto 2, a través del servicio CIFRADOC/CNMV en el registro Electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV. La firma de este documento se sustituirá por una certificación realizada en los términos establecidos en el artículo 109 del Reglamento del Registro Mercantil donde se exprese que: (i) la documentación remitida (cuentas anuales e informe de gestión) es copia de la original formulada por el Consejo y que fue firmada por todos los administradores, o si faltase la firma de alguno de ellos, se señalará esta circunstancia en la certificación, con expresa indicación de la causa, (ii) que las cuentas anuales y los informes de gestión enviados se corresponden con los auditados, y (iii) que los informes de auditoría son copia de los originales. Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos y las magnitudes financieras de las IIC que figuran en el modelo incluido en el citado trámite».
Se modifica el apartado 6 de la Norma 20.ª de la Circular 11/2008:
«6. La remisión, para su publicación, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores del informe anual previsto en el artículo 67.2 de la Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y por la que se modifica la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, se realizará a través del servicio CIFRADOC/CNMV, en el registro electrónico de la CNMV como documento electrónico normalizado, de acuerdo con lo establecido en la Resolución del Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la CNMV. La firma de este documento se sustituirá por una certificación realizada en los términos establecidos en el artículo 109 del Reglamento del Registro Mercantil donde se exprese que: (i) la documentación remitida (cuentas anuales e informe de gestión) es copia de la original formulada por el Consejo y que fue firmada por todos los administradores, o si faltase la firma de alguno de ellos, se señalará esta circunstancia en la certificación, con expresa indicación de la causa, (ii) que las cuentas anuales y los informes de gestión enviados se corresponden con los auditados, y (iii) que los informes de auditoría son copia de los originales. Además, se deberá cumplimentar obligatoriamente un formulario que contendrá como mínimo los datos identificativos y las magnitudes financieras de las ECR que figuran en el modelo incluido en el citado trámite».
(…) [14]
1. Las entidades sujetas deberán seguir remitiendo a la CNMV los estados financieros establecidos en las normas 58.ª y 59.ª de la Circular 7/2008 de la CNMV con los formatos, criterios de elaboración y plazos de presentación establecidos en la citada circular hasta la presentación de los estados reservados de noviembre de 2021 inclusive.
2. No obstante lo anterior, los estados reservados de mayo de 2021 serán los últimos en los que deban remitirse el estado LI1 relativo al coeficiente de liquidez y el apartado L del estado M4 referido al cálculo de los gastos fijos generales.
1. Las modificaciones en los criterios de clasificación y valoración que las entidades sujetas deban realizar, en su caso, se registrarán siguiendo lo previsto en las disposiciones transitorias referidas a la primera aplicación recogidas en las normas señaladas en la Norma 2.ª de esta circular que en cada caso resulte de aplicación.
2. En la memoria de las primeras cuentas anuales que se remitan en aplicación de esta circular deberá incluirse un apartado con la denominación «Aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables», en el que conste una explicación, en su caso, de los efectos más relevantes derivados de los criterios contables aplicados respecto a los del ejercicio anterior.
A la entrada en vigor de la presente circular quedan derogadas:
La Circular 7/2008, de 26 de noviembre, de la CNMV, sobre normas contables, cuentas anuales y estados de información reservada de las empresas de servicios de inversión, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y sociedades gestoras de entidades de capital-riesgo.
La disposición adicional 1.ª de la Circular 1/2012, de la CNMV, de 26 de julio, por la que se modifica la Circular 6/2010, de 21 de diciembre, sobre operaciones con instrumentos derivados y de otros aspectos operativos de las instituciones de inversión colectiva; la Circular 4/2008, de 11 de septiembre, sobre el contenido de los informes trimestrales, semestral y anual de las instituciones de inversión colectiva y del estado de posición; y la Circular 3/2006, de 26 de octubre, sobre folletos explicativos de las instituciones de inversión colectiva.
La presente circular entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», y será de aplicación para los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2021.
Los primeros estados reservados a remitir a la CNMV con los formatos, criterios de elaboración, frecuencia y plazo de presentación de esta circular serán los correspondientes a 31 de diciembre de 2021.
Madrid, 25 de marzo de 2021.–El Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura Canino.
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M1 Balance Reservado
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Activo |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Tesorería. |
0010 |
5010 |
|
|
|
1.1. Caja. |
0020 |
5020 |
|
|
|
1.2. Banco España y otros bancos centrales c/c. |
0030 |
5030 |
|
|
|
1.2.1 Propios. |
0033 |
5033 |
|
|
|
1.2.2 Clientes. |
0036 |
5036 |
|
|
|
2. Créditos a Intermediarios financieros. |
0040 |
5040 |
|
|
|
2.1. Depósitos a la vista. |
0050 |
5050 |
|
|
|
2.2.1 Propios. |
0053 |
5053 |
|
|
|
2.2.2 Clientes. |
0056 |
5056 |
|
|
|
2.2. Créditos por operaciones por cuenta propia pendientes de liquidar. |
0060 |
5060 |
|
|
|
2.2.1. Con la Sociedad de Sistemas. |
0070 |
5070 |
|
|
|
2.2.2. Con MEFF. |
0080 |
5080 |
|
|
|
2.2.3. Con otros intermediarios financieros. |
0090 |
5090 |
|
|
|
2.3. Depósitos a plazo. |
0100 |
5100 |
|
|
|
2.4. Adquisición temporal activos. |
0110 |
5110 |
|
|
|
2.4.1. Cotizables. |
0120 |
5120 |
|
|
|
2.4.2. No cotizables. |
0130 |
5130 |
|
|
|
2.5. Otros créditos. |
0140 |
5140 |
|
|
|
2.6. Activos dudosos. |
0150 |
5150 |
|
|
|
2.7. Ajustes por valoración: (+/-). |
0160 |
5160 |
|
|
|
2.7.1. Intereses devengados no vencidos. |
0170 |
5170 |
|
|
|
2.7.2. Derivados implícitos (+/-). |
0180 |
5180 |
|
|
|
2.7.3. Deterioro de valor de créditos con intermediarios financieros (-). |
0190 |
5190 |
|
|
|
3. Crédito a particulares. |
0200 |
5200 |
|
|
|
3.1. Crédito en efectivo por compras al contado diferidas. |
0210 |
5210 |
|
|
|
3.2. Créditos y anticipos por operaciones de valores. |
0220 |
5220 |
|
|
|
3.3. Otros créditos y anticipos. |
0230 |
5230 |
|
|
|
3.4. Adquisición temporal activos. |
0240 |
5240 |
|
|
|
3.4.1. Cotizables. |
0250 |
5250 |
|
|
|
3.4.2. No cotizables. |
0260 |
5260 |
|
|
|
3.5. Activos dudosos. |
0270 |
5270 |
|
|
|
3.6. Ajustes por valoración: (+/-). |
0280 |
5280 |
|
|
|
3.6.1. Intereses devengados no vencidos. |
0290 |
5290 |
|
|
|
3.6.2. Derivados implícitos (+/-). |
0300 |
5300 |
|
|
|
3.6.3. Deterioro de valor de créditos con particulares (-). |
0310 |
5310 |
|
|
|
4. Valores representativos de deuda. |
0320 |
5320 |
|
|
|
4.1. Activos monetarios y Deuda Pública. |
0330 |
5330 |
|
|
|
4.2. Otros valores de renta fija cartera interior. |
0340 |
5340 |
|
|
|
4.2.1. Cotizables. |
0350 |
5350 |
|
|
|
4.2.2. No Cotizables. |
0360 |
5360 |
|
|
|
4.3. Valores de renta fija cartera exterior. |
0370 |
5370 |
|
|
|
4.3.1. Cotizables. |
0380 |
5380 |
|
|
|
4.3.2. No Cotizables. |
0390 |
5390 |
|
|
|
4.4. Instrumentos financieros híbridos. |
0400 |
5400 |
|
|
|
4.5. Activos dudosos. |
0410 |
5410 |
|
|
|
4.6. Ajustes por valoración: (+/-). |
0420 |
5420 |
|
|
|
4.6.1. Intereses devengados no vencidos. |
0430 |
5430 |
|
|
|
4.6.2. Derivados implícitos (+/-). |
0440 |
5440 |
|
|
|
4.6.3. Deterioro de valor de instrumentos de deuda (-). |
0450 |
5450 |
|
|
|
5. Inversiones vencidas pendientes de cobro. |
0460 |
5460 |
|
|
|
6. Acciones y participaciones. |
0470 |
5470 |
|
|
|
6.1. Acciones y participaciones cartera interior. |
0480 |
5480 |
|
|
|
6.1.1. Cotizables. |
0490 |
5490 |
|
|
|
6.1.2. No Cotizables. |
0500 |
5500 |
|
|
|
6.2. Acciones y participaciones cartera exterior. |
0510 |
5510 |
|
|
|
6.2.1. Cotizables. |
0520 |
5520 |
|
|
|
6.2.2. No Cotizables. |
0530 |
5530 |
|
|
|
6.3. Participaciones: |
0540 |
5540 |
|
|
|
6.3.1. Entidades del grupo. |
0550 |
5550 |
|
|
|
6.3.2. Entidades multigrupo. |
0560 |
5560 |
|
|
|
6.3.3. Entidades asociadas. |
0570 |
5570 |
|
|
|
6.4. Deterioro de valor de acciones y participaciones (-). |
0590 |
5590 |
|
|
|
7. Derivados. |
0600 |
5600 |
|
|
|
7.1. Derivados de negociación. |
0610 |
5610 |
|
|
|
7.1.1. Opciones compradas. |
0620 |
5620 |
|
|
|
7.2.2. Otros instrumentos. |
0630 |
5630 |
|
|
|
7.2. Derivados de cobertura. |
0640 |
5640 |
|
|
|
7.2.1. Opciones compradas. |
0650 |
5650 |
|
|
|
7.2.2. Otros instrumentos. |
0660 |
5660 |
|
|
|
8. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y otros criptoactivos. |
0671 |
5671 |
|
|
|
8.1. Fichas de dinero electrónico. |
0672 |
5672 |
|
|
|
8.2. Fichas referenciadas a activos. |
0674 |
5674 |
|
|
|
8.3. Criptoactivos del Título II del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0676 |
5676 |
|
|
|
8.4. Otros. |
0678 |
5678 |
|
|
|
9. Inmovilizado material. |
0680 |
5680 |
|
|
|
9.1. De uso propio. |
0690 |
5690 |
|
|
|
9.1.1. Inmuebles. |
0700 |
5700 |
|
|
|
9.1.2. Mobiliario, equipos informáticos, instalaciones, vehículos y otros. |
0710 |
5710 |
|
|
|
9.2. Inversiones inmobiliarias. |
0720 |
5720 |
|
|
|
9.3. Inmovilizado material mantenido para la venta. |
0730 |
5730 |
|
|
|
9.4. Deterioro de valor del Inmovilizado material (-). |
0740 |
5740 |
|
|
|
10. Inmovilizado intangible. |
0750 |
5750 |
|
|
|
10.1. Fondo de comercio. |
0760 |
5760 |
|
|
|
10.2. Aplicaciones informáticas. |
0770 |
5770 |
|
|
|
10.3. Otros activos intangibles. |
0780 |
5780 |
|
|
|
10.4 Deterioro de valor del Inmovilizado intangible (-). |
0790 |
5790 |
|
|
|
11. Activos fiscales. |
0800 |
5800 |
|
|
|
11.1. Corrientes. |
0810 |
5810 |
|
|
|
11.2. Diferidos. |
0820 |
5820 |
|
|
|
12. Periodificaciones. |
0830 |
5830 |
|
|
|
12.1. Comisiones y gastos pagados no devengados. |
0840 |
5840 |
|
|
|
12.2. Otras periodificaciones. |
0850 |
5850 |
|
|
|
13. Otros activos. |
0860 |
5860 |
|
|
|
13.1. Administraciones públicas. |
0870 |
5870 |
|
|
|
13.2. Accionistas por desembolsos de capital exigidos. |
0880 |
|
5880 |
|
|
13.3. Contratos de seguros vinculados a pensiones. |
0885 |
|
5885 |
|
|
13.4. Otros. |
0890 |
|
5890 |
|
|
TOTAL ACTIVO. |
0900 |
|
5900 |
|
|
Pasivo y patrimonio neto |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Deudas con Intermediarios financieros. |
0910 |
5910 |
|
|
|
1.1. Préstamos y créditos. |
0920 |
5920 |
|
|
|
1.2. Deudas por operaciones por cuenta propia pendientes de liquidar. |
0930 |
5930 |
|
|
|
1.2.1. Con la Sociedad de Sistemas. |
0940 |
5940 |
|
|
|
1.2.2. Con MEFF. |
0950 |
5950 |
|
|
|
1.2.3. Con otros intermediarios financieros. |
0960 |
5960 |
|
|
|
1.2.4. Posiciones cortas por venta de valores en descubierto (-). |
0970 |
5970 |
|
|
|
1.3. Cesión temporal activos. |
0980 |
5980 |
|
|
|
1.4. Saldos transitorios. |
0990 |
5990 |
|
|
|
1.4.1. Por operaciones con instrumentos financieros del mercado de valores. |
0993 |
5993 |
|
|
|
1.4.2. Por operaciones con criptoactivos que no son instrumentos financieros. |
0996 |
5996 |
|
|
|
1.5. Otras deudas. |
1000 |
6000 |
|
|
|
1.6. Ajustes por valoración: Intereses devengados no vencidos. |
1010 |
6010 |
|
|
|
2. Deudas con particulares. |
1020 |
6020 |
|
|
|
2.1. Cesión temporal de activos. |
1030 |
6030 |
|
|
|
2.2. Saldos transitorios. |
1060 |
6060 |
|
|
|
2.2.1. Por operaciones con instrumentos financieros del mercado de valores. |
1075 |
6075 |
|
|
|
2.2.2. Por operaciones con criptoactivos que no son instrumentos financieros. |
1085 |
6085 |
|
|
|
2.3. Otros débitos. |
1090 |
6090 |
|
|
|
2.4. Ajustes por valoración: Intereses devengados no vencidos. |
1120 |
6120 |
|
|
|
3. Depósitos en efectivo en garantía de operaciones. |
1130 |
6130 |
|
|
|
4. Crédito de valores al mercado por ventas al contado diferidas. |
1180 |
6180 |
|
|
|
5. Deudas por ventas en corto y valores recibidos en préstamo. |
1190 |
6190 |
|
|
|
5.1. Posiciones cortas por venta de valores en descubierto. |
1200 |
6200 |
|
|
|
5.2. Ventas de valores recibidos en préstamo o en garantía. |
1210 |
6210 |
|
|
|
5.3. Ajustes por valoración: Intereses y otras cargas devengadas no vencidas. |
1220 |
6220 |
|
|
|
6. Otros pasivos a valor razonable. |
1230 |
6230 |
|
|
|
7. Derivados. |
1240 |
6240 |
|
|
|
7.1. Derivados de negociación. |
1250 |
6250 |
|
|
|
7.1.1. Opciones emitidas. |
1260 |
6260 |
|
|
|
7.1.2. Otros contratos. |
1270 |
6270 |
|
|
|
7.2. Derivados de cobertura. |
1280 |
6280 |
|
|
|
7.2.1. Opciones emitidas (sólo en caso de coberturas de opciones compradas). |
1290 |
6290 |
|
|
|
7.2.2. Otros contratos. |
1300 |
6300 |
|
|
|
8. Empréstitos. |
1310 |
6310 |
|
|
|
9. Pasivos subordinados. |
1320 |
6320 |
|
|
|
10. Provisiones para riesgos. |
1330 |
6330 |
|
|
|
10.1. Provisiones para pensiones y obligaciones similares. |
1340 |
6340 |
|
|
|
10.2. Provisiones para impuestos. |
1350 |
6350 |
|
|
|
10.3. Provisiones por transacciones con pagos basados en instrumentos de capital. |
1360 |
6360 |
|
|
|
10.4. Provisiones para otros riesgos. |
1370 |
6370 |
|
|
|
11. Pasivos Fiscales. |
1380 |
6380 |
|
|
|
11.1. Corrientes. |
1390 |
6390 |
|
|
|
11.2. Diferidos. |
1400 |
6400 |
|
|
|
12. Pasivos asociados con activos no corrientes para la venta. |
1410 |
6410 |
|
|
|
13. Periodificaciones. |
1420 |
6420 |
|
|
|
13.1. Comisiones y otros productos cobrados y no devengados. |
1430 |
6430 |
|
|
|
13.2. Gastos devengados no vencidos. |
1440 |
6440 |
|
|
|
13.3. Otras periodificaciones. |
1450 |
6450 |
|
|
|
14. Otros pasivos. |
1460 |
6460 |
|
|
|
14.1. Administraciones públicas. |
1470 |
6470 |
|
|
|
14.2. Desembolsos pendientes en suscripción de valores. |
1480 |
6480 |
|
|
|
14.3. Saldos por operaciones de arrendamiento financiero. |
1490 |
6490 |
|
|
|
14.4. Otras deudas no relacionadas con operaciones de valores. |
1500 |
6500 |
|
|
|
15. Capital con naturaleza de pasivo financiero. |
1510 |
6510 |
|
|
|
TOTAL PASIVO. |
1520 |
6520 |
|
|
|
16. Fondos propios. |
1530 |
6530 |
|
|
|
16.1. Capital. |
1540 |
6540 |
|
|
|
16.1.1. Emitido y suscrito. |
1550 |
6550 |
|
|
|
16.1.2. Capital no exigido pendiente de desembolso (-). |
1560 |
6560 |
|
|
|
16.2. Prima de emisión. |
1570 |
6570 |
|
|
|
16.3. Reservas. |
1580 |
6580 |
|
|
|
16.3.1. Reserva legal. |
1590 |
6590 |
|
|
|
16.3.2. Reservas de revalorización. |
1600 |
6600 |
|
|
|
16.3.3. Otras reservas. |
1610 |
6610 |
|
|
|
16.4.Valores propios (-). |
1620 |
6620 |
|
|
|
16.5. Resultados de ejercicios anteriores (+/-). |
1630 |
6630 |
|
|
|
16.5.1. Remanente. |
1640 |
6640 |
|
|
|
16.5.2. Resultados negativos de ejercicios anteriores (-). |
1650 |
6650 |
|
|
|
16.6. Otras aportaciones de socios. |
1660 |
6660 |
|
|
|
16.7. Resultado del ejercicio (+/-). |
1670 |
6670 |
|
|
|
16.8. Dividendos y retribuciones (-). |
1680 |
6680 |
|
|
|
16.9. Otros instrumentos de patrimonio neto. |
1690 |
6690 |
|
|
|
17. Ajustes por valoración en patrimonio neto (+/-). |
1700 |
6700 |
|
|
|
17.1. Activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto (+/-). |
1710 |
6710 |
|
|
|
17.2 Coberturas de flujo de efectivo (+/-). |
1730 |
6730 |
|
|
|
17.3. Coberturas de inversiones netas de negocios en el extranjero (+/-). |
1740 |
6740 |
|
|
|
17.4. Diferencias de cambio (+/-). |
1750 |
6750 |
|
|
|
17.5. Resto de ajustes por valoración (+/-). |
1760 |
6760 |
|
|
|
18. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
1770 |
6770 |
|
|
|
TOTAL PATRIMONIO NETO. |
1780 |
6780 |
|
|
|
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO. |
1790 |
6790 |
|
|
|
Cuentas de riesgo y compromiso |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Avales y garantías concedidas. |
1800 |
6800 |
|
|
|
1.1. Participación en la fianza colectiva. |
1810 |
6810 |
|
|
|
1.1.1. Entregada en efectivo. |
1820 |
6820 |
|
|
|
1.1.2. Prenda de títulos y anotaciones en cuenta de Deuda Pública. |
1830 |
6830 |
|
|
|
1.1.3. Aval obtenido de otras entidades. |
1840 |
6840 |
|
|
|
1.2. Activos afectos a garantías propias o de terceros. |
1850 |
6850 |
|
|
|
1.3. Riesgos por derivados contratados por cuenta de terceros. |
1860 |
6860 |
|
|
|
1.4. Otros. |
1870 |
6870 |
|
|
|
2. Otros pasivos contingentes. |
1880 |
6880 |
|
|
|
3. Valores propios cedidos en préstamo. |
1890 |
6890 |
|
|
|
3.1. Deuda pública. |
1900 |
6900 |
|
|
|
3.2. Otros valores de renta fija. |
1910 |
6910 |
|
|
|
3.3. Acciones y participaciones. |
1920 |
6920 |
|
|
|
4. Compromisos de compras de valores a plazo. |
1930 |
6930 |
|
|
|
4.1. Activos monetarios y Deuda pública. |
1940 |
6940 |
|
|
|
4.2. Otros valores de renta fija. |
1950 |
6950 |
|
|
|
4.3. Acciones y participaciones. |
1960 |
6960 |
|
|
|
5. Compromisos de ventas de valores a plazo. |
1970 |
6970 |
|
|
|
5.1. Activos monetarios y Deuda pública. |
1980 |
6980 |
|
|
|
5.2. Otros valores de renta fija. |
1990 |
6990 |
|
|
|
5.3. Acciones y participaciones. |
2000 |
7000 |
|
|
|
6. Desembolsos comprometidos por aseguramiento de emisiones. |
2010 |
7010 |
|
|
|
6.1. Valores de renta fija. |
2020 |
7020 |
|
|
|
6.1.1. Colocado a clientes irrevocablemente. |
2030 |
7030 |
|
|
|
6.1.2. No colocado. |
2040 |
7040 |
|
|
|
6.2. Acciones y participaciones. |
2050 |
7050 |
|
|
|
6.2.1. Colocado a clientes irrevocablemente. |
2060 |
7060 |
|
|
|
6.2.2. No colocado. |
2070 |
7070 |
|
|
|
7. Ordenes propias sobre valores pendientes de ejecutar. |
2080 |
7080 |
|
|
|
7.1. Ordenes de compra. |
2090 |
7090 |
|
|
|
7.2. Ordenes de venta. |
2100 |
7100 |
|
|
|
8. Derivados financieros. |
2110 |
7110 |
|
|
|
8.1. Contratos a plazo de activos financieros. |
2120 |
7120 |
|
|
|
8.1.1. Compras. |
2130 |
7130 |
|
|
|
8.1.2. Ventas. |
2140 |
7140 |
|
|
|
8.2. Compraventa de divisas contratadas y no vencidas. |
2150 |
7150 |
|
|
|
8.2.1. Compras. |
2160 |
7160 |
|
|
|
8.2.2. Ventas. |
2170 |
7170 |
|
|
|
8.3. Futuros financieros sobre valores y tipos de interés. |
2180 |
7180 |
|
|
|
8.3.1. Comprados. |
2190 |
7190 |
|
|
|
8.3.2. Vendidos. |
2200 |
7200 |
|
|
|
8.4. Otras operaciones sobre tipos de interés. |
2210 |
7210 |
|
|
|
8.4.1. Acuerdos sobre tipos de interés futuros (FRA´s). |
2220 |
7220 |
|
|
|
8.4.2. Permutas financieras. |
2230 |
7230 |
|
|
|
8.4.3. Otros contratos con opciones. |
2240 |
7240 |
|
|
|
8.5. Futuros financieros sobre divisas. |
2250 |
7250 |
|
|
|
8.5.1. Comprados. |
2260 |
7260 |
|
|
|
8.5.2. Vendidos. |
2270 |
7270 |
|
|
|
8.6. Opciones sobre valores o índices. |
2280 |
7280 |
|
|
|
8.6.1. Compradas. |
2290 |
7290 |
|
|
|
8.6.2. Emitidas. |
2300 |
7300 |
|
|
|
8.7. Opciones sobre tipos de interés. |
2310 |
7310 |
|
|
|
8.7.1. Compradas. |
2320 |
7320 |
|
|
|
8.7.2. Emitidas. |
2330 |
7330 |
|
|
|
8.8. Opciones sobre divisas. |
2340 |
7340 |
|
|
|
8.8.1. Compradas. |
2350 |
7350 |
|
|
|
8.8.2. Emitidas. |
2360 |
7360 |
|
|
|
8.9. Otros contratos (subyacente no financiero, etc.). |
2370 |
7370 |
|
|
|
9. Préstamo de valores al mercado. |
2380 |
7380 |
|
|
|
9.1. Valores propios. |
2390 |
7390 |
|
|
|
9.2. Valores de clientes. |
2400 |
7400 |
|
|
|
10. Crédito concedido a clientes por operaciones de valores. |
2410 |
7410 |
|
|
|
10.1. Crédito dispuesto. |
2420 |
7420 |
|
|
|
10.2. Crédito disponible. |
2430 |
7430 |
|
|
|
11. Activos adquiridos en nombre propio por cuenta de terceros. |
2440 |
7440 |
|
|
|
12. Otras cuentas de riesgo y compromiso. |
2450 |
7450 |
|
|
|
TOTAL CUENTAS DE RIESGO Y COMPROMISO. |
2460 |
7460 |
|
|
|
Otras cuentas de orden |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Disponible no condicionado a la vista en entidades de crédito. |
2470 |
7470 |
|
|
|
2. Ordenes de clientes de compra de valores pendientes de liquidar. |
2480 |
7480 |
|
|
|
2.1. Con la Sociedad de Sistemas. |
2490 |
7490 |
|
|
|
2.2. Con MEFF. |
2500 |
7500 |
|
|
|
2.3. Con otros intermediarios financieros. |
2510 |
7510 |
|
|
|
3. Ordenes de clientes de venta de valores pendientes de liquidar. |
2520 |
7520 |
|
|
|
3.1. Con la Sociedad de Sistemas. |
2530 |
7530 |
|
|
|
3.2. Con MEFF. |
2540 |
7540 |
|
|
|
3.3. Con otros intermediarios financieros. |
2550 |
7550 |
|
|
|
4. Custodia y administración de activos financieros (valor de mercado). |
2560 |
7560 |
|
|
|
4.1. Propios. |
2570 |
7570 |
|
|
|
4.1.1. Instrumentos financieros del mercado de valores. |
2573 |
7573 |
|
|
|
4.1.2. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2576 |
7576 |
|
|
|
4.1.3. Otros. |
2578 |
7578 |
|
|
|
4.2. De terceros. |
2580 |
7580 |
|
|
|
4.2.1. Instrumentos financieros del mercado de valores. |
2583 |
7583 |
|
|
|
4.2.2. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2586 |
7586 |
|
|
|
4.2.3. Otros. |
2588 |
7588 |
|
|
|
4.3. Recibidos de otra entidad custodia. |
2590 |
7590 |
|
|
|
4.3.1. Instrumentos financieros del mercado de valores. |
2593 |
7593 |
|
|
|
4.3.2. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2596 |
7596 |
|
|
|
4.3.3. Otros. |
2598 |
7598 |
|
|
|
5. Activos financieros propios y de terceros custodiados y administrados por otras entidades (valor de mercado). |
2600 |
7600 |
|
|
|
5.1. Propios. |
2610 |
7610 |
|
|
|
5.1.1. Instrumentos financieros del mercado de valores. |
2613 |
7613 |
|
|
|
5.1.2. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2616 |
7616 |
|
|
|
5.1.3. Otros. |
2618 |
7618 |
|
|
|
5.2. De terceros. |
2620 |
7620 |
|
|
|
5.2.1. Instrumentos financieros del mercado de valores. |
2623 |
7623 |
|
|
|
5.2.2. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2626 |
7626 |
|
|
|
5.2.3. Otros. |
2628 |
7628 |
|
|
|
6. Préstamo de valores recibidos. |
2630 |
7630 |
|
|
|
6.1. Valores vendidos. |
2640 |
7640 |
|
|
|
6.2. Valores cedidos temporalmente. |
2650 |
7650 |
|
|
|
6.3. Valores disponibles. |
2660 |
7660 |
|
|
|
7. Carteras gestionadas. |
2670 |
7670 |
|
|
|
7.1. Invertido en acciones y participaciones interiores cotizadas. |
2680 |
7680 |
|
|
|
7.2. Invertido en acciones y participaciones interiores no cotizadas. |
2690 |
7690 |
|
|
|
7.3. Invertido en valores de renta fija interiores cotizados. |
2700 |
7700 |
|
|
|
7.4. Invertido en valores de renta fija interiores no cotizados. |
2710 |
7710 |
|
|
|
7.5. Invertido en valores exteriores cotizados. |
2720 |
7720 |
|
|
|
7.6. Invertido en valores exteriores no cotizados. |
2730 |
7730 |
|
|
|
7.7. Invertido en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2733 |
7733 |
|
|
|
7.8. Efectivo en intermediarios financieros. |
2735 |
7735 |
|
|
|
8. Garantías depositadas por terceros en otras entidades financieras por crédito al mercado. |
2740 |
7740 |
|
|
|
9. Activos en suspenso regularizados. |
2770 |
7770 |
|
|
|
10. Productos vencidos y no cobrados de activos dudosos. |
2780 |
7780 |
|
|
|
11. Garantías recibidas de clientes sobre crédito a particulares. |
2790 |
7790 |
|
|
|
12. Otras cuentas de orden. |
2800 |
7800 |
|
|
|
TOTAL OTRAS CUENTAS DE ORDEN. |
2810 |
7810 |
|
|
|
TOTAL CUENTAS DE ORDEN. |
2820 |
7820 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M2 Cuenta de Pérdidas y Ganancias Reservada
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Debe |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Intereses y cargas asimiladas de los pasivos financieros. |
0010 |
5010 |
|
|
|
1.1. Intermediarios financieros. |
0020 |
5020 |
|
|
|
1.1.1. Depósitos. |
0030 |
5030 |
|
|
|
1.1.2. Cesiones temporales de activos. |
0040 |
5040 |
|
|
|
1.1.3. Resto. |
0050 |
5050 |
|
|
|
1.2. Particulares residentes. |
0060 |
5060 |
|
|
|
1.2.1. Cesiones temporales de activos. |
0070 |
5070 |
|
|
|
1.2.2. Resto. |
0080 |
5080 |
|
|
|
1.3. Particulares no residentes. |
0090 |
5090 |
|
|
|
1.3.1. Cesiones temporales de activos. |
0100 |
5100 |
|
|
|
1.3.2. Resto. |
0110 |
5110 |
|
|
|
1.4. Empréstitos y otras financiaciones. |
0120 |
5120 |
|
|
|
1.5. Pasivos subordinados. |
0130 |
5130 |
|
|
|
1.6. Rectificación de costes por operaciones de cobertura. |
0140 |
5140 |
|
|
|
1.7. Costes por intereses de los fondos de pensiones. |
0150 |
5150 |
|
|
|
1.8. Remuneración de capital con naturaleza de pasivo financiero. |
0160 |
5160 |
|
|
|
1.9. Otros intereses. |
0170 |
5170 |
|
|
|
2. Comisiones y corretajes satisfechos. |
0180 |
5180 |
|
|
|
2.1. Operaciones con valores. |
0190 |
5190 |
|
|
|
2.2. Operaciones con instrumentos derivados. |
0200 |
5200 |
|
|
|
2.3. Aseguramiento y colocación de emisiones. |
0210 |
5210 |
|
|
|
2.4. Comisiones satisfechas a mercados y sistemas de compensación y liquidación. |
0220 |
5220 |
|
|
|
2.5. Avales correspondientes a la fianza colectiva al mercado. |
0230 |
5230 |
|
|
|
2.6. Comisiones cedidas a representantes y a otras entidades. |
0240 |
|
5240 |
|
|
2.7. Servicios y actividades con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0245 |
|
5245 |
|
|
2.8. Otras comisiones. |
0250 |
|
5250 |
|
|
3. Pérdidas en inversiones financieras. |
0260 |
|
5260 |
|
|
3.1. Activos monetarios y deuda pública. |
0270 |
|
5270 |
|
|
3.2. Otros valores de renta fija cartera interior. |
0280 |
|
5280 |
|
|
3.2.1. Cotizable. |
0290 |
|
5290 |
|
|
3.2.2. No cotizable. |
0300 |
|
5300 |
|
|
3.3. Otros valores de renta fija cartera exterior. |
0310 |
|
5310 |
|
|
3.3.1. Cotizable. |
0320 |
|
5320 |
|
|
3.3.2. No cotizable. |
0330 |
|
5330 |
|
|
3.4. Acciones y participaciones cartera interior. |
0340 |
|
5340 |
|
|
3.4.1. Cotizable. |
0350 |
|
5350 |
|
|
3.4.2. No cotizable. |
0360 |
|
5360 |
|
|
3.5. Acciones y participaciones cartera exterior. |
0370 |
|
5370 |
|
|
3.5.1. Cotizable. |
0380 |
|
5380 |
|
|
3.5.2. No cotizable. |
0390 |
|
5390 |
|
|
3.6. Derivados de negociación. |
0400 |
|
5400 |
|
|
3.6.1. Contratos a plazo. |
0410 |
|
5410 |
|
|
3.6.2. Futuros. |
0420 |
|
5420 |
|
|
3.6.3. Permutas financieras. |
0430 |
|
5430 |
|
|
3.6.4. Opciones. |
0440 |
|
5440 |
|
|
3.7. Dif. neta neg venta de valores de renta fija en descubierto y recibidos en préstamo. |
0450 |
|
5450 |
|
|
3.8. Dif. neta neg venta de acciones y participaciones en descubierto y recibidos en préstamo. |
0460 |
|
5460 |
|
|
3.9. Pérdidas de otros activos a valor razonable. |
0470 |
|
5470 |
|
|
3.10. Rectificaciones de pérdidas por operaciones de cobertura. |
0480 |
|
5480 |
|
|
3.11. Pérdidas de inversiones en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0485 |
|
5485 |
|
|
3.12. Otras pérdidas. |
0490 |
|
5490 |
|
|
4. Pérdidas por deterioro del valor de los activos financieros. |
0500 |
|
5500 |
|
|
4.1. Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
0510 |
5510 |
|
|
|
4.2. Instrumentos de capital. |
0520 |
5520 |
|
|
|
5. Pérdidas por diferencias de cambio. |
0530 |
5530 |
|
|
|
6. Gastos de personal. |
0540 |
5540 |
|
|
|
6.1. Sueldos y gratificaciones. |
0550 |
5550 |
|
|
|
6.2. Cuotas a la Seguridad Social. |
0560 |
5560 |
|
|
|
6.3. Dotaciones a fondos de pensiones internos. |
0570 |
5570 |
|
|
|
6.4. Aportaciones a fondos de pensiones externos. |
0580 |
5580 |
|
|
|
6.5. Indemnizaciones por despidos. |
0590 |
5590 |
|
|
|
6.6. Gastos de formación. |
0600 |
5600 |
|
|
|
6.7. Retribuciones a los empleados basadas en instrumentos de capital. |
0610 |
5610 |
|
|
|
6.8. Otros gastos de personal. |
0620 |
5620 |
|
|
|
Pro-memoria: Gastos de personal - remuneraciones variables. |
0625 |
5625 |
|
|
|
7. Gastos generales. |
0630 |
5630 |
|
|
|
7.1. Alquileres de inmuebles e instalaciones. |
0640 |
5640 |
|
|
|
7.2. Comunicaciones. |
0650 |
5650 |
|
|
|
7.3. Sistemas informáticos. |
0660 |
5660 |
|
|
|
7.4. Suministros. |
0670 |
5670 |
|
|
|
7.5. Conservación y reparación. |
0680 |
5680 |
|
|
|
7.6. Publicidad y propaganda. |
0690 |
5690 |
|
|
|
7.7. Representación y desplazamiento. |
0700 |
5700 |
|
|
|
7.8. Órganos de gobierno (dietas, primas, etc.). |
0710 |
5710 |
|
|
|
7.9. Servicios administrativos subcontratados. |
0720 |
5720 |
|
|
|
7.10. Otros servicios de profesionales independientes. |
0730 |
5730 |
|
|
|
7.11. Resto de gastos. |
0740 |
5740 |
|
|
|
8. Otras cargas de explotación. |
0750 |
5750 |
|
|
|
8.1. Aportaciones al Fondo de Garantía de Inversiones. |
0760 |
5760 |
|
|
|
8.2. Otros conceptos. |
0770 |
5770 |
|
|
|
9. Contribuciones e impuestos. |
0780 |
5780 |
|
|
|
10. Amortizaciones. |
0790 |
5790 |
|
|
|
10.1. Inmuebles de uso propio. |
0800 |
5800 |
|
|
|
10.2. Mobiliario, instalaciones y vehículos. |
0810 |
5810 |
|
|
|
10.3. Inversiones inmobiliarias. |
0820 |
5820 |
|
|
|
10.4. Activos intangibles. |
0830 |
5830 |
|
|
|
11. Pérdidas por deterioro de valor de activos no financieros. |
0840 |
5840 |
|
|
|
11.1. Inmovilizado material. |
0850 |
5850 |
|
|
|
11.2. Activos intangibles. |
0860 |
5860 |
|
|
|
11.3. Resto. |
0870 |
5870 |
|
|
|
12. Dotaciones a provisiones para riesgos. |
0880 |
5880 |
|
|
|
12.1. Provisiones para impuestos. |
0890 |
5890 |
|
|
|
12.2. Otras provisiones. |
0900 |
5900 |
|
|
|
13. Otras pérdidas. |
0910 |
5910 |
|
|
|
13.1. Por venta de activos no financieros. |
0920 |
5920 |
|
|
|
13.2. Por venta de participaciones. |
0930 |
5930 |
|
|
|
13.3. En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
0940 |
5940 |
|
|
|
13.4. Por aplicación de la fianza colectiva al mercado. |
0950 |
5950 |
|
|
|
13.5. Otras pérdidas. |
0960 |
5960 |
|
|
|
14. Impuesto sobre beneficios del periodo. |
0970 |
5970 |
|
|
|
15. Pérdidas de actividades interrumpidas. |
0980 |
5980 |
|
|
|
16. Resultado neto (+/-). |
0990 |
5990 |
|
|
|
Haber |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Intereses, dividendos y rendimientos asimilados de los activos financieros. |
1000 |
6000 |
|
|
|
1.1. Banco de España. |
1010 |
6010 |
|
|
|
1.2. Intermediarios financieros. |
1020 |
6020 |
|
|
|
1.2.1. Depósitos a plazo. |
1030 |
6030 |
|
|
|
1.2.2. Adquisición temporal de activos. |
1040 |
6040 |
|
|
|
1.2.3. Resto. |
1050 |
6050 |
|
|
|
1.3. Particulares residentes. |
1060 |
6060 |
|
|
|
1.3.1. Intereses por operaciones de crédito al mercado. |
1070 |
6070 |
|
|
|
1.3.2. Adquisición temporal de activos. |
1080 |
6080 |
|
|
|
1.3.3. Resto. |
1090 |
6090 |
|
|
|
1.4. Particulares no residentes. |
1100 |
6100 |
|
|
|
1.4.1. Intereses por operaciones de crédito al mercado. |
1110 |
6110 |
|
|
|
1.4.2. Adquisición temporal de activos. |
1120 |
6120 |
|
|
|
1.4.3. Resto. |
1130 |
6130 |
|
|
|
1.5. Activos monetarios y Deuda Pública. |
1140 |
6140 |
|
|
|
1.6. Otros valores de renta fija. |
1150 |
6150 |
|
|
|
1.6.1. Cotizados. |
1160 |
6160 |
|
|
|
1.6.2. No cotizados. |
1170 |
6170 |
|
|
|
1.7. Cartera de renta fija exterior. |
1180 |
6180 |
|
|
|
1.7.1. Valores cotizados. |
1190 |
6190 |
|
|
|
1.7.2. Valores no cotizados. |
1200 |
6200 |
|
|
|
1.8. Dividendos de acciones y participaciones. |
1210 |
6210 |
|
|
|
1.8.1. Cartera interior. |
1220 |
6220 |
|
|
|
1.8.2. Cartera exterior. |
1230 |
6230 |
|
|
|
1.8.3. Entidades del grupo, multigrupo y asociadas. |
1240 |
6240 |
|
|
|
1.9. Rectificación de los productos por operaciones de cobertura. |
1250 |
6250 |
|
|
|
1.10. Productos de contratos de seguros vinculados a pensiones y obligaciones similares. |
1260 |
6260 |
|
|
|
1.11. Otros intereses y rendimientos. |
1270 |
6270 |
|
|
|
2. Comisiones percibidas. |
1280 |
6280 |
|
|
|
2.1. Tramitación y ejecución de órdenes de clientes para compraventa de valores. |
1290 |
6290 |
|
|
|
2.1.1. En mercados secundarios oficiales. |
1300 |
6300 |
|
|
|
2.1.1.1. Operaciones de renta variable. |
1310 |
6310 |
|
|
|
2.1.1.2. Operaciones de renta fija. |
1320 |
6320 |
|
|
|
2.1.1.3. Operaciones con derivados. |
1330 |
6330 |
|
|
|
2.1.2. En otros mercados nacionales. |
1340 |
6340 |
|
|
|
2.1.2.1. Operaciones de renta variable. |
1350 |
6350 |
|
|
|
2.1.2.2. Operaciones de renta fija. |
1360 |
6360 |
|
|
|
2.1.2.3. Operaciones con derivados. |
1370 |
6370 |
|
|
|
2.1.3. En mercados extranjeros. |
1380 |
6380 |
|
|
|
2.1.3.1. Operaciones de renta variable. |
1390 |
6390 |
|
|
|
2.1.3.2. Operaciones de renta fija. |
1400 |
6400 |
|
|
|
2.1.3.3. Operaciones con derivados. |
1410 |
6410 |
|
|
|
2.2. Aseguramiento y colocación de emisiones. |
1420 |
6420 |
|
|
|
2.2.1. Colocación. |
1430 |
6430 |
|
|
|
2.2.2. Aseguramiento. |
1440 |
6440 |
|
|
|
2.3. Comercialización de Instituciones de Inversión Colectiva. |
1450 |
6450 |
|
|
|
2.4. Depósito y anotación de valores. |
1460 |
6460 |
|
|
|
2.5. Gestión de carteras. |
1470 |
6470 |
|
|
|
2.6. Asesoramiento en materia de inversión. |
1480 |
6480 |
|
|
|
2.7. Búsqueda y colocación de paquetes de valores en mercados secundarios. |
1490 |
6490 |
|
|
|
2.8. Internalización sistemática de órdenes. |
1500 |
6500 |
|
|
|
2.9. Intermediación en instrumentos derivados. |
1510 |
6510 |
|
|
|
2.10. Comisiones por operaciones de crédito al mercado. |
1520 |
6520 |
|
|
|
2.11. Comisiones por elaboración de informes de inversiones y análisis financieros. |
1530 |
6530 |
|
|
|
2.12. Servicios y actividades con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1535 |
6535 |
|
|
|
2.13. Otras comisiones. |
1540 |
6540 |
|
|
|
3. Ganancias en inversiones financieras. |
1550 |
6550 |
|
|
|
3.1. Activos monetarios y deuda pública. |
1560 |
6560 |
|
|
|
3.2. Otros valores de renta fija cartera interior. |
1570 |
6570 |
|
|
|
3.2.1. Cotizables. |
1580 |
6580 |
|
|
|
3.2.2. No cotizables. |
1590 |
6590 |
|
|
|
3.3. Otros valores de renta fija cartera exterior. |
1600 |
6600 |
|
|
|
3.3.1. Cotizables. |
1610 |
6610 |
|
|
|
3.3.2. No cotizables. |
1620 |
6620 |
|
|
|
3.4. Acciones y participaciones cartera interior. |
1630 |
6630 |
|
|
|
3.4.1. Cotizables. |
1640 |
6640 |
|
|
|
3.4.2. No cotizables. |
1650 |
6650 |
|
|
|
3.5. Acciones y participaciones cartera exterior. |
1660 |
6660 |
|
|
|
3.5.1. Cotizables. |
1670 |
6670 |
|
|
|
3.5.2. No cotizables. |
1680 |
6680 |
|
|
|
3.6. Derivados de negociación. |
1690 |
6690 |
|
|
|
3.6.1. Contratos a plazo. |
1700 |
6700 |
|
|
|
3.6.2. Futuros. |
1710 |
6710 |
|
|
|
3.6.3. Permutas financieras. |
1720 |
6720 |
|
|
|
3.6.4. Opciones. |
1730 |
6730 |
|
|
|
3.7. Dif. neta neg venta de valores de renta fija en descubierto y recibidos en préstamo. |
1740 |
6740 |
|
|
|
3.8. Dif. neta neg venta de acciones y participaciones en descubierto y recibidos en préstamo. |
1750 |
6750 |
|
|
|
3.9. Ganancias de otros activos a valor razonable. |
1760 |
6760 |
|
|
|
3.10. Rectificaciones de ganancias por operaciones de cobertura. |
1770 |
6770 |
|
|
|
3.11. Ganancias de inversiones en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1775 |
6775 |
|
|
|
3.12. Otras ganancias. |
1780 |
6780 |
|
|
|
3.13. Diferencia negativa en combinaciones de negocios. |
1790 |
6790 |
|
|
|
4. Recuperaciones de valor de activos financieros deteriorados. |
1800 |
6800 |
|
|
|
4.1. Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
1810 |
6810 |
|
|
|
4.2. Instrumentos de capital. |
1820 |
6820 |
|
|
|
5. Ganancias por diferencias de cambio. |
1830 |
6830 |
|
|
|
6. Otros productos de explotación. |
1840 |
6840 |
|
|
|
7. Recuperaciones de valor de activos no financieros deteriorados. |
1850 |
6850 |
|
|
|
7.1. Inmovilizado material. |
1860 |
6860 |
|
|
|
7.2. Activos intangibles. |
1870 |
6870 |
|
|
|
7.3. Resto. |
1880 |
6880 |
|
|
|
8. Recuperación de provisiones para riesgos. |
1890 |
6890 |
|
|
|
8.1. Provisiones para impuestos. |
1900 |
6900 |
|
|
|
8.2. Otras provisiones. |
1910 |
6910 |
|
|
|
9. Otras ganancias. |
1920 |
6920 |
|
|
|
9.1. Por venta de activos no financieros. |
1930 |
6930 |
|
|
|
9.2. Por venta de participaciones. |
1940 |
6940 |
|
|
|
9.3. En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
1950 |
6950 |
|
|
|
9.4. Por recuperación de pérdidas de la fianza colectiva al mercado. |
1960 |
6960 |
|
|
|
9.5. Otras ganancias. |
1970 |
6970 |
|
|
|
10. Ganancias de actividades interrumpidas. |
1980 |
6980 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M3 Detalle de Inversiones y Financiacion
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Emisores/contraparte |
Depósitos, préstamos y créditos con intermediarios financieros y créditos y otras ctas. Con particulares |
Adquisición / Cesión temporal de activos |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
CEDENTES. |
ACTIVO |
ACTIVO |
||
|
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. |
9020 |
9520 |
|
|
|
Banco de España. |
9030 |
9530 |
|
|
|
Entidades de Crédito. |
9040 |
9540 |
|
|
|
Otras Sociedades de Valores. |
9050 |
9550 |
|
|
|
Instituciones Inversión Colectiva. |
9060 |
9560 |
|
|
|
Compañías de Seguros. |
9070 |
9570 |
|
|
|
Entidades de contrapartida central. |
9075 |
9575 |
|
|
|
Otros. |
9080 |
9580 |
|
|
|
ADMINISTRACIONES PUBLICAS. |
9090 |
9590 |
|
|
|
Administración Central. |
9100 |
9600 |
|
|
|
Administración Autonómica. |
9110 |
9610 |
|
|
|
Administración Local. |
9120 |
9620 |
|
|
|
PARTICULARES. |
9130 |
9630 |
|
|
|
Empresas y Empresarios. |
9140 |
9640 |
|
|
|
Familias. |
9150 |
9650 |
||
|
NO RESIDENTES. |
9160 |
9660 |
||
|
Entidades de contrapartida central. |
9161 |
9661 |
||
|
Otros. |
9162 |
9662 |
||
|
1 SUMA. |
9170 |
9670 |
||
|
CESIONARIOS. |
PASIVO |
PASIVO |
||
|
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. |
9180 |
9680 |
||
|
Banco de España. |
9190 |
9690 |
||
|
Entidades de Crédito. |
9200 |
9700 |
||
|
Otras Sociedades de Valores. |
9210 |
9710 |
||
|
Instituciones Inversión Colectiva. |
9220 |
9720 |
||
|
Compañías de Seguros. |
9230 |
9730 |
||
|
Entidades de contrapartida central. |
9235 |
9735 |
||
|
Otros. |
9240 |
9740 |
||
|
ADMINISTRACIONES PUBLICAS. |
9250 |
9750 |
||
|
Administración Central. |
9260 |
9760 |
||
|
Administración Autonómica. |
9270 |
9770 |
||
|
Administración Local. |
9280 |
9780 |
||
|
PARTICULARES. |
9290 |
9790 |
||
|
Empresas y Empresarios. |
9300 |
9800 |
||
|
Familias. |
9310 |
9810 |
||
|
NO RESIDENTES. |
9320 |
9820 |
||
|
Entidades de contrapartida central. |
9321 |
9821 |
||
|
Otros. |
9322 |
9822 |
||
|
2 SUMA. |
9330 |
9830 |
||
Fecha: Mes: MM
Año: AAAA
Estado M4 Informaciones Complementarias
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
A) Empleados, sucursales y representantes
|
|
Clave |
Número |
Clave |
Altas mes |
Clave |
Bajas mes |
|
1. Empleados. |
0160 |
1160 |
2160 |
|
||
|
Directivos. |
0170 |
1170 |
2170 |
|
||
|
Técnicos. |
0180 |
1180 |
2180 |
|
||
|
Administrativos. |
0190 |
1190 |
2190 |
|
||
|
2. Sucursales. |
0200 |
1200 |
2200 |
|
||
|
3. Contratos de representación. |
0210 |
1210 |
2210 |
|
B) Intermediación en operaciones contado
|
B.1. Importe efectivo y número de órdenes de operaciones de contado en cuya transmisión se ha mediado |
En Mercados Nacionales |
En Mercados Extranjeros Comunitarios |
En Mercados Extranjeros Extracomunitarios |
|||||||||||||||||||||
|
Mercados organizados |
Otros Mercados |
Mercados organizados |
Otros mercados |
Mercados organizados |
Otros mercados |
|||||||||||||||||||
|
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
Clave |
Efectivo |
Clave |
N.º |
|
|
B.1.1. Renta variable. |
0220 |
|
0225 |
|
1220 |
|
1225 |
|
2220 |
|
2225 |
|
3220 |
|
3225 |
|
4220 |
|
4225 |
|
5220 |
|
5225 |
|
|
Compras por cuenta propia. |
0230 |
|
0235 |
|
1230 |
|
1235 |
|
2230 |
|
2235 |
|
3230 |
|
3235 |
|
4230 |
|
4235 |
|
5230 |
|
5235 |
|
|
Ventas por cuenta propia. |
0240 |
|
0245 |
|
1240 |
|
1245 |
|
2240 |
|
2245 |
|
3240 |
|
3245 |
|
4240 |
|
4245 |
|
5240 |
|
5245 |
|
|
Compras por cta. de clientes. |
0250 |
|
0255 |
|
1250 |
|
1255 |
|
2250 |
|
2255 |
|
3250 |
|
3255 |
|
4250 |
|
4255 |
|
5250 |
|
5255 |
|
|
Ventas por cta. de clientes. |
0260 |
|
0265 |
|
1260 |
|
1265 |
|
2260 |
|
2265 |
|
3260 |
|
3265 |
|
4260 |
|
4265 |
|
5260 |
|
5265 |
|
|
B.1.2. Renta fija. |
0270 |
|
0275 |
|
1270 |
|
1275 |
|
2270 |
|
2275 |
|
3270 |
|
3275 |
|
4270 |
|
4275 |
|
5270 |
|
5275 |
|
|
B.1.2.1. Activos Monetarios y Deuda Pública. |
0280 |
|
0285 |
|
1280 |
|
1285 |
|
2280 |
|
2285 |
|
3280 |
|
3285 |
|
4280 |
|
4285 |
|
5280 |
|
5285 |
|
|
Compras por cuenta propia. |
0290 |
|
0295 |
|
1290 |
|
1295 |
|
2290 |
|
2295 |
|
3290 |
|
3295 |
|
4290 |
|
4295 |
|
5290 |
|
5295 |
|
|
Ventas por cuenta propia. |
0300 |
|
0305 |
|
1300 |
|
1305 |
|
2300 |
|
2305 |
|
3300 |
|
3305 |
|
4300 |
|
4305 |
|
5300 |
|
5305 |
|
|
Compras por cta. de clientes. |
0310 |
|
0315 |
|
1310 |
|
1315 |
|
2310 |
|
2315 |
|
3310 |
|
3315 |
|
4310 |
|
4315 |
|
5310 |
|
5315 |
|
|
Ventas por cta. de clientes. |
0320 |
|
0325 |
|
1320 |
|
1325 |
|
2320 |
|
2325 |
|
3320 |
|
3325 |
|
4320 |
|
4325 |
|
5320 |
|
5325 |
|
|
B.1.2.2. Otra renta fija. |
0330 |
|
0335 |
|
1330 |
|
1335 |
|
2330 |
|
2335 |
|
3330 |
|
3335 |
|
4330 |
|
4335 |
|
5330 |
|
5335 |
|
|
Compras por cuenta propia. |
0340 |
|
0345 |
|
1340 |
|
1345 |
|
2340 |
|
2345 |
|
3340 |
|
3345 |
|
4340 |
|
4345 |
|
5340 |
|
5345 |
|
|
Ventas por cuenta propia. |
0350 |
|
0355 |
|
1350 |
|
1355 |
|
2350 |
|
2355 |
|
3350 |
|
3355 |
|
4350 |
|
4355 |
|
5350 |
|
5355 |
|
|
Compras por cta. de clientes. |
0360 |
|
0365 |
|
1360 |
|
1365 |
|
2360 |
|
2365 |
|
3360 |
|
3365 |
|
4360 |
|
4365 |
|
5360 |
|
5365 |
|
|
Ventas por cta. de clientes. |
0370 |
|
0375 |
|
1370 |
|
1375 |
|
2370 |
|
2375 |
|
3370 |
|
3375 |
|
4370 |
|
4375 |
|
5370 |
|
5375 |
|
|
B.1.3. Instituciones de Inversión Colectiva. |
0380 |
|
0385 |
|
1380 |
|
1385 |
|
2380 |
|
2385 |
|
3380 |
|
3385 |
|
4380 |
|
4385 |
|
5380 |
|
5385 |
|
|
Por cuenta propia. |
0390 |
|
0395 |
|
1390 |
|
1395 |
|
2390 |
|
2395 |
|
3390 |
|
3395 |
|
4390 |
|
4395 |
|
5390 |
|
5395 |
|
|
Por cuenta ajena. |
0400 |
|
0405 |
|
1400 |
|
1405 |
|
2400 |
|
2405 |
|
3400 |
|
3405 |
|
4400 |
|
4405 |
|
5400 |
|
5405 |
|
|
TOTAL. |
0410 |
|
0415 |
|
1410 |
|
1415 |
|
2410 |
|
2415 |
|
3410 |
|
3415 |
|
4410 |
|
4415 |
|
5410 |
|
5415 |
|
|
B.2. Efectivo intermediado |
En Mercados Nacionales |
En Mercados Extranjeros Comunitarios |
En Mercados Extranjeros Extracomunitarios |
|||||||||||||||||||||
|
Mercados organizados |
Otros Mercados |
Mercados organizados |
Otros mercados |
Mercados organizados |
Otros mercados |
|||||||||||||||||||
|
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
Clave |
Total |
Clave |
Carteras gestionadas |
|
|
B.2.1. Clientes minoristas. |
0450 |
0455 |
1450 |
1455 |
2450 |
2455 |
3450 |
3455 |
4450 |
4455 |
5450 |
5455 |
||||||||||||
|
B.2.2. Clientes profesionales. |
0460 |
0465 |
1460 |
1465 |
2460 |
2465 |
3460 |
3465 |
4460 |
4465 |
5460 |
5465 |
||||||||||||
|
B.2.3. Otros. |
0470 |
0475 |
1470 |
1475 |
2470 |
2475 |
3470 |
3475 |
4470 |
4475 |
5470 |
5475 |
||||||||||||
|
TOTAL. |
0480 |
0485 |
1480 |
1485 |
2480 |
2485 |
3480 |
3485 |
4480 |
4485 |
5480 |
5485 |
||||||||||||
C) Intermediación Operaciones Futuro
|
C.1. VOLUMEN INTERMEDIADO |
En mercados organizados |
Fuera de mercados organizados |
||||||||||||||
|
Mercados nacionales |
Mercados extranjeros |
Mercados nacionales |
Mercados extranjeros |
|||||||||||||
|
Clave |
Importe |
Clave |
N.º |
Clave |
Importe |
Clave |
N.º |
Clave |
Importe |
Clave |
N.º |
Clave |
Importe |
Clave |
N.º |
|
|
C.1.1. Compraventa a plazo. |
0490 |
|
1490 |
|
2490 |
|
3490 |
|
4490 |
|
5490 |
|
6490 |
|
7490 |
|
|
Compras por cuenta propia. |
0500 |
|
1500 |
|
2500 |
|
3500 |
|
4500 |
|
5500 |
|
6500 |
|
7500 |
|
|
Ventas por cuenta propia. |
0510 |
|
1510 |
|
2510 |
|
3510 |
|
4510 |
|
5510 |
|
6510 |
|
7510 |
|
|
Compras por cta. de clientes. |
0520 |
|
1520 |
|
2520 |
|
3520 |
|
4520 |
|
5520 |
|
6520 |
|
7520 |
|
|
Ventas por cta. de clientes. |
0530 |
|
1530 |
|
2530 |
|
3530 |
|
4530 |
|
5530 |
|
6530 |
|
7530 |
|
|
C.1.2. Opciones. |
0540 |
|
1540 |
|
2540 |
|
3540 |
|
4540 |
|
5540 |
|
6540 |
|
7540 |
|
|
Compras por cuenta propia. |
0550 |
|
1550 |
|
2550 |
|
3550 |
|
4550 |
|
5550 |
|
6550 |
|
7550 |
|
|
Ventas por cuenta propia. |
0560 |
|
1560 |
|
2560 |
|
3560 |
|
4560 |
|
5560 |
|
6560 |
|
7560 |
|
|
Compras por cta. de clientes. |
0570 |
|
1570 |
|
2570 |
|
3570 |
|
4570 |
|
5570 |
|
6570 |
|
7570 |
|
|
Ventas por cta. de clientes. |
0580 |
|
1580 |
|
2580 |
|
3580 |
|
4580 |
|
5580 |
|
6580 |
|
7580 |
|
|
TOTAL. |
0590 |
|
1590 |
|
2590 |
|
3590 |
|
4590 |
|
5590 |
|
6590 |
|
7590 |
|
El importe de las operaciones de compraventa de activos financieros, futuros financieros sobre valores y tipos de interés, y otras operaciones sobre tipos de interés será el nocional de los valores o principal a los que alcance el contrato. El importe de las operaciones sobre opciones será el precio de ejercicio del subyacente multiplicado por el n.º de instrumentos comprometidos.
|
C.2. SALDOS EN GARANTIA DE OPERACIONES |
|
Mercados Nacionales |
Mercados Extranjeros |
||||||
|
|
Clave |
Exigidas por |
Clave |
Exigidas por ESI |
Clave |
Exigidas por |
Clave |
Exigidas por ESI |
|
|
C.2.1. Cuenta propia |
|
0640 |
|
|
|
2640 |
|
|
|
|
C.2.2. Cuenta ajena |
|
0690 |
|
1690 |
|
2690 |
|
3690 |
|
D) Carteras Gestionadas (valor de mercado)
|
Por tramos en miles de euros |
Patrimonio |
|||||
|
Clave |
N.º |
Clave |
Total final periodo |
Clave |
Medio |
|
|
60 |
0800 |
1800 |
2800 |
|
||
|
61 - 300 |
0810 |
1810 |
2810 |
|
||
|
301 - 600 |
0820 |
1820 |
2820 |
|
||
|
601 - 1.500 |
0830 |
1830 |
2830 |
|
||
|
1.501 - 6.000 |
0840 |
1840 |
2840 |
|
||
|
Más de 6.000 |
0850 |
1850 |
2850 |
|
||
|
Total Carteras. |
0860 |
1860 |
2860 |
|
||
|
De las cuales: |
|
|||||
|
De IIC residentes. |
0870 |
1870 |
2870 |
|
||
|
De IIC no residentes. |
0880 |
1880 |
2880 |
|
||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M.5.1 Detalle del Inventario de Cartera de Valores
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Clasificación instrumento |
Código ISIN |
CIF o Código de identificación del emisor |
Divisa |
Denominación del emisor |
Número de títulos existencias finales |
Valor nominal existencias finales |
Valoración posterior |
Intereses devengados no vencidos |
|||
|
TOTALES. |
0010 |
2010 |
3010 |
||||||||
|
Código |
Clasificación instrumento |
|
0110 |
Pagarés y letras del Tesoro. |
|
0120 |
Otra deuda pública. |
|
0200 |
Administración autonómica. |
|
0300 |
Administración local. |
|
0411 |
Otros Valores Renta Fija cotizados. Entidades de depósito. |
|
0412 |
Otros Valores Renta Fija cotizados. Otros intermediarios financieros. |
|
0413 |
Otros Valores Renta Fija cotizados. Empresas no financieras. |
|
0420 |
Otros Valores Renta Fija no cotizados. |
|
0510 |
Acciones cotizadas. Entidades de depósito. |
|
0520 |
Acciones cotizadas. Otros intermediarios. |
|
0530 |
Acciones cotizadas. Empresas no financieras. |
|
0610 |
Acciones no cotizadas. Entidades de depósito. |
|
0620 |
Acciones no cotizadas. Otros intermediarios. |
|
0630 |
Acciones no cotizadas. Empresas no financieras. |
|
0710 |
Cartera exterior. Participaciones en IIC. |
|
0720 |
Cartera exterior Resto acciones y participaciones. |
|
0730 |
Cartera exterior. Renta fija. |
|
0811 |
Participaciones cotizadas. Entidades de depósito. |
|
0812 |
Participaciones cotizadas. Otros intermediarios financieros. |
|
0813 |
Participaciones cotizadas. Empresas no financieras. |
|
0820 |
Participaciones no cotizadas. |
|
0911 |
Participaciones en IIC cotizados libres. |
|
0912 |
Participaciones en resto IIC cotizados. |
|
0921 |
Participaciones en IIC no cotizados libres. |
|
0922 |
Participaciones en resto IIC no cotizados. |
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M6 Información sobre Saldos Transitorios
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Saldos transitorios |
Clave |
Importe |
Depósito de garantías de |
Clave |
Importe |
|
|
Deudas con Intermediarios financieros. Saldos transitorios por operaciones con instrumentos financieros del mercado de valores y con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
8400 |
|
|
Total Garantías tomadas de clientes. |
8500 |
|
|
Deudas con Particulares. Saldos transitorios por operaciones con instrumentos financieros del mercado de valores y con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
8410 |
|
|
a) Depositadas en Entidades de Contrapartida Central, intermediarios financieros y similares. |
8510 |
|
|
Total Saldos Transitorios de clientes (Pasivo). |
8420 |
|
|
b) Resto. Importes no entregados en garantía y depositados en activos líquidos. |
8520 |
|
|
Depósitos a la vista o adquisiciones temporales contratados con Entidades de Crédito registradas en la UE o en países de la OCDE. |
8430 |
|
|
b.1. Resto. Depósitos a la vista o adquisiciones temporales contratados con Entidades de Crédito registradas en la UE o en países de la OCDE. |
8530 |
|
|
Fondos del mercado monetario habilitados. |
8440 |
|
|
b.2. Resto. Fondos del mercado monetario habilitados. |
8540 |
|
|
Depósitos en Bancos Centrales. |
8450 |
|
|
b.3. Resto. Depósitos en Bancos Centrales. |
8550 |
|
|
Total inversión de Saldos Transitorios de clientes (Activo). |
8460 |
|
|
b.4. Resto. Otros tipos de inversión. |
8560 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M7 Información sobre Actividades Accesorias
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
Actividades Accesorias (importes acumulados en el año)
|
Tipo de actividad |
Clave |
Ingresos |
Clave |
Volumen intermediado |
Clave |
Posición mantenida |
|
Actividades relacionadas con productos originados por Entidades de Crédito. |
8300 |
8360 |
8362 |
|
||
|
Actividades relacionadas con productos originados por aseguradoras y gestoras de pensiones. |
8310 |
8370 |
8372 |
|
||
|
Actividades relacionadas con otros productos financieros. |
8320 |
8380 |
8382 |
|
||
|
Actividades relacionadas con otros productos. |
8330 |
8390 |
8392 |
|
||
|
Otras actividades. |
8340 |
|
||||
|
TOTAL. |
8350 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado M8 Información para el Seguimiento de la Situación Financiera de la Entidad
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
A. Información de solvencia: Cierre anticipado y previsiones de 3 meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
FONDOS PROPIOS. |
0010 |
0290 |
0570 |
0850 |
1130 |
|
||||
|
Capital de nivel 1 ordinario. |
0020 |
0300 |
0580 |
0860 |
1140 |
|
||||
|
Instrumentos de capital totalmente desembolsados. |
0030 |
0310 |
0590 |
0870 |
1150 |
|
||||
|
Prima de emisión. |
0040 |
0320 |
0600 |
0880 |
1160 |
|
||||
|
Reservas acumuladas y resultados de ejercicios anteriores (+)/(-). |
0050 |
0330 |
0610 |
0890 |
1170 |
|
||||
|
Aportaciones de socios. |
0060 |
0340 |
0620 |
0900 |
1180 |
|
||||
|
Intereses minoritarios computables. |
0070 |
0350 |
0630 |
0910 |
1190 |
|
||||
|
Otros fondos. |
0080 |
0360 |
0640 |
0920 |
1200 |
|
||||
|
Resultado del ejercicio en curso (+)/(-). |
0090 |
0370 |
0650 |
0930 |
1210 |
|
||||
|
Deducción activos intangibles (-). |
0100 |
0380 |
0660 |
0940 |
1220 |
|
||||
|
Deducción activos por impuestos diferidos (-). |
0110 |
0390 |
0670 |
0950 |
1230 |
|
||||
|
Deducción financiación concedida a socios (-). |
0120 |
0400 |
0680 |
0960 |
1240 |
|
||||
|
Deducción participación en entes del sector financiero (-). |
0130 |
0410 |
0690 |
0970 |
1250 |
|
||||
|
Otras deducciones (-). |
0140 |
0420 |
0700 |
0980 |
1260 |
|
||||
|
Capital de nivel 1 adicional. |
0150 |
0430 |
0710 |
0990 |
1270 |
|
||||
|
Capital de nivel 2. |
0160 |
0440 |
0720 |
1000 |
1280 |
|
||||
|
REQUISITOS DE FONDOS PROPIOS. |
0170 |
0450 |
0730 |
1010 |
1290 |
|
||||
|
Requisito de capital mínimo permanente. |
0180 |
0460 |
0740 |
1020 |
1300 |
|
||||
|
Requisito basado en los gastos fijos generales. |
0190 |
0470 |
0750 |
1030 |
1310 |
|
||||
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios. |
0200 |
0480 |
0760 |
1040 |
1320 |
|
||||
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso. |
0210 |
0490 |
0770 |
1050 |
1330 |
|
||||
|
Variación de los gastos fijos generales (%). |
0220 |
0500 |
0780 |
1060 |
1340 |
|
||||
|
Requisito basado en los factores K. |
0230 |
0510 |
0790 |
1070 |
1350 |
|
||||
|
Requisito de fondos propios transitorios. |
0240 |
0520 |
0800 |
1080 |
1360 |
|
||||
|
Rartio de capital de nivel 1 ordinario. |
0250 |
0530 |
0810 |
1090 |
1370 |
|
||||
|
Ratio de capital de nivel 1. |
0260 |
0540 |
0820 |
1100 |
1380 |
|
||||
|
RATIO DE FONDOS PROPIOS. |
0270 |
0550 |
0830 |
1110 |
1390 |
|
||||
|
SUPERÁVIT/ DÉFICIT (-) DE FONDOS PROPIOS. |
0280 |
0560 |
0840 |
1120 |
1400 |
|
B. Información de liquidez: Cierre anticipado y previsiones de 3 meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
ACTIVOS LÍQUIDOS. |
1500 |
1650 |
1800 |
1950 |
2100 |
|||||
|
Depósitos a corto plazo libres de cargas. |
1510 |
1660 |
1810 |
1960 |
2110 |
|||||
|
Partidas a cobrar en un plazo de 30 días. |
1520 |
1670 |
1820 |
1970 |
2120 |
|
||||
|
Activos de nivel 1. |
1530 |
1680 |
1830 |
1980 |
2130 |
|
||||
|
Activos de nivel 2A y 2B. |
1540 |
1690 |
1840 |
1990 |
2140 |
|
||||
|
Acciones y participaciones en OIC admisibles. |
1550 |
1700 |
1850 |
2000 |
2150 |
|
||||
|
Otros instrumentos financieros admisibles. |
1560 |
1710 |
1860 |
2010 |
2160 |
|
||||
|
REQUISITO DE LIQUIDEZ. |
1570 |
1720 |
1870 |
2020 |
2170 |
|
||||
|
Requisito de fondos propios basado en los gastos fijos generales. |
1580 |
1730 |
1880 |
2030 |
2180 |
|
||||
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios. |
1590 |
1740 |
1890 |
2040 |
2190 |
|
||||
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso. |
1600 |
1750 |
1900 |
2050 |
2200 |
|
||||
|
Variación de los gastos fijos generales (%). |
1610 |
1760 |
1910 |
2060 |
2210 |
|
||||
|
1/3 del requisito de fondos propios por gastos fijos generales. |
1620 |
1770 |
1920 |
2070 |
2220 |
|
||||
|
1,6 % del importe total de garantías concedidas a clientes. |
1630 |
1780 |
1930 |
2080 |
2230 |
|
||||
|
SUPERÁVIT/ DÉFICIT (-) DE LIQUIDEZ. |
1640 |
1790 |
1940 |
2090 |
2240 |
|
C. Información de la situación patrimonial: Cierre anticipado y previsiones de 3 meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
PATRIMONIO NETO. |
2300 |
2430 |
2560 |
2690 |
2820 |
|||||
|
Capital. |
2310 |
2440 |
2570 |
2700 |
2830 |
|||||
|
Prima de emisión. |
2320 |
2450 |
2580 |
2710 |
2840 |
|||||
|
Reservas acumuladas y resultados de ejercicios anteriores (+)/(-). |
2330 |
2460 |
2590 |
2720 |
2850 |
|||||
|
Valores propios (-). |
2340 |
2470 |
2600 |
2730 |
2860 |
|||||
|
Otras aportaciones de socios. |
2350 |
2480 |
2610 |
2740 |
2870 |
|||||
|
Resultado del ejercicio (+)/(-). |
2360 |
|
2490 |
|
2620 |
|
2750 |
|
2880 |
|
|
Dividendos y retribuciones (-). |
2370 |
|
2500 |
|
2630 |
|
2760 |
|
2890 |
|
|
Otros instrumentos de patrimonio neto. |
2380 |
2510 |
2640 |
2770 |
2900 |
|
||||
|
Ajustes por valoración en patrimonio neto (+)/(-). |
2390 |
2520 |
2650 |
2780 |
2910 |
|
||||
|
Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
2400 |
2530 |
2660 |
2790 |
2920 |
|
||||
|
RATIO PATRIMONIO NETO/CAPITAL SOCIAL. |
2410 |
2540 |
2670 |
2800 |
2930 |
|
||||
|
Préstamos participativos. |
2420 |
2550 |
2680 |
2810 |
2940 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado A1 Aplicación del Resultado del Ejercicio
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Disponible |
Clave |
Importe |
|
Beneficio neto del ejercicio. |
0010 |
|
|
Remanentes de ejercicios anteriores. |
0020 |
|
|
TOTAL DISPONIBLE. |
0030 |
|
|
Aplicación |
Clave |
Importe |
|
Reserva legal. |
0040 |
|
|
Reserva voluntaria. |
0050 |
|
|
Otras reservas. |
0060 |
|
|
Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores. |
0070 |
|
|
Otros fines (1). |
0080 |
|
|
TOTAL APLICACIÓN. |
0090 |
|
|
(1) Otros fines. Detalle por conceptos |
Clave |
Importe |
|
|
0100 |
|
|
|
0110 |
|
|
|
0120 |
|
|
|
0130 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado F Fondo de Garantía Inversiones. Información para el Cálculo Aportaciones
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
A) Valores Confiados |
Cubiertos |
|
|
Clave |
Patrimonio |
|
|
1. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en la entidad. |
0010 |
|
|
2. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en terceros. |
0020 |
|
|
3. Valores custodiados no gestionados (que no estén en gestión de carteras). |
0030 |
|
|
TOTAL VALORES CONFIADOS. |
0040 |
|
|
B) Efectivo |
Cubiertos |
|
|
Clave |
Promedio |
|
|
1. Saldos acreedores de clientes cubiertos custodiados en la entidad (estén o no en gestión de carteras). |
0050 |
|
|
2. Efectivos en gestión de cartera de clientes cubiertos custodiados en terceros. |
0060 |
|
|
TOTAL RECURSOS DINERARIOS. |
0070 |
|
(*) Teniendo en cuenta el máximo de 100.000 euros por cliente cubierto.
|
C) Posición total de clientes |
Total |
Cubiertos |
||
|
Clave |
Número |
Clave |
Patrimonio |
|
|
1. Clientes cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0080 |
0120 |
|
|
|
2. Clientes no cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0090 |
0130 |
|
|
|
3. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición superior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0100 |
0140 |
|
|
|
4. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición inferior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0110 |
0150 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G01 Balance Reservado
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro:
|
Activo |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Tesorería. |
0010 |
|
|
1.1 Caja. |
0020 |
|
|
1.2 Bancos. |
0030 |
|
|
2. Créditos a intermediarios financieros o particulares. |
0040 |
|
|
2.1 Depósitos a la vista. |
0050 |
|
|
2.2 Depósitos a plazo. |
0060 |
|
|
2.3 Adquisición temporal de activos. |
0070 |
|
|
2.4 Deudores por comisiones pendientes. |
0080 |
|
|
2.5 Deudores por operaciones de valores. |
0090 |
|
|
2.6 Deudores empresas del grupo. |
0100 |
|
|
2.7 Deudores depósitos de garantía. |
0110 |
|
|
2.8 Otros deudores. |
0120 |
|
|
2.9 Activos dudosos. |
0130 |
|
|
2.10 Ajustes por valoración: |
0140 |
|
|
2.10.1 Intereses devengados no vencidos (+). |
0150 |
|
|
2.10.2 Derivados implícitos. |
0160 |
|
|
2.10.3 Provisiones por deterioro de valor de créditos (-). |
0170 |
|
|
3. Valores representativos de deuda. |
0180 |
|
|
3.1 Deuda Pública cartera interior. |
0190 |
|
|
3.2 Deuda Pública cartera exterior. |
0200 |
|
|
3.3 Valores de renta fija cartera interior. |
0210 |
|
|
3.3.1 Cotizables. |
0220 |
|
|
3.3.2 No cotizables. |
0230 |
|
|
3.4 Valores de renta fija cartera exterior. |
0240 |
|
|
3.4.1 Cotizables. |
0250 |
|
|
3.4.2 No cotizables. |
0260 |
|
|
3.5 Activos financieros híbridos. |
0270 |
|
|
3.6 Activos dudosos. |
0280 |
|
|
3.7 Ajustes por valoración: |
0290 |
|
|
3.7.1 Intereses devengados no vencidos (+). |
0300 |
|
|
3.7.2 Derivados implícitos. |
0310 |
|
|
3.7.3 Provisiones por deterioro de valor de los instrumentos de deuda (-). |
0320 |
|
|
4. Inversiones vencidas pendientes de cobro. |
0330 |
|
|
5. Acciones y participaciones. |
0340 |
|
|
5.1 Acciones y participaciones en cartera interior. |
0350 |
|
|
5.1.1 Cotizables. |
0360 |
|
|
5.1.2 No cotizables. |
0370 |
|
|
5.2 Acciones y participaciones en cartera exterior. |
0380 |
|
|
5.2.1 Cotizables. |
0390 |
|
|
5.2.2 No cotizables. |
0400 |
|
|
5.3 Participaciones. |
0410 |
|
|
5.3.1 Entidades dependientes. |
0420 |
|
|
5.3.2 Entidades multigrupo. |
0430 |
|
|
5.3.3 Entidades asociadas. |
0440 |
|
|
5.4 Activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto. |
0450 |
|
|
5.5 Provisiones por deterioro de valor de acciones y participaciones (-). |
0460 |
|
|
6. Derivados. |
0470 |
|
|
6.1 Opciones compradas. |
0480 |
|
|
6.2 Otros instrumentos. |
0490 |
|
|
7. Contratos de seguros vinculados a pensiones. |
0500 |
|
|
8. Inmovilizado material. |
0510 |
|
|
8.1 De uso propio. |
0520 |
|
|
8.1.1 Inmuebles. |
0530 |
|
|
8.1.2 Equipos informáticos, instalaciones, mobiliario y otros activos. |
0540 |
|
|
8.2 Inmuebles de inversión. |
0550 |
|
|
8.3 Inmovilizado material mantenido para la venta. |
0560 |
|
|
8.4 Provisiones por deterioro de valor de los activos materiales (-). |
0570 |
|
|
9. Activos Intangibles. |
0580 |
|
|
9.1 Fondo de Comercio. |
0590 |
|
|
9.2 Aplicaciones informáticas. |
0600 |
|
|
9.3 Otros activos intangibles. |
0610 |
|
|
9.4 Provisiones por deterioro de valor de los activos intangibles (-). |
0620 |
|
|
10. Activos fiscales. |
0630 |
|
|
10.1 Corrientes. |
0640 |
|
|
10.2 Diferidos. |
0650 |
|
|
11. Periodificaciones. |
0660 |
|
|
11.1 Gastos anticipados. |
0670 |
|
|
11.2 Otras peridodificaciones. |
0680 |
|
|
12. Otros activos. |
0690 |
|
|
12.1 Anticipos y créditos al personal. |
0700 |
|
|
12.2 Accionistas por desembolsos exigidos. |
0710 |
|
|
12.3 Fianzas en garantía de arrendamientos. |
0720 |
|
|
12.4 Otros activos. |
0730 |
|
|
TOTAL ACTIVO. |
0740 |
|
|
Pasivo y Patrimonio Neto |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Deudas con intermediarios financieros o particulares. |
0750 |
|
|
1.1 Préstamos y créditos. |
0760 |
|
|
1.2 Comisiones a pagar. |
0770 |
|
|
1.3 Acreedores por prestaciones de servicios. |
0780 |
|
|
1.4 Acreedores por operaciones de valores. |
0790 |
|
|
1.5 Acreedores empresas del grupo. |
0800 |
|
|
1.6 Remuneraciones pendientes de pago al personal. |
0810 |
|
|
1.7 Otros acreedores. |
0820 |
|
|
1.8 Ajustes por valoración: intereses devengados no vencidos (+). |
0830 |
|
|
2. Derivados. |
0850 |
|
|
2.1 Opciones. |
0860 |
|
|
2.2 Otros contratos. |
0870 |
|
|
3. Pasivos subordinados. |
0880 |
|
|
3.1 Préstamos participativos. |
0890 |
|
|
3.2 Otros pasivos. |
0900 |
|
|
4. Provisiones para riesgos. |
0910 |
|
|
4.1 Provisiones para pensiones y obligaciones similares. |
0920 |
|
|
4.2 Provisiones para impuestos y otras contingencias legales. |
0930 |
|
|
4.3 Provisiones para otros riesgos. |
0940 |
|
|
5. Pasivos fiscales. |
0950 |
|
|
5.1 Corrientes. |
0960 |
|
|
5.2 Diferidos. |
0970 |
|
|
6. Pasivos asociados con activos no corrientes mantenidos para la venta. |
0980 |
|
|
7. Periodificaciones. |
0990 |
|
|
7.1 Comisiones y otros productos cobrados no devengados. |
1000 |
|
|
7.2 Gastos devengados no vencidos. |
1010 |
|
|
7.3 Otras periodificaciones. |
1020 |
|
|
8. Otros pasivos. |
1030 |
|
|
8.1 Administraciones Públicas. |
1040 |
|
|
8.2 Saldos por operaciones de arrendamiento financiero. |
1050 |
|
|
8.3 Desembolsos pendientes en suscripción de valores. |
1060 |
|
|
8.4 Otros pasivos. |
1070 |
|
|
TOTAL PASIVO. |
1080 |
|
|
9. Ajustes por valoración en patrimonio neto. |
1090 |
|
|
9.1 Activos financieros con cambios en patrimonio neto. |
1100 |
|
|
9.2 Coberturas de flujos de efectivo. |
1120 |
|
|
9.3 Coberturas de inversiones netas en el extranjero. |
1130 |
|
|
9.4 Diferencias de cambio. |
1140 |
|
|
9.5 Resto de ajustes. |
1150 |
|
|
10. Capital. |
1160 |
|
|
10.1 Emitido y suscrito. |
1170 |
|
|
10.2 Capital pendiente de desembolso no exigido (-). |
1180 |
|
|
11. Prima de emisión. |
1190 |
|
|
12. Reservas. |
1200 |
|
|
12.1 Reserva legal. |
1210 |
|
|
12.2 Reservas voluntarias. |
1220 |
|
|
12.3 Otras reservas. |
1230 |
|
|
13. Resultados de ejercicios anteriores. |
1240 |
|
|
13.1 Remanente. |
1250 |
|
|
13.2 Resultados negativos de ejercicios anteriores (-). |
1260 |
|
|
14. Resultado del ejercicio. |
1270 |
|
|
15. Otros instrumentos de patrimonio neto. |
1280 |
|
|
16. Acciones y participaciones en patrimonio propias (-). |
1290 |
|
|
17. Dividendos a cuenta y aprobados (-). |
1300 |
|
|
18. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
1310 |
|
|
TOTAL PATRIMONIO NETO. |
1320 |
|
|
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO. |
1330 |
|
|
Cuentas de Riesgo y Compromiso |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Avales y garantías concedidas. |
1340 |
|
|
1.1 Activos afectos a garantías propias o de terceros. |
1350 |
|
|
1.2 Otros. |
1360 |
|
|
2. Otros pasivos contingentes. |
1370 |
|
|
3. Compromisos de compraventa de valores a plazo. |
1380 |
|
|
3.1 Compromisos de compras de valores. |
1390 |
|
|
3.2 Compromisos de ventas de valores. |
1400 |
|
|
4. Derivados financieros. |
1410 |
|
|
4.1 Compromisos por operaciones largas de derivados. |
1420 |
|
|
4.2 Compromisos por operaciones cortas de derivados. |
1430 |
|
|
5. Otras cuentas de riesgo y compromiso. |
1440 |
|
|
TOTAL CUENTAS DE RIESGO Y COMPROMISO. |
1450 |
|
|
Otras cuentas de orden |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Disponible no condicionado a la vista en entidades de crédito. |
1460 |
|
|
2. Depósito/ custodia de valores y otros instrumentos financieros. |
1470 |
|
|
2.1 Participaciones. |
1480 |
|
|
2.2 Acciones. |
1490 |
|
|
3. Patrimonio gestionado. |
1500 |
|
|
3.1 Fondos de inversión de carácter financiero. |
1510 |
|
|
3.2 Fondos de inversión inmobiliarios. |
1520 |
|
|
3.3 Fondos de inversión libre. |
1530 |
|
|
3.4 IIC de IIC de inversión libre. |
1540 |
|
|
3.5 Fondos de capital riesgo y tipo cerrado. |
1550 |
|
|
3.6 Sociedades de inversión de capital variable. |
1560 |
|
|
3.7 Sociedades de inversión inmobiliarias. |
1570 |
|
|
3.8 Sociedades de inversión libre. |
1580 |
|
|
3.9 Sociedades de capital riesgo y tipo cerrado. |
1590 |
|
|
3.10 Instituciones de inversión colectiva extranjeras. |
1600 |
|
|
3.11 Fondos de pensiones. |
1610 |
|
|
4. Resto de patrimonio en gestión discrecional de carteras. |
1620 |
|
|
4.1 Deuda Pública cartera interior. |
1630 |
|
|
4.2 Deuda Pública cartera exterior. |
1640 |
|
|
4.3 Valores de renta fija cartera interior. |
1650 |
|
|
4.4 Valores de renta fija cartera exterior. |
1660 |
|
|
4.5 Acciones cartera interior. |
1670 |
|
|
4.6 Acciones cartera exterior. |
1680 |
|
|
4.7 Participaciones cartera interior. |
1690 |
|
|
4.8 Participaciones cartera exterior. |
1700 |
|
|
4.9 Productos derivados. |
1710 |
|
|
4.10 Depósitos. |
1720 |
|
|
4.11 Invertido en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1725 |
|
|
4.12 Otras inversiones. |
1730 |
|
|
4.13 Efectivo disponible en intermediarios financieros asociado a gestión discrecional de carteras de inversión. |
1735 |
|
|
5. Patrimonio comercializado. |
1740 |
|
|
5.1 IIC nacionales gestionadas. |
1750 |
|
|
5.2 IIC nacionales no gestionadas. |
1760 |
|
|
5.3 IIC extranjeras gestionadas. |
1770 |
|
|
5.4 IIC extranjeras no gestionadas. |
1780 |
|
|
6. Patrimonio asesorado. |
1781 |
|
|
6.1 Deuda Pública y valores cotizados. |
1782 |
|
|
6.2 Participaciones y acciones de vehículos de inversión nacionales y extranjeros. |
1783 |
|
|
6.3 Valores no cotizados. |
1784 |
|
|
6.4 Productos estructurados y derivados. |
1785 |
|
|
6.5 Vehículos de inversión de tipo cerrado, ECR. |
1786 |
|
|
6.6 Otros. |
1787 |
|
|
6.7 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1788 |
|
|
7. Productos vencidos y no cobrados de activos dudosos. |
1790 |
|
|
8. Otras cuentas de orden. |
1800 |
|
|
TOTAL OTRAS CUENTAS DE ORDEN. |
1810 |
|
|
TOTAL CUENTAS DE ORDEN. |
1820 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G02 Cuenta de Pérdidas y Ganancias Reservada
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
Debe |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Intereses y cargas asimiladas de los pasivos financieros. |
0010 |
|
|
1.1 Intereses. |
0020 |
|
|
1.2 Pasivos subordinados. |
0030 |
|
|
1.3 Rectificaciones de los costes por intereses por operaciones de cobertura. |
0040 |
|
|
1.4 Remuneraciones de capital con características de pasivo financiero. |
0050 |
|
|
1.5 Otros intereses. |
0060 |
|
|
2. Comisiones y corretajes satisfechos. |
0070 |
|
|
2.1 Comisiones de comercialización. |
0080 |
|
|
2.1.1 IIC financieras. |
0090 |
|
|
2.1.2 IIC no financieras. |
0100 |
|
|
2.1.3 IIC de inversión libre. |
0110 |
|
|
2.1.4 Otras. |
0120 |
|
|
2.2 Servicios vinculados con la gestión de IIC inmobiliarias. |
0130 |
|
|
2.3 Operaciones con valores. |
0140 |
|
|
2.4 Operaciones con instrumentos derivados. |
0150 |
|
|
2.5 Comisiones pagadas por delegación de gestión. |
0151 |
|
|
2.6 Comisiones pagadas por asesoramiento. |
0152 |
|
|
2.7 Comisiones retrocedidas. |
0153 |
|
|
2.8 Comisiones pagadas a representantes/agentes. |
0154 |
|
|
2.9 Otras comisiones. |
0160 |
|
|
3. Pérdidas por operaciones financieras. |
0170 |
|
|
3.1 Deuda pública interior. |
0180 |
|
|
3.2 Deuda pública exterior. |
0185 |
|
|
3.3 Valores de renta fija interior. |
0190 |
|
|
3.4 Valores de renta fija exterior. |
0200 |
|
|
3.5 Acciones y participaciones cartera interior. |
0210 |
|
|
3.6 Acciones y participaciones cartera exterior. |
0220 |
|
|
3.7 Derivados. |
0230 |
|
|
3.8 Rectificaciones de pérdidas por operaciones de cobertura. |
0240 |
|
|
3.9 Otras pérdidas. |
0250 |
|
|
4. Pérdidas por diferencias de cambio. |
0260 |
|
|
5. Gastos de personal. |
0270 |
|
|
5.1 Sueldos y cargas sociales. |
0280 |
|
|
5.1.1 Gasto variable de personal (cumple art. 100.b) RD 1082/2012. |
0281 |
|
|
5.1.2 Gastos fijos de personal y cargas sociales. |
0282 |
|
|
5.1.3 Otros. |
0283 |
|
|
5.2 Dotaciones y aportaciones a fondos de pensiones. |
0290 |
|
|
5.3 Indemnizaciones por despidos. |
0300 |
|
|
5.4 Gastos de formación. |
0310 |
|
|
5.5 Retribuciones a los empleados basadas en instrumentos de capital. |
0320 |
|
|
5.6 Otros gastos de personal. |
0330 |
|
|
6. Gastos generales. |
0340 |
|
|
6.1 Inmuebles e instalaciones. |
0350 |
|
|
6.2 Sistemas informáticos. |
0360 |
|
|
6.3 Publicidad y representación. |
0370 |
|
|
6.4 Servicios de profesionales independientes. |
0380 |
|
|
6.4.1 Delegación/apoyo funciones de control interno Circular 6/2009 CNMV. |
0381 |
|
|
6.4.2 Servicios de análisis. |
0382 |
|
|
6.4.3 Servicios jurídicos. |
0383 |
|
|
6.4.4 Otros. |
0384 |
|
|
6.5 Servicios administrativos subcontratados. |
0390 |
|
|
6.6 Gastos pagados repercutibles a los vehículos gestionados. |
0395 |
|
|
6.7 Otros gastos. |
0400 |
|
|
6.7.1 Remuneración consejeros/alta dirección con f. ejecutivas. |
0401 |
|
|
6.7.2 Dietas consejeros. |
0402 |
|
|
6.7.3 Otros. |
0403 |
|
|
7. Contribuciones e impuestos. |
0410 |
|
|
8. Amortizaciones. |
0420 |
|
|
8.1 Inmovilizado material de uso propio. |
0430 |
|
|
8.2 Inversiones inmobiliarias. |
0440 |
|
|
8.3 Activos intangibles. |
0450 |
|
|
9. Otras cargas de explotación. |
0460 |
|
|
9.1 Tasas en registros oficiales. |
0470 |
|
|
9.2 Otros conceptos. |
0480 |
|
|
10. Pérdidas por deterioro de valor de los activos. |
0490 |
|
|
10.1 Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
0500 |
|
|
10.2 Instrumentos de capital. |
0510 |
|
|
10.3 Inmovilizado material. |
0520 |
|
|
10.4 Activos intangibles. |
0530 |
|
|
10.5 Resto. |
0540 |
|
|
11. Dotaciones a provisiones para riesgos. |
0550 |
|
|
11.1 Provisiones para impuestos y otras contingencias legales. |
0560 |
|
|
11.2 Otras provisiones. |
0570 |
|
|
12. Otras pérdidas. |
0580 |
|
|
12.1 En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
0590 |
|
|
12.2 Por venta de activos no financieros. |
0600 |
|
|
12.3 Por venta de participaciones GAM. |
0610 |
|
|
12.4 Otras pérdidas. |
0620 |
|
|
13. Impuesto sobre el beneficio del periodo. |
0630 |
|
|
14. Resultado de actividades interrumpidas (beneficios). |
0640 |
|
|
15. Resultado neto del periodo. Beneficios. |
0650 |
|
|
TOTAL DEBE. |
0660 |
|
|
Haber |
Total |
|
|
Clave |
Importe (En euros) |
|
|
1. Intereses, dividendos y rendimientos asimilados de los activos financieros. |
0670 |
|
|
1.1 Intermediarios financieros. |
0680 |
|
|
1.1.1 Depósitos. |
0690 |
|
|
1.1.2 Adquisición temporal de activos. |
0700 |
|
|
1.1.3 Resto. |
0710 |
|
|
1.2 Deuda pública interior. |
0720 |
|
|
1.3 Deuda pública exterior. |
0725 |
|
|
1.4 Valores de renta fija interior. |
0730 |
|
|
1.5 Valores de renta fija exterior. |
0740 |
|
|
1.6 Dividendos de acciones y participaciones. |
0750 |
|
|
1.6.1 Cartera interior. |
0760 |
|
|
1.6.2 Cartera exterior. |
0770 |
|
|
1.6.3 Entidades dependientes, multigrupo y asociadas. |
0780 |
|
|
1.7 Rectificación de los productos financieros por operaciones de cobertura. |
0790 |
|
|
1.8 Otros intereses y rendimientos. |
0800 |
|
|
2. Comisiones recibidas. |
0810 |
|
|
2.1 Comisiones de gestión de Fondos de Inversión financieros. |
0820 |
|
|
2.1.1 Sobre patrimonio. |
0830 |
|
|
2.1.2 Sobre resultados. |
0840 |
|
|
2.2 Comisiones de suscripción y reembolso de Fondos de Inversión financieros. |
0850 |
|
|
2.2.1 Por suscripción. |
0860 |
|
|
2.2.2 Por reembolso. |
0870 |
|
|
2.3 Comisiones de gestión de Sociedades de Inversión de Capital Variable. |
0880 |
|
|
2.3.1 Sobre patrimonio. |
0890 |
|
|
2.3.2 Sobre resultados. |
0900 |
|
|
2.4 Comisiones de gestión de IIC inmobiliarias. |
0910 |
|
|
2.4.1 Sobre patrimonio. |
0920 |
|
|
2.4.2 Sobre resultados. |
0930 |
|
|
2.5 Comisiones de suscripción y reembolso de IIC inmobiliarias. |
0940 |
|
|
2.5.1 Por suscripción. |
0950 |
|
|
2.5.2 Por reembolso. |
0960 |
|
|
2.6 Comisiones de gestión de IIC de inversión libre. |
0970 |
|
|
2.6.1 Sobre patrimonio. |
0980 |
|
|
2.6.2 Sobre resultados. |
0990 |
|
|
2.7 Comisiones de suscripción y reembolso de IIC de inversión libre. |
1000 |
|
|
2.7.1 Por suscripción. |
1010 |
|
|
2.7.2 Por reembolso. |
1020 |
|
|
2.8 Comisiones de gestión de IIC de IIC de inversión libre. |
1030 |
|
|
2.8.1 Sobre patrimonio. |
1040 |
|
|
2.8.2 Sobre resultados. |
1050 |
|
|
2.9 Comisiones de suscripción y reembolso de IIC de IIC de inversión libre. |
1060 |
|
|
2.9.1 Por suscripción. |
1070 |
|
|
2.9.2 Por reembolso. |
1080 |
|
|
2.10 Comisiones de gestión de IIC extranjeras. |
1090 |
|
|
2.10.1 Sobre patrimonio. |
1100 |
|
|
2.10.2 Sobre resultados. |
1110 |
|
|
2.11 Comisiones de gestión de entidades de capital riesgo. |
1120 |
|
|
2.11.1 Comisión fija. |
1130 |
|
|
2.11.2 Comisión de éxito. |
1140 |
|
|
2.11.3 Otras comisiones. |
1150 |
|
|
2.12 Comisiones de gestión discrecional de carteras. |
1160 |
|
|
2.12.1 Gestión de carteras. |
1170 |
|
|
2.12.2 Gestión de fondos de pensiones. |
1180 |
|
|
2.13 Servicios de asesoramiento. |
1190 |
|
|
2.14 Servicios de custodia y administración de participaciones y acciones. |
1200 |
|
|
2.14.1 Custodia de participaciones. |
1210 |
|
|
2.14.2 Custodia de acciones. |
1220 |
|
|
2.15 Servicios de comercialización de participaciones y acciones. |
1230 |
|
|
2.15.1 IIC nacionales gestionadas. |
1240 |
|
|
2.15.2 IIC nacionales no gestionadas. |
1250 |
|
|
2.15.3 IIC extranjeras gestionadas. |
1260 |
|
|
2.15.4 IIC extranjeras no gestionadas. |
1270 |
|
|
2.16 Otras comisiones. |
1280 |
|
|
2.16.1 Incentivos. |
1281 |
|
|
2.16.2 Servicios de análisis. |
1282 |
|
|
2.16.3 Administración de vehículos de terceros. |
1283 |
|
|
2.16.4 Servicios prestados de funciones de control interno de la Circular 6/2009 CNMV. |
1284 |
|
|
2.16.5 Otros. |
1285 |
|
|
2.17 Comisiones por recepción y transmisión de órdenes de clientes. |
1286 |
|
|
2.18 Servicios con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1287 |
|
|
2.18.1 Recepción y transmisión de ódenes de clientes. |
12871 |
|
|
2.18.2 Asesoramiento. |
12872 |
|
|
2.18.3 Gestión de carteras. |
12873 |
|
|
3. Ganancias por operaciones financieras. |
1290 |
|
|
3.1 Deuda pública interior. |
1300 |
|
|
3.2 Deuda pública exterior. |
1305 |
|
|
3.3 Valores de renta fija interior. |
1310 |
|
|
3.4 Valores de renta fija exterior. |
1320 |
|
|
3.5 Acciones y participaciones cartera interior. |
1330 |
|
|
3.6 Acciones y participaciones cartera exterior. |
1340 |
|
|
3.7 Derivados. |
1350 |
|
|
3.8 Rectificaciones de ganancias por operaciones de cobertura. |
1360 |
|
|
3.9 Otras ganancias. |
1370 |
|
|
4. Ganancias por diferencia de cambio. |
1380 |
|
|
5. Otros productos de explotación. |
1390 |
|
|
5.1 Ingresos por alquiler de edificios en propiedad. |
1400 |
|
|
5.2 Ingresos por alquiler de equipos informáticos y software. |
1410 |
|
|
5.3 Otros productos de explotación. |
1420 |
|
|
6. Recuperaciones de valor de los activos deteriorados. |
1430 |
|
|
6.1 Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
1440 |
|
|
6.2 Instrumentos de capital. |
1450 |
|
|
6.3 Inmovilizado material. |
1460 |
|
|
6.4 Activos intangibles. |
1470 |
|
|
6.5 Resto. |
1480 |
|
|
7. Recuperación de provisiones para riesgos. |
1490 |
|
|
7.1 Provisiones por actas fiscales y similares. |
1500 |
|
|
7.2 Otras provisiones. |
1510 |
|
|
8. Otras ganancias. |
1520 |
|
|
8.1 En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
1530 |
|
|
8.2 Por venta de activos no financieros. |
1540 |
|
|
8.3 Por venta de participaciones GAM. |
1550 |
|
|
8.4 Diferencia negativa en combinaciones de negocios. |
1560 |
|
|
8.5 Otras ganancias. |
1570 |
|
|
9. Resultado de actividades interrumpidas (perdidas)). |
1580 |
|
|
10. Resultado neto del periodo. Pérdidas. |
1590 |
|
|
TOTAL HABER. |
1600 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G03. Cartera de Inversiones Financieras y Tesorería
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
Clave de balance (1) |
Código isin emisión (2) |
Código emisor (3) |
Código estructura (4) |
Divisa (5) |
Descripción del valor (6) |
Cartera (7) |
Número de títulos/valor nominal |
Existencias finales a valor nominal (12) |
Valoración inicial (13) |
Valor de realización (14) |
Intereses (15) |
Plusvalías/minusvalías (16) |
Provisiones por deterioro (17) |
Importe compensado (18) |
Código cobertura (19) |
|||
|
Existencias iniciales (8) |
Entradas (9) |
Salidas (10) |
Existencias finales (11) |
|||||||||||||||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G04 Cartera de Operaciones con Instrumentos Derivados
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
Resumen de operaciones y posiciones abiertas en el ejercicio
|
Clave (1) |
Código isin |
Código estructura |
Código cobertura |
Descripción del contrato (5) |
Mercado (6) |
Numero de contratos |
Nominal comprometido |
Valor razonable |
Vencimiento |
Datos del subyacente |
||||
|
Posiciones abiertas fin de ejercicio
anterior |
Entradas |
Salidas (9) |
Posiciones abiertas fin de ejercicio |
Código del subyacente |
Divisa (15) |
|||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G05 Instituciones de Inversión Colectiva, Entidades
de Capital-Riesgo
y Fondos de Pensiones Gestionados
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
Tipo (1) |
N.º Registro (2) |
Denominación (3) |
Tipo de gestión (4) |
Patrimonio medio gestionado |
Importe total comisiones |
Total patrimonio gestionado (al final del periodo) (7) |
Total patrimonio comprometido (al final del periodo) (8) |
|
FI 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
FI n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FI. |
|
|
|
|
|
|
|
|
SICAV 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
SICAV n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SICAV. |
|
|
|
|
|
|
|
|
FII 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
FII n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FII. |
|
|
|
|
|
|
|
|
SII 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
SII n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SII. |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC de IL 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC de IL n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL IIC de IL. |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC de IIC de IL 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC de IIC de IL n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL IIC de IIC de IL. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL RIESGO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sociedad de Capital Riesgo 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sociedad de Capital Riesgo n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo-Pyme 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL-RIESGO-PYME. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sociedades de Capital Riesgo-Pyme n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE CAPITAL-RIESGO-PYME. |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC Extranjera 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
IIC Extranjera n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL IIC EXTRANJERAS. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondos de Inversión Colectiva de tipo cerrado 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA DE TIPO CERRADO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sociedades de Inversión Colectiva de tipo cerrado n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE INVERSIÓN COLECTIVA DE TIPO CERRADO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo europeos (FCRE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo europeo (FCRE) n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL RIESGO EUROPEOS. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Emprendimiento Social europeo (FESE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Emprendimiento Social europeo (FESE) n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL EUROPEO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondos de Inversión a largo plazo europeos (FILPE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO EUROPEOS. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Pensiones 1. |
|
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Pensiones n. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE PENSIONES. |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G05 B) Tipología de Clientes de Vehículos Comercializados y Gestionados por la Gestora
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
Tipo Cliente |
Número de clientes |
Total Patrimonio |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0010 |
0040 |
|
|
|
Profesionales. |
0020 |
0050 |
|
|
|
TOTAL. |
0030 |
0060 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G06. Resto de Gestión Discrecional de Carteras de Inversión. Patrimonio y Comisiones
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
A) Inversión del Patrimonio Gestionado
|
Clave de balance (1) |
|
Código isin emisión (2) |
Código emisor (3) |
Entidad emisora (4) |
Descripción del valor |
Cotiza (si/no) (6) |
Valores nominales /N.º títulos/ |
Valor inicial (11) |
Valor actual (12) |
|||
|
|
Existencias iniciales (7) |
Entradas |
Salidas (9) |
Existencias finales (10) |
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL PATRIMONIO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
B) Distribución del Patrimonio
|
Tramos |
N.º Contratos (1) |
Patrimonio medio |
Importe cuota fija |
Importe cuota variable (4) |
Total importe cuotas (5) |
% Sobre patrimonio medio (6) |
Total patrimonio |
|||||||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
hasta 60.000 €. |
0010 |
|
0080 |
|
0150 |
|
0220 |
|
0290 |
|
0360 |
|
0430 |
|
|
de 60.001 a 300.000 €. |
0020 |
|
0090 |
|
0160 |
|
0230 |
|
0300 |
|
0370 |
|
0440 |
|
|
de 300.001 a 600.000 €. |
0030 |
|
0100 |
|
0170 |
|
0240 |
|
0310 |
|
0380 |
|
0450 |
|
|
de 600.001 a 1.500.000 €. |
0040 |
|
0110 |
|
0180 |
|
0250 |
|
0320 |
|
0390 |
|
0460 |
|
|
de 1.500.001 a 6.000.000 €. |
0050 |
|
0120 |
|
0190 |
|
0260 |
|
0330 |
|
0400 |
|
0470 |
|
|
más de 6.000.001 €. |
0060 |
|
0130 |
|
0200 |
|
0270 |
|
0340 |
|
0410 |
|
0480 |
|
|
TOTAL. |
0070 |
|
0140 |
|
0210 |
|
0280 |
|
0350 |
|
0420 |
|
0490 |
|
C) Distribución del Patrimonio por Tipo de Cliente
|
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total patrimonio (3) |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0500 |
0530 |
0550 |
|||
|
Profesionales. |
0510 |
0540 |
0560 |
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G06 B) Patrimonio Asesorado
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
A) Distribución del Patrimonio Asesorado Independiente
|
Tramos |
|
N.º Contratos |
Total comisiones |
Total patrimonio |
|||
|
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
hasta 60.000 €. |
|
0010 |
0080 |
0150 |
|
||
|
de 60.001 a 300.000 €. |
|
0020 |
0090 |
0160 |
|
||
|
de 300.001 a 600.000 €. |
|
0030 |
0100 |
0170 |
|
||
|
de 600.001 a 1.500.000 €. |
|
0040 |
0110 |
0180 |
|
||
|
de 1.500.001 a 6.000.000 €. |
|
0050 |
0120 |
0190 |
|
||
|
más de 6.000.001 €. |
|
0060 |
0130 |
0200 |
|
||
|
TOTAL. |
|
0070 |
0140 |
0210 |
|
||
B) Distribución del Patrimonio Asesorado no Independiente
|
Tramos |
N.º Contratos |
Total comisiones (2) |
Total patrimonio |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
hasta 60.000 €. |
0220 |
0290 |
0360 |
|||
|
de 60.001 a 300.000 €. |
0230 |
0300 |
0370 |
|||
|
de 300.001 a 600.000 €. |
0240 |
0310 |
0380 |
|||
|
de 600.001 a 1.500.000 €. |
0250 |
0320 |
0390 |
|||
|
de 1.500.001 a 6.000.000 €. |
0260 |
0330 |
0400 |
|||
|
más de 6.000.001 €. |
0270 |
0340 |
0410 |
|||
|
TOTAL. |
0280 |
0350 |
0420 |
|||
C) Tipología de Clientes Patrimonio Asesorado Independiente
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total patrimonio (3) |
||||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0430 |
0460 |
0490 |
|
||
|
Profesionales. |
0440 |
0470 |
0500 |
|
||
|
TOTAL. |
0450 |
0480 |
0510 |
|
||
D) Tipología de Clientes Patrimonio Asesorado no Independiente
|
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total patrimonio (3) |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0520 |
0550 |
0580 |
|||
|
Profesionales. |
0530 |
0560 |
0590 |
|||
|
TOTAL. |
0540 |
0570 |
0600 |
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G07 Información Auxiliar
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
A) Transacciones con Entidades del Grupo
|
|
Clave |
Importe |
|
I. Deudores. |
0010 |
|
|
II. Acreedores. |
0020 |
|
|
III. Comisiones cedidas. |
0030 |
|
|
IV. Comisiones percibidas. |
0040 |
|
|
V. Total compras valores a valor efectivo. |
0050 |
|
|
VI. Total ventas valores a valor efectivo. |
0060 |
|
|
TOTAL. |
0070 |
|
B) Número de Empleados y Representantes
|
|
|
Situación inicial |
Altas |
Bajas |
Situación final |
||||
|
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
I. Dirección. |
|
0080 |
0140 |
0200 |
0260 |
||||
|
II. Gestión. |
|
0090 |
0150 |
0210 |
0270 |
||||
|
III. Administración. |
|
0100 |
0160 |
0220 |
0280 |
||||
|
IV. Control y riesgos. |
|
0110 |
0170 |
0230 |
0290 |
||||
|
V. Otros. |
|
0120 |
0180 |
0240 |
0300 |
||||
|
TOTAL. |
|
0130 |
0190 |
0250 |
0310 |
||||
C) Contratos de Comercialización y Comisiones Pagadas
|
Denominación de la entidad (1) |
NIF (2) |
Volumen comercializado (3) |
Importe comisiones (4) |
|
Entidad comercializadora 1. |
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
Entidad comercializadora n. |
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
C2) Agentes
|
Denominación de la entidad (1) |
NIF (2) |
Volumen comercializado (3) |
Importe comisiones (4) |
|
Agente 1. |
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
Agente n. |
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
D) Relación de Accionistas
|
Denominación o razón social (1) |
NIF (2) |
Situación inicial (3) |
Entradas (4) |
Salidas (5) |
Situación final (6) |
% Capital (7) |
|
Accionista 1. |
|
|
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
|
|
Accionista n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
|
|
|
E) Relación de Consejeros y Directivos
|
Denominación o razón social (1) |
NIF (2) |
Cargo (3) |
Fecha de nombramiento (4) |
|
|
Consejero 1. |
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
Consejero n. |
|
|
|
|
|
Directivo 1. |
|
|
|
|
|
… |
|
|
|
|
|
Directivo n. |
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G10 Cálculo de Recursos Propios
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
Recursos propios computables |
Clave |
Importe |
|
1. Capital social. |
0010 |
|
|
2. Reservas. |
0020 |
|
|
3. Prima de emisión. |
0030 |
|
|
4 Remanente. |
0040 |
|
|
5. Resultados que se aplicarán a reservas. |
0050 |
|
|
6. Financiaciones subordinadas (artículo101.4 del RIIC). |
0060 |
|
|
7. Préstamos participativos (artículo 20 del Real Decreto-ley 7/1996). |
0070 |
|
|
8. Acciones sin voto. |
0071 |
|
|
9. Financiaciones de duración indeterminada. |
0072 |
|
|
10. Ajustes por cambio de valor positivos. |
0073 |
|
|
11. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
0074 |
|
|
12. Otras partidas a adicionar. |
0080 |
|
|
Menos: |
|
|
|
13. Resultados negativos de ejercicios anteriores. |
0090 |
|
|
14. Resultados negativos del ejercicio corriente. |
0100 |
|
|
15. Acciones propias en cartera. |
0110 |
|
|
16. Activos intangibles. |
0120 |
|
|
17. Inversiones en entidades financieras sujetas a requisitos individuales de recursos propios. |
0140 |
|
|
18. Financiaciones al personal. |
0141 |
|
|
19. Financiaciones subordinadas emitidas por entidades participadas. |
0142 |
|
|
20. Participaciones en entidades financieras no aseguradoras, no integradas en el grupo consolidable cuando la participación de la SGIIC supere el 10 %. |
0143 |
|
|
21. Ajustes por cambio de valor negativos. |
0144 |
|
|
22. Créditos fiscales. |
0145 |
|
|
23. Otras partidas a deducir. |
0150 |
|
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES. |
0160 |
|
|
24. Garantías recibidas. |
0161 |
|
|
25. Seguro de responsabilidad profesional. |
0162 |
|
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES + Garantía + Seguro RCP. |
0163 |
|
Recursos propios exigibles |
Clave |
Base cálculo |
Clave |
Importe |
|
1. Capital social mínimo. |
0170 |
|
||
|
2. Patrimonio IIC gestionadas neto y entidades reguladas en Ley 22/2014. |
1180 |
0180 |
|
|
|
Patrimonio IIC gestionadas y entidades reguladas en Ley 22/2014. |
1181 |
|
||
|
(menos inversión en IIC gestionadas por la SGIIC). |
1182 |
|
||
|
SUMA (A). |
0210 |
|
||
|
3. Gastos de personal (*). |
0220 |
|
||
|
4. Amortizaciones de inmovilizado (*). |
0230 |
|
||
|
5. Gastos de servicios exteriores (*). |
0240 |
|
||
|
6. Tributos (*). |
0250 |
|
||
|
7. Otros gastos de gestión corriente (*). |
0260 |
|
||
|
8. Gastos de estructura previstos. |
0270 |
|
||
|
SUMA (B). |
0280 |
|
||
|
9. Responsabilidad profesional. |
1281 |
0,00 |
0281 |
|
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS EXIGIBLES= Máx (A, 25 %*B) + Incremento responsabilidad profesional. |
0300 |
|
||
|
RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES + Garantías + Seguros - RECURSOS PROPIOS EXIGIBLES. |
0310 |
|
||
|
(*) Importe correspondientes a gastos del ejercicio precedente; o bien, gastos del ejercicio corriente en el caso de que el importe de estos últimos sea superior en un 25 % a los del ejercicio precedente. |
||||
Garantías y otros Seguros
|
CIF |
Compañía aseguradora/ |
N.º de Póliza |
Cobertura del seguro u |
Vigencia |
Importe Cobertura |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
||||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G12 Número y Tipología de Clientes. Incentivos
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
Tabla 1. Ingresos Brutos
|
Ingresos brutos por servicios de inversión / auxiliares |
Prestación del servicio |
Por actividad en España y en libre prestación en la UE |
Por actividad en UE a través de sucursales |
|||
|
Clave |
Sí/No |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
- Recepción, transmisión y ejecución de órdenes. |
0170 |
0010 |
0090 |
|
||
|
- Gestión discrecional de carteras. |
0180 |
0020 |
0100 |
|
||
|
- Asesoramiento no independiente en materia de inversión. |
0190 |
0030 |
0110 |
|
||
|
- Asesoramiento independiente en materia de inversión. |
0191 |
0031 |
0111 |
|
||
|
- Administración y custodia. |
0200 |
0040 |
0120 |
|
||
|
- Comercialización de vehículos de inversión. |
0210 |
0050 |
0130 |
|
||
|
- Incentivos recibidos. |
- |
0060 |
0140 |
|
||
|
- Otros ingresos asociados a servicios inversión/auxiliares. |
- |
0070 |
0150 |
|
||
|
TOTAL. |
- |
0080 |
0160 |
|
||
Tabla 2. Número de Clientes
|
Servicios de inversión / |
N.º de clientes por tipo de servicio de inversión/auxiliar |
|||||||
|
Minoristas |
Profesionales |
Contrapartes |
Total clientes |
|||||
|
Clave |
N.º Clientes |
Clave |
N.º Clientes |
Clave |
N.º Clientes |
Clave |
N.º Clientes |
|
|
- Recepción, transmisión y ejecución de órdenes. |
0220 |
0280 |
0340 |
0400 |
|
|||
|
- Gestión discrecional de carteras. |
0230 |
0290 |
0350 |
0410 |
|
|||
|
- Asesoramiento no independiente en materia de inversión. |
0240 |
0300 |
0360 |
0420 |
|
|||
|
- Asesoramiento independiente en materia de inversión. |
0241 |
0301 |
0361 |
0421 |
|
|||
|
- Administración y custodia. |
0250 |
0310 |
0370 |
0430 |
|
|||
|
- Comercialización de vehículos de inversión. |
0260 |
0320 |
0380 |
0440 |
|
|||
|
Total Número de Clientes por NIF/CIF. |
0270 |
0330 |
0390 |
0450 |
|
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado G13 Reclamaciones Recibidas y Tramitadas en el Ejercicio
Tipo de Gestora:
SGIIC:
Denominación:
N.º Registro:
Tabla 1. Reclamaciones SAC
|
Motivo de la Reclamación |
Número de reclamaciones pendientes de resolver a inicio del periodo |
Número de reclamaciones recibidas en el periodo |
Número de reclamaciones resueltas en el periodo |
Número de reclamaciones pendientes de resolver a fin del periodo |
||||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Procedimiento de suscripción, reembolso o traspaso de vehículos. |
13001 |
13011 |
13021 |
13031 |
|
|||
|
Deficiencias en la información recibida sobre las vehículos. |
13002 |
13012 |
13022 |
13032 |
|
|||
|
Otras reclamaciones relativas a la gestión y administración de vehículos. |
13003 |
13013 |
13023 |
13033 |
|
|||
|
Reclamaciones por prestación de servicios accesorios. |
13004 |
13014 |
13024 |
13034 |
|
|||
|
TOTAL. |
13005 |
13015 |
13025 |
13035 |
|
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado GA1 Aplicación del Resultado del Ejercicio
Tipo de Gestora:
Denominación:
N.º Registro:
|
|
Clave |
Importe |
|
Resultado del ejercicio. |
0010 |
|
|
Remanente de ejercicios anteriores. |
0020 |
|
|
TOTAL DISPONIBLE. |
0030 |
|
|
A Reserva legal. |
0040 |
|
|
A Reserva voluntaria. |
0050 |
|
|
A Otras reservas. |
0060 |
|
|
A Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores. |
0070 |
|
|
A Dividendos. |
0080 |
|
|
A Remanente. |
0090 |
|
|
A Otros fines. |
0100 |
|
|
TOTAL APLICACIÓN. |
0110 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado F Fondo de Garantía Inversiones. Información para el Cálculo Aportaciones
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
A) Valores Confiados |
Cubiertos |
|
|
Clave |
Patrimonio |
|
|
1. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en la entidad. |
0010 |
|
|
2. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en terceros. |
0020 |
|
|
3. Valores custodiados no gestionados (que no estén en gestión de carteras). |
0030 |
|
|
TOTAL VALORES CONFIADOS. |
0040 |
|
|
B) Efectivo |
Cubiertos |
|||||
|
Clave |
Promedio mensual (*) |
|||||
|
1. Saldos acreedores de clientes cubiertos custodiados en la entidad (estén o no en gestión de carteras). |
0050 |
|
||||
|
2. Efectivos en gestión de cartera de clientes cubiertos custodiados en terceros. |
0060 |
|
||||
|
TOTAL RECURSOS DINERARIOS. |
0070 |
|
||||
|
(*) Teniendo en cuenta el máximo de 100.000 euros por cliente cubierto. |
||||||
|
C) Posición Total de Clientes |
Total |
Cubiertos |
||||
|
Clave |
Número |
Clave |
Patrimonio |
|||
|
1. Clientes cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0080 |
0120 |
|
|||
|
2. Clientes no cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0090 |
0130 |
|
|||
|
3. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición superior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0100 |
0140 |
|
|||
|
4. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición inferior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0110 |
0150 |
||||
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado R01 Balance Reservado
|
Activo |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Tesorería. |
0010 |
|
|
1.1 Caja. |
0020 |
|
|
1.2 Bancos. |
0030 |
|
|
2. Créditos a intermediarios financieros o particulares. |
0040 |
|
|
2.1 Depósitos a la vista. |
0050 |
|
|
2.2 Depósitos a plazo. |
0060 |
|
|
2.3 Adquisición temporal de activos. |
0070 |
|
|
2.4 Deudores por comisiones pendientes. |
0080 |
|
|
2.5 Deudores por operaciones de valores. |
0090 |
|
|
2.6 Deudores empresas del grupo. |
0100 |
|
|
2.7 Deudores depósitos de garantía. |
0110 |
|
|
2.8 Otros deudores. |
0120 |
|
|
2.9 Activos dudosos. |
0130 |
|
|
2.10 Ajustes por valoración: |
0140 |
|
|
2.10.1 Intereses devengados no vencidos (+). |
0150 |
|
|
2.10.2 Derivados implícitos. |
0160 |
|
|
2.10.3 Provisiones por deterioro de valor de créditos (–). |
0170 |
|
|
3. Valores representativos de deuda. |
0180 |
|
|
3.1 Deuda Pública cartera interior. |
0190 |
|
|
3.2 Deuda Pública cartera exterior. |
0200 |
|
|
3.3 Valores de renta fija cartera interior. |
0210 |
|
|
3.3.1 Cotizables. |
0220 |
|
|
3.3.2 No cotizables. |
0230 |
|
|
3.4 Valores de renta fija cartera exterior. |
0240 |
|
|
3.4.1 Cotizables. |
0250 |
|
|
3.4.2 No cotizables. |
0260 |
|
|
3.5 Activos financieros híbridos. |
0270 |
|
|
3.6 Activos dudosos. |
0280 |
|
|
3.7 Ajustes por valoración: |
0290 |
|
|
3.7.1 Intereses devengados no vencidos (+). |
0300 |
|
|
3.7.2 Derivados implícitos. |
0310 |
|
|
3.7.3 Provisiones por deterioro de valor de los instrumentos de deuda (–). |
0320 |
|
|
4. Inversiones vencidas pendientes de cobro. |
0330 |
|
|
5. Acciones y participaciones. |
0340 |
|
|
5.1 Acciones y participaciones en cartera interior. |
0350 |
|
|
5.1.1 Cotizables. |
0360 |
|
|
5.1.2 No cotizables. |
0370 |
|
|
5.2 Acciones y participaciones en cartera exterior. |
0380 |
|
|
5.2.1 Cotizables. |
0390 |
|
|
5.2.2 No cotizables. |
0400 |
|
|
5.3 Participaciones. |
0410 |
|
|
5.3.1 Entidades dependientes. |
0420 |
|
|
5.3.2 Entidades multigrupo. |
0430 |
|
|
5.3.3 Entidades asociadas. |
0440 |
|
|
5.4 Activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto. |
0450 |
|
|
5.5 Provisiones por deterioro de valor de acciones y participaciones (–). |
0460 |
|
|
6. Derivados. |
0470 |
|
|
6.1 Opciones compradas. |
0480 |
|
|
6.2 Otros instrumentos. |
0490 |
|
|
7. Contratos de seguros vinculados a pensiones. |
0500 |
|
|
8. Inmovilizado material. |
0510 |
|
|
8.1 De uso propio. |
0520 |
|
|
8.1.1 Inmuebles. |
0530 |
|
|
8.1.2 Equipos informáticos, instalaciones, mobiliario y otros activos. |
0540 |
|
|
8.2 Inmuebles de inversión. |
0550 |
|
|
8.3 Inmovilizado material mantenido para la venta. |
0560 |
|
|
8.4 Provisiones por deterioro de valor de los activos materiales (–). |
0570 |
|
|
9. Activos Intangibles. |
0580 |
|
|
9.1 Fondo de Comercio. |
0590 |
|
|
9.2 Aplicaciones informáticas. |
0600 |
|
|
9.3 Otros activos intangibles. |
0610 |
|
|
9.4 Provisiones por deterioro de valor de los activos intangibles (–). |
0620 |
|
|
10. Acivos fiscales. |
0630 |
|
|
10.1 Corrientes. |
0640 |
|
|
10.2 Diferidos. |
0650 |
|
|
11. Periodificaciones. |
0660 |
|
|
11.1 Gastos anticipados. |
0670 |
|
|
11.2 Otras peridodificaciones. |
0680 |
|
|
12. Otros activos. |
0690 |
|
|
12.1 Anticipos y créditos al personal. |
0700 |
|
|
12.2 Accionistas por desembolsos exigidos. |
0710 |
|
|
12.3 Fianzas en garantía de arrendamientos. |
0720 |
|
|
12.4 Otros activos. |
0730 |
|
|
TOTAL ACTIVO. |
0740 |
|
|
Pasivo y Patrimonio Neto |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Deudas con intermediarios financieros o particulares. |
0750 |
|
|
1.1 Préstamos y créditos. |
0760 |
|
|
1.2 Comisiones a pagar. |
0770 |
|
|
1.3 Acreedores por prestaciones de servicios. |
0780 |
|
|
1.4 Acreedores por operaciones de valores. |
0790 |
|
|
1.5 Acreedores empresas del grupo. |
0800 |
|
|
1.6 Remuneraciones pendientes de pago al personal. |
0810 |
|
|
1.7 Otros acreedores. |
0820 |
|
|
1.8 Ajustes por valoración: intereses devengados no vencidos (+). |
0830 |
|
|
2. Derivados. |
0850 |
|
|
2.1 Opciones. |
0860 |
|
|
2.2 Otros contratos. |
0870 |
|
|
3. Pasivos subordinados. |
0880 |
|
|
3.1 Préstamos participativos. |
0890 |
|
|
3.2 Otros pasivos. |
0900 |
|
|
4. Provisiones para riesgos. |
0910 |
|
|
4.1 Provisiones para pensiones y obligaciones similares. |
0920 |
|
|
4.2 Provisiones para impuestos y otras contingencias legales. |
0930 |
|
|
4.3 Provisiones para otros riesgos. |
0940 |
|
|
5. Pasivos fiscales. |
0950 |
|
|
5.1 Corrientes. |
0960 |
|
|
5.2 Diferidos. |
0970 |
|
|
6. Pasivos asociados con activos no corrientes mantenidos para la venta. |
0980 |
|
|
7. Periodificaciones. |
0990 |
|
|
7.1 Comisiones y otros productos cobrados no devengados. |
1000 |
|
|
7.2 Gastos devengados no vencidos. |
1010 |
|
|
7.3 Otras periodificaciones. |
1020 |
|
|
8. Otros pasivos. |
1030 |
|
|
8.1 Administraciones Públicas. |
1040 |
|
|
8.2 Saldos por operaciones de arrendamiento financiero. |
1050 |
|
|
8.3 Desembolsos pendientes en suscripción de valores. |
1060 |
|
|
8.4 Otros pasivos. |
1070 |
|
|
TOTAL PASIVO. |
1080 |
|
|
9. Ajustes por valoración en patrimonio neto. |
1090 |
|
|
9.1 Activos financieros con cambios en patrimonio neto. |
1100 |
|
|
9.2 Coberturas de flujos de efectivo. |
1120 |
|
|
9.3 Coberturas de inversiones netas en el extranjero. |
1130 |
|
|
9.4 Diferencias de cambio. |
1140 |
|
|
9.5 Resto de ajustes. |
1150 |
|
|
10. Capital. |
1160 |
|
|
10.1 Emitido y suscrito. |
1170 |
|
|
10.2 Capital pendiente de desembolso no exigido (–). |
1180 |
|
|
11. Prima de emisión. |
1190 |
|
|
12. Reservas. |
1200 |
|
|
12.1 Reserva legal. |
1210 |
|
|
12.2 Reservas voluntarias. |
1220 |
|
|
12.3 Otras reservas. |
1230 |
|
|
13. Resultados de ejercicios anteriores. |
1240 |
|
|
13.1 Remanente. |
1250 |
|
|
13.2 Resultados negativos de ejercicios anteriores (–). |
1260 |
|
|
14. Resultado del ejercicio. |
1270 |
|
|
15. Otros instrumentos de patrimonio neto. |
1280 |
|
|
16. Acciones y participaciones en patrimonio propias (–). |
1290 |
|
|
17. Dividendos a cuenta y aprobados (–). |
1300 |
|
|
18. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
1310 |
|
|
TOTAL PATRIMONIO NETO. |
1320 |
|
|
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO. |
1330 |
|
|
Cuentas de Riesgo y Compromiso |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Avales y garantías concedidas. |
1340 |
|
|
1.1 Activos afectos a garantías propias o de terceros. |
1350 |
|
|
1.2 Otros. |
1360 |
|
|
2. Otros pasivos contingentes. |
1370 |
|
|
3. Compromisos de compraventa de valores a plazo. |
1380 |
|
|
3.1 Compromisos de compras de valores. |
1390 |
|
|
3.2 Compromisos de ventas de valores. |
1400 |
|
|
4. Derivados financieros. |
1410 |
|
|
4.1 Compromisos por operaciones largas de derivados. |
1420 |
|
|
4.2 Compromisos por operaciones cortas de derivados. |
1430 |
|
|
5. Otras cuentas de riesgo y compromiso. |
1440 |
|
|
TOTAL CUENTAS DE RIESGO Y COMPROMISO. |
1450 |
|
|
Otras Cuentas de Orden |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Disponible no condicionado a la vista en entidades de crédito. |
1460 |
|
|
2. Patrimonio gestionado de ECR. |
1470 |
|
|
2.1 Fondos de capital riesgo y FCR-Pyme. |
1480 |
|
|
2.2 FICC, FCRE, FESE, FILPE y otros Fondos de tipo cerrado. |
1490 |
|
|
2.3 Sociedades de Capital Riesgo y SCR-Pyme. |
1500 |
|
|
2.4 SIIC. |
1510 |
|
|
2.5 Fondos de pensiones. |
1520 |
|
|
2.6 ECR extranjeras. |
1521 |
|
|
3. Patrimonio en gestión de carteras. |
1530 |
|
|
3.1 Deuda Pública cartera interior. |
1531 |
|
|
3.2 Deuda Pública cartera exterior. |
1532 |
|
|
3.3 Valores de renta fija cartera interior. |
1533 |
|
|
3.4 Valores de renta fija cartera exterior. |
1534 |
|
|
3.5 Acciones cartera interior. |
1535 |
|
|
3.6 Acciones cartera exterior. |
1536 |
|
|
3.7 Participaciones cartera interior. |
1537 |
|
|
3.8 Participaciones cartera exterior. |
1538 |
|
|
3.9 Productos derivados. |
1539 |
|
|
3.10 Depósitos. |
1540 |
|
|
3.11 Invertido en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1541 |
|
|
3.12 Otras inversiones. |
1542 |
|
|
3.13 Efectivo disponible en intermediarios financieros asociado a gestión discrecional de carteras de inversión. |
1543 |
|
|
4. Patrimonio comercializado. |
1600 |
|
|
4.1 Vehículos nacionales gestionados. |
1610 |
|
|
4.2 Vehículos nacionales no gestionados. |
1620 |
|
|
4.3 Vehículos extranjeros gestionados. |
1630 |
|
|
4.4 Vehículos extranjeros no gestionados. |
1635 |
|
|
5. Patrimonio asesorado MIFID. |
1640 |
|
|
5.1 Deuda Pública y valores cotizados. |
1650 |
|
|
5.2 Participaciones y acciones de vehículos de inversión nacionales y extranjeros. |
1660 |
|
|
5.3 Valores no cotizados. |
1670 |
|
|
5.4 Productos estructurados y derivados. |
1680 |
|
|
5.5 Vehículos de inversión de tipo cerrado, ECR. |
1690 |
|
|
5.6 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
1695 |
|
|
5.7 Otros. |
1700 |
|
|
6. Depósito/custodia de participaciones y acciones de ECR o EICC. |
1710 |
|
|
7. Productos vencidos y no cobrados de activos dudosos. |
1720 |
|
|
8. Otras cuentas de orden. |
1730 |
|
|
TOTAL OTRAS CUENTAS DE ORDEN. |
1740 |
|
|
TOTAL CUENTAS DE ORDEN. |
1750 |
|
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado R02 Cuenta de Pérdidas y Ganancias
|
Debe |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Intereses y cargas asimiladas de los pasivos financieros. |
0010 |
|
|
1.1 Intereses. |
0020 |
|
|
1.2 Pasivos subordinados. |
0030 |
|
|
1.3 Rectificaciones de los costes por intereses por operaciones de cobertura. |
0040 |
|
|
1.4 Remuneraciones de capital con características de pasivo financiero. |
0050 |
|
|
1.5 Otros intereses. |
0060 |
|
|
2. Comisiones y corretajes satisfechos. |
0070 |
|
|
2.1 Comisiones de comercialización. |
0080 |
|
|
2.2 Operaciones con valores. |
0090 |
|
|
2.3 Operaciones con instrumentos derivados. |
0100 |
|
|
2.4 Comisiones pagadas por delegación de gestión. |
0101 |
|
|
2.5 Comisiones pagadas por asesoramiento. |
0102 |
|
|
2.6 Comisiones retrocedidas. |
0103 |
|
|
2.7 Comisiones pagadas a representantes/agentes. |
0104 |
|
|
2.8 Otras comisiones. |
0110 |
|
|
3. Pérdidas por operaciones financieras. |
0120 |
|
|
3.1 Deuda pública interior. |
0130 |
|
|
3.2 Deuda pública exterior. |
0140 |
|
|
3.3 Valores de renta fija interior. |
0150 |
|
|
3.4 Valores de renta fija exterior. |
0160 |
|
|
3.5 Acciones y participaciones cartera interior. |
0170 |
|
|
3.6 Acciones y participaciones cartera exterior. |
0180 |
|
|
3.7 Derivados. |
0190 |
|
|
3.8 Rectificaciones de pérdidas por operaciones de cobertura. |
0200 |
|
|
3.9 Otras pérdidas. |
0210 |
|
|
4. Pérdidas por diferencias de cambio. |
0220 |
|
|
5. Gastos de personal. |
0230 |
|
|
5.1 Sueldos y cargas sociales. |
0240 |
|
|
5.1.1 Gasto varible de personal (cumple art. 100.b) RD 1082/2012. |
0241 |
|
|
5.1.2 Gastos fijos de personal y cargas sociales. |
0242 |
|
|
5.1.3 Otros. |
0243 |
|
|
5.2 Dotaciones y aportaciones a fondos de pensiones. |
0250 |
|
|
5.3 Indemnizaciones por despidos. |
0260 |
|
|
5.4 Gastos de formación. |
0270 |
|
|
5.5 Retribuciones a los empleados basadas en instrumentos de capital. |
0280 |
|
|
5.6 Otros gastos de personal. |
0290 |
|
|
6. Gastos generales. |
0300 |
|
|
6.1 Inmuebles e instalaciones. |
0310 |
|
|
6.2 Sistemas informáticos. |
0320 |
|
|
6.3 Publicidad y representación. |
0330 |
|
|
6.4 Servicios de profesionales independientes. |
0340 |
|
|
6.4.1 Gastos pagados repercutibles a los vehículos gestionados. |
0341 |
|
|
6.4.2 Delegación/apoyo funciones de control interno. |
0342 |
|
|
6.4.3 Servicios jurídicos. |
0343 |
|
|
6.4.4 Servicios de análisis. |
0344 |
|
|
6.4.5 Otros. |
0345 |
|
|
6.5 Servicios administrativos subcontratados. |
0350 |
|
|
6.6 Otros gastos. |
0360 |
|
|
6.6.1 Remuneración consejeros. |
0361 |
|
|
6.6.2 Dietas consejeros. |
0362 |
|
|
6.6.3 Otros. |
0363 |
|
|
7. Contribuciones e impuestos. |
0370 |
|
|
8. Amortizaciones. |
0380 |
|
|
8.1 Inmovilizado material de uso propio. |
0390 |
|
|
8.2 inversiones inmobiliarias. |
0400 |
|
|
8.3 Activos intangibles. |
0410 |
|
|
9. Otras cargas de explotación. |
0420 |
|
|
9.1 Tasas en registros oficiales. |
0430 |
|
|
9.2 Otros conceptos. |
0440 |
|
|
10. Pérdidas por deterioro de valor de los activos. |
0450 |
|
|
10.1 Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
0460 |
|
|
10.2 Instrumentos de capital. |
0470 |
|
|
10.3 Inmovilizado material. |
0480 |
|
|
10.4 Activos intangibles. |
0490 |
|
|
10.5 Resto. |
0500 |
|
|
11. Dotaciones a provisiones para riesgos. |
0510 |
|
|
11.1 Provisiones por actas fiscales y similares. |
0520 |
|
|
11.2 Otras provisiones. |
0530 |
|
|
12. Otras pérdidas. |
0540 |
|
|
12.1 En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
0550 |
|
|
12.2 Por venta de activos no financieros. |
0560 |
|
|
12.3 Por venta de participaciones GAM. |
0570 |
|
|
12.4 Otras pérdidas. |
0580 |
|
|
13. Impuesto sobre el beneficio del periodo. |
0590 |
|
|
14. Resultado de actividades interrumpidas (beneficio). |
0600 |
|
|
15. Resultado neto del periodo. Beneficios. |
0610 |
|
|
TOTAL DEBE. |
0620 |
|
|
Haber |
Total |
|
|
Clave |
Importe (en euros) |
|
|
1. Intereses, dividendos y rendimientos asimilados de los activos financieros. |
0630 |
|
|
1.1 Intermediarios financieros. |
0640 |
|
|
1.1.1 Depósitos. |
0650 |
|
|
1.1.2 Adquisición temporal de activos. |
0660 |
|
|
1.1.3 Resto. |
0670 |
|
|
1.2 Deuda pública interior. |
0680 |
|
|
1.3 Deuda pública exterior. |
0690 |
|
|
1.4 Valores de renta fija interior. |
0700 |
|
|
1.5 Valores de renta fija exterior. |
0710 |
|
|
1.6 Dividendos de acciones y participaciones. |
0720 |
|
|
1.6.1 Cartera interior. |
0730 |
|
|
1.6.2 Cartera exterior. |
0740 |
|
|
1.6.3 Entidades dependientes, multigrupo y asociadas. |
0750 |
|
|
1.7 Rectificación de los productos financieros por operaciones de cobertura. |
0760 |
|
|
1.8 Otros intereses y rendimientos. |
0770 |
|
|
2. Comisiones recibidas. |
0780 |
|
|
2.1 Comisiones de gestión de fondos de capital riesgo. |
0790 |
|
|
2.1.1 Comisión fija. |
0800 |
|
|
2.1.2 Comisión de éxito. |
0810 |
|
|
2.1.3 Otras comisiones. |
0820 |
|
|
2.2 Comisiones de gestión de sociedades de capital riesgo. |
0830 |
|
|
2.2.1 Comisión fija. |
0840 |
|
|
2.2.2 Comisión de éxito. |
0850 |
|
|
2.2.3 Otras comisiones. |
0860 |
|
|
2.3 Servicios de asesoramiento. |
0870 |
|
|
2.3.1 Servicio de asesoramiento MIFID. |
0871 |
|
|
2.3.2 Servicio de asesoramiento Ley 22/2014. |
0872 |
|
|
2.3.3 Otros. |
0873 |
|
|
2.4 Comisiones de gestión discrecional del carteras. |
0880 |
|
|
2.4.1 Gestión de carteras. |
0881 |
|
|
2.4.2 Gestión de fondos de pensiones. |
0882 |
|
|
2.5 Servicios de custodia y administración de participaciones y acciones de ECR o EICC. |
0890 |
|
|
2.6 Ingresos por comercialización de acciones y participaciones. |
0900 |
|
|
2.6.1 Vehículos nacionales gestionados. |
09001 |
|
|
2.6.2 Vehículos nacionales no gestionados. |
09002 |
|
|
2.6.3 Vehículos extranjeros gestionados. |
09003 |
|
|
2.6.4 Vehículos extranjeros no gestionados. |
09004 |
|
|
2.7 Comisiones por recepción y transmisión de órdenes de clientes. |
0901 |
|
|
2.8 Servicios con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0905 |
|
|
2.8.1 Recepción y transmisión de ódenes de clientes. |
0906 |
|
|
2.8.2 Asesoramiento. |
0907 |
|
|
2.8.3 Gestión de carteras. |
0908 |
|
|
2.9 Otras comisiones. |
0910 |
|
|
2.9.1 Comisiones FECR, FESE y FILPE. |
0911 |
|
|
2.9.1.1 Comisión fija. |
09111 |
|
|
2.9.1.2 Comisión de éxito. |
09112 |
|
|
2.9.2 Comisiones FICC y SICC. |
0912 |
|
|
2.9.2.1 Comisión fija. |
09121 |
|
|
2.9.2.2 Comisión de éxito. |
09122 |
|
|
2.9.3 Comisiones de gestión vehículos cerrados extranjeros. |
09123 |
|
|
2.9.3.1 Comisión fija. |
09124 |
|
|
2.9.3.2 Comisión de éxito. |
09125 |
|
|
2.9.4 Comisiones otros vehículos gestionados. |
0913 |
|
|
2.9.5 Incentivos. |
0914 |
|
|
2.9.6 Servicios de análisis. |
0915 |
|
|
2.9.7 Administración de vehículos de terceros. |
0916 |
|
|
2.9.8 Servicios prestados de funciones de control y administración. |
0917 |
|
|
2.9.9 Otros. |
0918 |
|
|
3. Ganancias por operaciones financieras. |
0920 |
|
|
3.1 Deuda pública interior. |
0930 |
|
|
3.2 Deuda pública exterior. |
0940 |
|
|
3.3 Valores de renta fija interior. |
0950 |
|
|
3.4 Valores de renta fija exterior. |
0960 |
|
|
3.5 Acciones y participaciones cartera interior. |
0970 |
|
|
3.6 Acciones y participaciones cartera exterior. |
0980 |
|
|
3.7 Derivados. |
0990 |
|
|
3.8 Rectificaciones de ganancias por operaciones de cobertura. |
1000 |
|
|
3.9 Otras ganancias. |
1010 |
|
|
4. Ganancias por diferencia de cambio. |
1020 |
|
|
5. Otros productos de explotación. |
1030 |
|
|
6. Recuperaciones de valor de los activos deteriorados. |
1040 |
|
|
6.1 Créditos y otros activos financieros de renta fija. |
1050 |
|
|
6.2 Instrumentos de capital. |
1060 |
|
|
6.3 Inmovilizado material. |
1070 |
|
|
6.4 Activos intangibles. |
1080 |
|
|
6.5 Resto. |
1090 |
|
|
7. Recuperación de provisiones para riesgos. |
1100 |
|
|
7.1 Provisiones por actas fiscales y similares. |
1110 |
|
|
7.2 Otras provisiones. |
1120 |
|
|
8. Otras ganancias. |
1130 |
|
|
8.1 En activos no corrientes mantenidos para la venta. |
1140 |
|
|
8.2 Por venta de activos no financieros. |
1150 |
|
|
8.3 Por venta de participaciones GAM. |
1160 |
|
|
8.4 Diferencias negativas en combinaciones de negocios. |
1170 |
|
|
8.5 Otras ganancias. |
1180 |
|
|
9. Resultado de actividades interrumpidas (pérdidas). |
1190 |
|
|
10. Resultado neto del periodo. Pérdidas. |
1200 |
|
|
TOTAL HABER. |
1210 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R03 Cartera de Inversiones Financieras y Tesorería
|
Clave de Balance (1) |
Código ISIN Emisión (2) |
Código Emisor (3) |
Código Estructura (4) |
Divisa (5) |
Descripción del Valor (6) |
Cartera (7) |
Número de Títulos/ |
Existencias Finales a Valor Nominal (12) |
Valoración Inicial (13) |
Valor de Realización (14) |
Intereses (15) |
Plusvalías/Minusvalías (16) |
Provisiones por Deterioro (17) |
Importe Compensado (18) |
Código Cobertura (19) |
|||
|
Existencias Iniciales (8) |
Entradas (9) |
Salidas (10) |
Existencias Finales (11) |
|||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R04 Cartera de Operaciones con Instrumentos Derivados
Resumen de operaciones y posiciones abiertas en el ejercicio
|
Clave |
|
Código ISIN |
Código Estructura |
Código Cobertura |
Descripción del Contrato (5) |
Mercado (6) |
Numero de Contratos |
Nominal Comprometido (11) |
Valor Razonable (12) |
Vencimiento |
Datos del Subyacente |
||||
|
|
Posiciones Abiertas Fin de Ejercicio Anterior (7) |
Entradas (8) |
Salidas (9) |
Posiciones Abiertas Fin de Ejercicio (10) |
Código del Subyacente (14) |
Divisa (15) |
|||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R05 Entidades de Capital Riesgo Gestionadas
|
N.º Registro (1) |
Tipo (2) |
Denominación (3) |
Importe Total Comisiones |
Total Patrimonio (al final del Periodo) |
Total Patrimonio Comprometido(al final del Periodo) |
Tipo de Gestión (7) |
|
Fondo de Capital Riesgo 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de Capital Riesgo n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL RIESGO. |
|
|
|
|
|
|
|
Sociedad de Capital Riesgo 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Sociedad de Capital Riesgo n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de capital-riesgo-Pyme 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL-RIESGO-PYME. |
|
|
|
|
|
|
|
Sociedades de capital-riesgo-Pyme n. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE CAPITAL-RIESGO-PYME. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondos de inversión colectiva de tipo cerrado 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA DE TIPO CERRADO. |
|
|
|
|
|
|
|
Sociedades de inversión colectiva de tipo cerrado n. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL SOCIEDADES DE INVERSIÓN COLECTIVA DE TIPO CERRADO. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de capital-riesgo europeos (FCRE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de capital-riesgo europeo (FCRE) n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE CAPITAL RIESGO EUROPEOS. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de emprendimiento social europeo (FESE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de emprendimiento social europeo (FESE) n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL EUROPEO. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondos de inversión a largo plazo europeos (FILPE) 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE INVERSIÓN A LARGO PLAZO EUROPEOS. |
|
|
|
|
|
|
|
ECR Extranjera 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
ECR Extranjera n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL ECR EXTRANJERAS. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de pensiones 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Fondo de pensiones n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL FONDOS DE PENSIONES. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R05 B) Tipología de Clientes de Vehículos
Comercializados Gestionados
y Administrados por la Gestora
|
Tipo Cliente |
Número de clientes |
Total Patrimonio |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0010 |
0040 |
|
|
|
Profesionales. |
0020 |
0050 |
|
|
|
TOTAL. |
0030 |
0060 |
|
|
Fecha:
Mes MM
Año AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R06 Gestión Discrecional de Carteras de Inversión. Patrimonio y Comisiones
A) Inversión del patrimonio gestionado
|
Clave de Balance |
Código ISIN Emisión |
Código Emisor (3) |
Entidad Emisora (4) |
Descripción del Valor |
Cotiza (Si/No) |
Valores nominales/N.º Títulos/ |
Valor Inicial (11) |
Valor Actual (12) |
|||
|
Existencias Iniciales |
Entradas |
Salidas (9) |
Existencias Finales |
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL PATRIMONIO. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
B) Distribución del Patrimonio
|
N.º Contratos (1) |
Patrimonio Medio (2) |
Importe Cuota Fija (3) |
Importe Cuota Variable (4) |
Total Importe Cuotas (5) |
% Sobre Patrimonio Medio (6) |
Total Patrimonio (7) |
||||||||
|
Tramos |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
Hasta 60.000 €. |
0010 |
0080 |
0150 |
0220 |
0290 |
0360 |
0430 |
|||||||
|
De 60.001 a 300.000 €. |
0020 |
0090 |
0160 |
0230 |
0300 |
0370 |
0440 |
|||||||
|
De 300.001 a 600.000 €. |
0030 |
0100 |
0170 |
0240 |
0310 |
0380 |
0450 |
|||||||
|
De 600.001 a 1.500.000 €. |
0040 |
0110 |
0180 |
0250 |
0320 |
0390 |
0460 |
|||||||
|
De 1.500.001 a 6.000.000 €. |
0050 |
0120 |
0190 |
0260 |
0330 |
0400 |
0470 |
|||||||
|
Más de 6.000.001 €. |
0060 |
0130 |
0200 |
0270 |
0340 |
0410 |
0480 |
|||||||
|
TOTAL. |
0070 |
0140 |
0210 |
0280 |
0350 |
0420 |
0490 |
|||||||
C) Distribución del Patrimonio por Tipo de Cliente
|
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total Patrimonio (3) |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0500 |
0530 |
0550 |
|||
|
Profesionales. |
0510 |
0540 |
0560 |
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R06 B) Patrimonio Asesorado
A) Distribución del Patrimonio Asesorado Independiente
|
|
|
||||||
|
Tramos |
|
N.º Contratos (1) |
Total Comisiones (2) |
Total Patrimonio (3) |
|||
|
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Hasta 60.000 €. |
|
0010 |
0080 |
0150 |
|
||
|
De 60.001 a 300.000 €. |
|
0020 |
0090 |
0160 |
|
||
|
De 300.001 a 600.000 €. |
|
0030 |
0100 |
0170 |
|
||
|
De 600.001 a 1.500.000 €. |
|
0040 |
0110 |
0180 |
|
||
|
De 1.500.001 a 6.000.000 €. |
|
0050 |
0120 |
0190 |
|
||
|
Más de 6.000.001 €. |
|
0060 |
0130 |
0200 |
|
||
|
TOTAL. |
|
0070 |
0140 |
0210 |
|||
B) Distribución del Patrimonio Asesorado no Independiente
|
||||||
|
Tramos |
N.º Contratos (1) |
Total Comisiones (2) |
Total Patrimonio (3) |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Hasta 60.000 €. |
0220 |
0290 |
0360 |
|
||
|
De 60.001 a 300.000 €. |
0230 |
0300 |
0370 |
|
||
|
De 300.001 a 600.000 €. |
0240 |
0310 |
0380 |
|
||
|
De 600.001 a 1.500.000 €. |
0250 |
0320 |
0390 |
|
||
|
De 1.500.001 a 6.000.000 €. |
0260 |
0330 |
0400 |
|
||
|
Más de 6.000.001 €. |
0270 |
0340 |
0410 |
|
||
|
TOTAL. |
0280 |
0350 |
0420 |
|||
C) Tipología de Clientes Patrimonio Asesorado Independiente
|
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total Patrimonio (3) |
|||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
Minoristas. |
0430 |
0460 |
0490 |
|||
|
Profesionales. |
0440 |
0470 |
0500 |
|||
|
TOTAL. |
0450 |
0480 |
0510 |
|||
D) Tipología de Clientes Patrimonio Asesorado no Independiente
|
|
N.º Contratos (1) |
Comisiones (2) |
Total Patrimonio (3) |
|||
|
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
Minoristas. |
0520 |
0550 |
0580 |
|||
|
Profesionales. |
0530 |
0560 |
0590 |
|||
|
TOTAL. |
0540 |
0550 |
0600 |
|||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R07 Información Auxiliar
A) Transacciones con Entidades del Grupo
|
|
Clave |
Importe |
|
I. Deudores. |
0010 |
|
|
II. Acreedores. |
0020 |
|
|
III. Comisiones cedidas. |
0030 |
|
|
IV. Comisiones percibidas. |
0040 |
|
|
V. Total compras valores a valor efectivo. |
0050 |
|
|
VI. Total ventas valores a valor efectivo. |
0060 |
|
|
TOTAL. |
0070 |
|
B) Número de Empleados
|
|
Situación inicial |
Altas |
Bajas |
Situación final |
||||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
I. Dirección. |
0080 |
0140 |
0200 |
0260 |
||||
|
II. Gestión. |
0090 |
0150 |
0210 |
0270 |
||||
|
III. Administración. |
0100 |
0160 |
0220 |
0280 |
||||
|
IV. Control y riesgos. |
0110 |
0170 |
0230 |
0290 |
||||
|
V. Otros. |
0120 |
0180 |
0240 |
0300 |
||||
|
TOTAL. |
0130 |
0190 |
0250 |
0310 |
||||
C) Relación de Accionistas
|
Denominación o Razón Social (1) |
NIF (2) |
Situación inicial (3) |
Entradas (4) |
Salidas (5) |
Situación final (6) |
% Capital (7) |
|
Accionista 1. |
|
|
|
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
|
|
|
Accionista n. |
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
|
|
|
D) Relación de Consejeros y Directivos
|
Denominación o Razón Social (1) |
NIF (2) |
Cargo (3) |
Fecha de nombramiento (4) |
|
|
|
|
|
|
Consejero 1. |
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
Consejero n. |
|
|
|
|
Directivo 1. |
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
Directivo n. |
|
|
|
E) Contratos de Comercialización y Comisiones Pagadas
|
Denominación de la Entidad |
NIF |
Volumen |
Importe comisiones |
|
Entidad comercializadora 1. |
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
Entidad comercializadora n. |
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
F) Agentes
|
Denominación de la Entidad |
NIF (2) |
Volumen |
Importe comisiones |
|
agente 1. |
|
|
|
|
…. |
|
|
|
|
agente n. |
|
|
|
|
TOTAL. |
|
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R08 Cálculo de Recursos Propios
|
Recursos Propios Computables |
Clave |
Importe |
|
1. Capital social. |
0010 |
|
|
2. Reservas. |
0020 |
|
|
3. Prima de emisión. |
0030 |
|
|
4 Remanente. |
0040 |
|
|
5. Resultados que se aplicarán a reservas. |
0050 |
|
|
6. Financiaciones subordinadas (artículo 101.4 del RIIC). |
0060 |
|
|
7. Préstamos participativos (artículo 20 del Real Decreto-ley 7/1996). |
0070 |
|
|
8. Acciones sin voto. |
0071 |
|
|
9. Financiaciones de duración indeterminada. |
0072 |
|
|
10. Ajustes por cambio de valor positivos. |
0073 |
|
|
11. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
0074 |
|
|
12. Otras partidas a adicionar. |
0080 |
|
|
Menos: |
|
|
|
13. Resultados negativos de ejercicios anteriores. |
0090 |
|
|
14. Resultados negativos del ejercicio corriente. |
0100 |
|
|
15. Acciones propias en cartera. |
0110 |
|
|
16. Activos intangibles. |
0120 |
|
|
17. Inversiones en entidades financieras sujetas a requisitos individuales de recursos propios. |
0140 |
|
|
18. Financiaciones al personal. |
0141 |
|
|
19. Financiaciones subordinadas emitidas por entidades participadas. |
0142 |
|
|
20. Participaciones en entidades financieras no aseguradoras, no integradas en el grupo consolidable cuando la participación de la SGIIC supere el 10 %. |
0143 |
|
|
21. Ajustes por cambio de valor negativos. |
0144 |
|
|
22. Créditos fiscales. |
0145 |
|
|
23. Otras partidas a deucir. |
0150 |
|
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES. |
0160 |
|
|
24. Garantías recibidas. |
0161 |
|
|
25. Seguro de responsabilidad profesional. |
0162 |
|
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES + Garantía + Seguro RCP. |
0163 |
|
|
Recursos Propios Exigibles |
Clave |
Base cálculo |
Clave |
Importe |
|
1. Capital social mínimo. |
0170 |
|||
|
2. Patrimonio entidades reguladas en Ley 22/2014. |
1180 |
0180 |
||
|
SUMA (A). |
0210 |
|||
|
3. Gastos de personal (*). |
0220 |
|||
|
4. Amortizaciones de inmovilizado (*). |
0230 |
|||
|
5. Gastos de servicios exteriores (*). |
0240 |
|||
|
6. Tributos (*). |
0250 |
|||
|
7. Otros gastos de gestión corriente (*). |
0260 |
|||
|
8. Gastos de estructura previstos. |
0270 |
|||
|
SUMA (B). |
0280 |
|||
|
9. Responsabilidad profesional. |
1281 |
0281 |
||
|
TOTAL RECURSOS PROPIOS EXIGIBLES= Máx (A, 25 %*B) + Incremento ingresos inversión libre. |
0300 |
|||
|
RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES + Garantiías + Seguros – RECURSOS PROPIOS EXIGIBLES. |
0310 |
|||
|
(*) Importe correspondientes a gastos del ejercicio precedente; o bien, gastos del ejercicio corriente en el caso de que el importe de estos últimos sea superior en un 30 % 0 2.000.000 € a los del ejercicio precedente. |
||||
Garantías y otros Seguros
|
CIF |
Compañía aseguradora/ |
N.º de Póliza/ |
Cobertura del seguro u objeto de la garantía |
Vigencia |
Importe Cobertura |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL. |
|
||||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado R10 Número y Tipología de Clientes. Incentivos
Tabla 1: Ingresos Brutos
|
|
Prestación del servicio |
Por actividad en España y en libre prestación en la UE |
Por actividad en UE a través de sucursales |
|||
|
Ingresos brutos por servicios de inversión/auxiliares. |
Clave |
Si/No |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
– Recepción, transmisión y ejecución de órdenes. |
0170 |
0010 |
0090 |
|||
|
– Gestión discrecional de carteras. |
0180 |
0020 |
0100 |
|||
|
– Asesoramiento no independiente en materia de inversión. |
0190 |
0030 |
0110 |
|||
|
– Asesoramiento independiente en materia de inversión. |
0191 |
0031 |
0111 |
|||
|
– Administración y custodia. |
0200 |
0040 |
0120 |
|||
|
– Comercialización de vehículos de inversión. |
0210 |
0050 |
0130 |
|||
|
– Incentivos recibidos. |
– |
0060 |
0140 |
|||
|
– Otros ingresos asociados a servicios inversión/auxiliares. |
– |
0070 |
0150 |
|||
|
TOTAL. |
– |
0080 |
0160 |
|||
Tabla 2: Número de Clientes
|
Servicios de Inversión/ Auxiliares |
|
N.º de Clientes por Tipo de Servicio de Inversión/Auxiliar |
|||||||
|
|
Minoristas |
Profesionales |
Contrapartes |
Total clientes |
|||||
|
|
Clave |
N.º |
Clave |
N.º |
Clave |
N.º |
Clave |
N.º |
|
|
– Recepción, transmisión y ejecución de órdenes. |
|
0220 |
0280 |
0340 |
0400 |
||||
|
– Gestión discrecional de carteras. |
|
0230 |
0290 |
0350 |
0410 |
||||
|
– Asesoramiento no independiente en materia de inversión. |
|
0240 |
0300 |
0360 |
0420 |
||||
|
– Asesoramiento independiente en materia de inversión. |
|
0241 |
0301 |
0361 |
0421 |
||||
|
– Administración y custodia. |
|
0250 |
0310 |
0370 |
0430 |
||||
|
– Comercialización de vehículos de inversión. |
|
0260 |
0320 |
0380 |
0440 |
||||
|
Total Número de Clientes por NIF/CIF. |
|
0270 |
0330 |
0390 |
0450 |
||||
Fecha:
Mes:
Año:
Tipo de Gestora
SGEIC
Denominación
N.º Registro
Estado R11 Reclamaciones Recibidas y Tramitadas en el Ejercicio
Tabla 1: Reclamaciones SAC
|
Motivo de la Reclamación. |
Número de reclamaciones pendientes de resolver a inicio del periodo |
Número de reclamaciones recibidas en el periodo |
Número de reclamaciones resueltas en el periodo |
Número de reclamaciones pendientes de resolver a fin del periodo |
||||
|
Clave |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
||
|
Procedimiento de suscripción, reembolso o traspaso de vehículos. |
13001 |
13011 |
13021 |
13031 |
|
|||
|
Deficiencias en la información recibida sobre los vehículos. |
13002 |
13012 |
13022 |
13032 |
|
|||
|
Otras reclamaciones relativas a la gestión y administración de vehículos. |
13003 |
13013 |
13023 |
13033 |
|
|||
|
Reclamaciones por prestación de servicios accesorios. |
13004 |
13014 |
13024 |
13034 |
|
|||
|
TOTAL. |
13005 |
13015 |
13025 |
13035 |
|
|||
Fecha:
Mes:
Año:
Tipo de Gestora
Denominación
N.º Registro
Estado RA1 Aplicación del Resultado del Ejercicio
|
|
Clave |
Importe |
|
Resultado del ejercicio. |
0010 |
|
|
Remanente de ejercicios anteriores. |
0020 |
|
|
TOTAL DISPONIBLE. |
0030 |
|
|
A Reserva legal. |
0040 |
|
|
A Reserva voluntaria. |
0050 |
|
|
A Otras reservas. |
0060 |
|
|
A compensación de pérdidas de ejercicios anteriores. |
0070 |
|
|
A Dividendos. |
0080 |
|
|
A Remanente. |
0090 |
|
|
A Otros fines. |
0100 |
|
|
TOTAL APLICACIÓN. |
0110 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado F Fondo de Garantía Inversiones. Información para el Cálculo Aportaciones
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
A) Valores Confiados |
Cubiertos |
|
|
Clave |
Patrimonio |
|
|
1. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en la entidad. |
0010 |
|
|
2. Valores gestionados (en gestión de carteras) y custodiados en terceros. |
0020 |
|
|
3. Valores custodiados no gestionados (que no estén en gestión de carteras). |
0030 |
|
|
TOTAL VALORES CONFIADOS. |
0040 |
|
|
B) Efectivo |
Cubiertos |
|
|
Clave |
Promedio mensual (*) |
|
|
1. Saldos acreedores de clientes cubiertos custodiados en la entidad (estén o no en gestión de carteras) |
0050 |
|
|
2. Efectivos en gestión de cartera de clientes cubiertos custodiados en terceros |
0060 |
|
|
TOTAL RECURSOS DINERARIOS |
0070 |
|
|
(*) Teniendo en cuenta el máximo de 100.000 euros por cliente cubierto. |
||
|
C) Posición Total de Clientes |
Total |
Cubiertos |
||
|
Clave |
Número |
Clave |
Patrimonio |
|
|
1. Clientes cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0080 |
0120 |
||
|
2. Clientes no cubiertos por el Fondo General de Garantía de Inversiones. |
0090 |
0130 |
||
|
3. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición superior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0100 |
0140 |
||
|
4. Clientes cubiertos por el FOGAIN con posición inferior a la cobertura máxima garantizada (100.000€). |
0110 |
0150 |
||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado CS1 Balance Consolidado
Entidad dominante/obligada:
N.º Registro ESI:
Denominación del Grupo:
N.º Registro Grupo:
Uds: euros
|
Activo |
Periodo |
Periodo |
||
|
31/12/20XX |
31/12/20XX |
|||
|
Tesorería |
0010 |
1010 |
||
|
Cartera de negociación |
0020 |
1020 |
||
|
Valores representativos de deuda |
0040 |
1040 |
||
|
Instrumentos de capital |
0050 |
1050 |
||
|
Derivados de negociación |
0060 |
1060 |
||
|
Otros activos financieros |
0065 |
1065 |
||
|
Pro-memoria: Prestados o en garantía |
0070 |
1070 |
||
|
Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias |
0080 |
1080 |
||
|
Valores representativos de deuda |
0090 |
1090 |
||
|
– Instrumentos de capital |
0100 |
1100 |
||
|
Otros activos financieros |
0105 |
1105 |
||
|
Pro-memoria: Prestados o en garantía |
0110 |
1110 |
||
|
Cartera valorada a valor razonable con cambios en patrimonio neto |
0120 |
1120 |
||
|
Valores representativos de deuda |
0130 |
1130 |
||
|
Instrumentos de capital |
0140 |
1140 |
||
|
Pro-memoria: Prestados o en garantía |
0150 |
1150 |
||
|
Cartera valorada a coste amortizado: inversiones crediticias |
0160 |
1160 |
||
|
Crédito a intermediarios financieros |
0170 |
1170 |
||
|
Crédito a particulares |
0180 |
1180 |
||
|
Otros activos financieros |
0190 |
1190 |
||
|
Cartera valorada a coste amortizado: inversiones a vencimiento |
0200 |
1200 |
||
|
Pro-memoria: Prestados o en garantía |
0210 |
1210 |
||
|
Derivados de cobertura |
0220 |
1220 |
||
|
Cartera valorada a coste |
0230 |
1230 |
||
|
Valores representativos de deuda |
0240 |
1240 |
||
|
Instrumentos de capital |
0250 |
1250 |
||
|
Participaciones |
0270 |
1270 |
||
|
Entidades multigrupo |
0280 |
1280 |
||
|
Entidades asociadas |
0290 |
1290 |
||
|
Contratos de seguros vinculados a pensiones |
0300 |
1300 |
||
|
Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y otros criptoactivos |
0310 |
1310 |
||
|
Fichas de dinero electrónico |
0312 |
1312 |
||
|
Fichas referenciadas a activos |
0314 |
1314 |
||
|
Criptoactivos del Título II del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) |
0316 |
1316 |
||
|
Otros |
0318 |
1318 |
||
|
Activo material |
0320 |
1320 |
||
|
De uso propio |
0330 |
1330 |
||
|
Inversiones inmobiliarias |
0340 |
1340 |
||
|
Activo intangible |
0350 |
1350 |
||
|
Fondo de comercio |
0360 |
1360 |
||
|
Otro activo intangible |
0370 |
1370 |
||
|
Activos fiscales |
0380 |
1380 |
||
|
Corrientes |
0390 |
1390 |
||
|
Diferidos |
0400 |
1400 |
|
|
|
Resto de activos |
0420 |
1420 |
|
|
|
TOTAL ACTIVO |
0430 |
1430 |
|
Uds: euros
|
Pasivo y patrimonio neto |
Periodo |
Periodo |
||
|
31/12/20XX |
31/12/20XX |
|||
|
Cartera de negociación |
0440 |
1440 |
||
|
Derivados de negociación |
0450 |
1450 |
||
|
Posiciones cortas de valores |
0460 |
1460 |
||
|
Otros pasivos financieros |
0470 |
1470 |
||
|
Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias |
0480 |
1480 |
||
|
Pasivos financieros a coste amortizado |
0490 |
1490 |
||
|
Deudas con intermediarios financieros |
0500 |
1500 |
||
|
Deudas con particulares |
0510 |
1510 |
||
|
Empréstitos y pasivos subordinados |
0520 |
1520 |
||
|
Otros pasivos financieros |
0530 |
1530 |
||
|
Derivados de cobertura |
0540 |
1540 |
||
|
Pasivos asociados con activos no corrientes en venta |
0550 |
1550 |
||
|
Pasivos por contratos de seguros |
0560 |
1560 |
||
|
Provisiones |
0570 |
1570 |
||
|
Fondos para pensiones y obligaciones similares |
0580 |
1580 |
||
|
Provisiones para impuestos y otras contingencias legales |
0590 |
1590 |
||
|
Otras provisiones |
0600 |
1600 |
||
|
Pasivos fiscales |
0610 |
1610 |
||
|
Corrientes |
0620 |
1620 |
||
|
Diferidos |
0630 |
1630 |
||
|
Resto de pasivos |
0640 |
1640 |
||
|
TOTAL PASIVO |
0650 |
1650 |
||
|
FONDOS PROPIOS |
0660 |
1660 |
||
|
Capital |
0670 |
|
1670 |
|
|
Escriturado |
0680 |
|
1680 |
|
|
Menos: Capital no exigido (−) |
0690 |
|
1690 |
|
|
Prima de emisión |
0700 |
|
1700 |
|
|
Reservas / (pérdidas acumuladas) (+/−) |
0710 |
|
1710 |
|
|
Reservas (pérdidas) de entidades valoradas por el método de la participación (+/−) |
0720 |
|
1720 |
|
|
Otros instrumentos de capital |
0730 |
|
1730 |
|
|
Menos: Valores propios (–) |
0740 |
|
1740 |
|
|
Resultado del ejercicio atribuido a la entidad dominante (+/−) |
0750 |
|
1750 |
|
|
Menos: Dividendos y retribuciones (–) |
0760 |
|
1760 |
|
|
AJUSTES POR VALORACIÓN (+/−) |
0770 |
|
1770 |
|
|
Activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto (+/−) |
0780 |
|
1780 |
|
|
Coberturas de los flujos de efectivo (+/−) |
0790 |
|
1790 |
|
|
Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero (+/−) |
0800 |
|
1800 |
|
|
Diferencias de cambio (+/−) |
0810 |
|
1810 |
|
|
Entidades valoradas por el método de la participación (+/−) |
0820 |
|
1820 |
|
|
Resto de ajustes por valoración (+/−) |
0830 |
|
1830 |
|
|
PATRIMONIO NETO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE |
0840 |
|
1840 |
|
|
INTERESES MINORITARIOS (+/−) |
0850 |
|
1850 |
|
|
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO |
0860 |
|
1860 |
|
Uds: euros
|
Pro-Memoria |
Periodo |
Periodo |
||
|
31/12/20XX |
31/12/20XX |
|||
|
Avales y garantías concedidas |
0870 |
1870 |
|
|
|
Otros pasivos contingentes |
0880 |
1880 |
|
|
|
Compromisos de compraventa de valores a plazo |
0890 |
1890 |
|
|
|
Valores propios cedidos en préstamo |
0900 |
1900 |
|
|
|
Desembolsos comprometidos por aseguramiento de emisiones |
0910 |
|
1910 |
|
|
Derivados financieros |
0920 |
|
1920 |
|
|
Otras cuentas de riesgo y compromiso |
0930 |
|
1930 |
|
|
TOTAL CUENTAS DE RIESGO Y COMPROMISO |
0940 |
|
1940 |
|
|
Custodia y administración de activos financieros (valor de mercado) |
0950 |
|
1950 |
|
|
Carteras gestionadas |
0960 |
|
1960 |
|
|
Otras cuentas de orden |
0970 |
|
1970 |
|
|
TOTAL OTRAS CUENTAS DE ORDEN |
0980 |
|
1980 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado CS2 Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada
Entidad dominante/obligada:
N.º Registro ESI:
Denominación del Grupo:
N.º Registro Grupo:
Uds: euros
|
|
|
Periodo |
Periodo |
|
|
|
|
31/12/20XX |
31/12/20XX |
|
|
Intereses y rendimientos asimilados |
0010 |
1010 |
|
|
|
Intereses y cargas asimiladas (–) |
0020 |
1020 |
|
|
|
MARGEN DE INTERESES (+/−) |
0030 |
1030 |
|
|
|
Rendimiento de instrumentos de capital |
0040 |
1040 |
|
|
|
Resultado de entidades valoradas por el método de la participación (+/−) |
0050 |
1050 |
|
|
|
Comisiones percibidas |
0060 |
1060 |
|
|
|
Comisiones pagadas (–) |
0070 |
1070 |
|
|
|
Resultado de operaciones financieras (neto) (+/−) |
0080 |
1080 |
|
|
|
Cartera negociación (+/−) |
0090 |
1090 |
|
|
|
Otros instrumentos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias (+/−) |
0100 |
1100 |
|
|
|
Otros instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias (+/−) |
0110 |
1110 |
|
|
|
Otros (+/−) |
0120 |
1120 |
|
|
|
Diferencias de cambio (neto) (+/−) |
0130 |
1130 |
|
|
|
Otros productos de explotación |
0140 |
1140 |
|
|
|
Otras cargas de explotación (–) |
0150 |
1150 |
|
|
|
MARGEN BRUTO (+/−) |
0160 |
1160 |
|
|
|
Gastos de personal (–) |
0170 |
1170 |
|
|
|
Pro-memoria: Gastos de personal - remuneraciones variables |
0175 |
1175 |
|
|
|
Gastos generales (–) |
0180 |
1180 |
|
|
|
Amortización (–) |
0190 |
1190 |
|
|
|
Dotaciones a provisiones (neto) (+/−) |
0200 |
1200 |
|
|
|
Pérdidas por deterioro de activos financieros (neto) (+/−) |
0210 |
1210 |
|
|
|
Otros instrumentos financieros no valorados a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias (+/−) |
0220 |
1220 |
|
|
|
Inversiones crediticias (+/−) |
0230 |
1230 |
|
|
|
RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN (+/−) |
0240 |
1240 |
|
|
|
Pérdidas por deterioro del resto de activos (neto) (+/−) |
0250 |
1250 |
|
|
|
Activos materiales (+/−) |
0260 |
1260 |
|
|
|
Activos intangibles (+/−) |
0270 |
1270 |
|
|
|
Resto (+/−) |
0280 |
1280 |
|
|
|
Ganancias/(Pérdidas) en la baja de activos no clasificados como no corrientes en venta (+/−) |
0290 |
1290 |
|
|
|
Diferencia negativa en combinaciones de negocios |
0300 |
1300 |
|
|
|
Ganancias/(Pérdidas) de activos no corrientes en venta no clasificados como operaciones interrumpidas (+/−) |
0310 |
1310 |
|
|
|
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (+/−) |
0320 |
1320 |
|
|
|
Impuesto sobre beneficios (+/−) |
0330 |
1330 |
|
|
|
RESULTADO DEL EJERCICIO POR OPERACIONES CONTINUADAS (+/−) |
0340 |
1340 |
|
|
|
Resultado de operaciones interrumpidas (neto) (+/−) |
0350 |
1350 |
|
|
|
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO (+/−) |
0360 |
1360 |
|
|
|
Resultado atribuido a la entidad dominante (+/−) |
0370 |
|
1370 |
|
|
Resultado atribuido a intereses minoritarios (+/−) |
0380 |
|
1380 |
|
|
BENEFICIO POR ACCIÓN |
0390 |
|
1390 |
|
|
Básico |
0400 |
|
1400 |
|
|
Diluido |
0410 |
|
1410 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
Estado CSS Información para el seguimiento de la situación financiera de la entidad
Entidad dominante/obligada:
N.º Registro ESI:
Denominación del Grupo:
N.º Registro Grupo:
Uds: Euros
A. Información de solvencia: cierre anticipado y previsiones de tres meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
FONDOS PROPIOS |
0010 |
0290 |
0570 |
0850 |
1130 |
|||||
|
Capital de nivel 1 ordinario |
0020 |
0300 |
0580 |
0860 |
1140 |
|||||
|
Instrumentos de capital totalmente desembolsados |
0030 |
0310 |
0590 |
0870 |
1150 |
|||||
|
Prima de emisión |
0040 |
0320 |
0600 |
0880 |
1160 |
|||||
|
Reservas acumuladas y resultados de ejercicios anteriores (+)/(–) |
0050 |
0330 |
0610 |
0890 |
1170 |
|||||
|
Aportaciones de socios |
0060 |
0340 |
0620 |
0900 |
1180 |
|||||
|
Intereses minoritarios computables |
0070 |
0350 |
0630 |
0910 |
1190 |
|||||
|
Otros fondos |
0080 |
0360 |
0640 |
0920 |
1200 |
|||||
|
Resultado del ejercicio en curso (+)/(–) |
0090 |
0370 |
0650 |
0930 |
1210 |
|||||
|
Deducción activos intangibles (–) |
0100 |
0380 |
0660 |
0940 |
1220 |
|||||
|
Deducción activos por impuestos diferidos (–) |
0110 |
|
0390 |
|
0670 |
|
0950 |
|
1230 |
|
|
Deducción financiación concedida a socios (–) |
0120 |
|
0400 |
|
0680 |
|
0960 |
|
1240 |
|
|
Deducción participación en entes del sector financiero (–) |
0130 |
0410 |
0690 |
0970 |
1250 |
|||||
|
Otras deducciones (–) |
0140 |
0420 |
0700 |
0980 |
1260 |
|||||
|
Capital de nivel 1 adicional |
0150 |
0430 |
0710 |
0990 |
1270 |
|||||
|
Capital de nivel 2 |
0160 |
0440 |
0720 |
1000 |
1280 |
|||||
|
REQUISITOS DE FONDOS PROPIOS |
0170 |
0450 |
0730 |
1010 |
1290 |
|||||
|
Requisito de capital mínimo permanente |
0180 |
0460 |
0740 |
1020 |
1300 |
|||||
|
Requisito basado en los gastos fijos generales |
0190 |
0470 |
0750 |
1030 |
1310 |
|||||
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios |
0200 |
0480 |
0760 |
1040 |
1320 |
|||||
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso |
0210 |
0490 |
0770 |
1050 |
1330 |
|||||
|
Variación de los gastos fijos generales (%) |
0220 |
0500 |
0780 |
1060 |
1340 |
|||||
|
Requisito basado en los factores K |
0230 |
0510 |
0790 |
1070 |
1350 |
|||||
|
Requisito de fondos propios transitorios |
0240 |
0520 |
0800 |
1080 |
1360 |
|||||
|
Ratio de capital de nivel 1 ordinario |
0250 |
0530 |
0810 |
1090 |
1370 |
|||||
|
Ratio de capital de nivel 1 |
0260 |
0540 |
0820 |
1100 |
1380 |
|||||
|
RATIO DE FONDOS PROPIOS |
0270 |
0550 |
0830 |
1110 |
1390 |
|||||
|
SUPERÁVIT/ DÉFICIT (–) DE FONDOS PROPIOS |
0280 |
0560 |
0840 |
1120 |
1400 |
Uds: Euros
B. Información de liquidez: cierre anticipado y previsiones de 3 meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
ACTIVOS LÍQUIDOS |
1500 |
1650 |
1800 |
1950 |
2100 |
|
||||
|
Depósitos a corto plazo libres de cargas |
1510 |
1660 |
1810 |
1960 |
2110 |
|
||||
|
Partidas a cobrar en un plazo de 30 días |
1520 |
1670 |
1820 |
1970 |
2120 |
|
||||
|
Activos de nivel 1 |
1530 |
1680 |
1830 |
1980 |
2130 |
|
||||
|
Activos de nivel 2A y 2B |
1540 |
1690 |
1840 |
1990 |
2140 |
|
||||
|
Acciones y participaciones en OIC admisibles |
1550 |
1700 |
1850 |
2000 |
2150 |
|
||||
|
Otros instrumentos financieros admisibles |
1560 |
1710 |
1860 |
2010 |
2160 |
|
||||
|
REQUISITO DE LIQUIDEZ |
1570 |
1720 |
1870 |
2020 |
2170 |
|
||||
|
Requisito de fondos propios basado en los gastos fijos generales |
1580 |
1730 |
1880 |
2030 |
2180 |
|
||||
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios |
1590 |
1740 |
1890 |
2040 |
2190 |
|
||||
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso |
1600 |
1750 |
1900 |
2050 |
2200 |
|
||||
|
Variación de los gastos fijos generales (%) |
1610 |
1760 |
1910 |
2060 |
2210 |
|
||||
|
1/3 del requisito de fondos propios por gastos fijos generales |
1620 |
1770 |
1920 |
2070 |
2220 |
|
||||
|
1,6 % del importe total de garantías concedidas a clientes |
1630 |
1780 |
1930 |
2080 |
2230 |
|
||||
|
SUPERÁVIT/ DÉFICIT (–) DE LIQUIDEZ |
1640 |
1790 |
1940 |
2090 |
2240 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA
CS4 Detalle del Patrimonio Neto por Entidades
Entidad dominante/obligada:
N.º Registro ESI:
Denominación del Grupo:
N.º Registro Grupo:
Uds: euros
|
||||||||||||||||||||
|
Método de consolidación |
CIF |
Denominación de entidades |
Fondos propios |
Ajustes por valoración |
Intereses minoritarios (+/−) |
Total (+/−) |
||||||||||||||
|
Resultados atribuidos al grupo (+/−) |
Reservas en sociedades consolidadas (+/−) |
Resto de partidas (+/−) |
Activos financieros disponibles para la venta (+/−) |
Coberturas de flujos de efectivo (+/−) |
Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero (+/−) |
Resto de ajustes (+/−) |
||||||||||||||
|
INTEGRACIÓN GLOBAL (IG) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
0010 |
1010 |
2010 |
3010 |
5010 |
6010 |
7010 |
8010 |
9010 |
|
||||||||||
|
INTEGRACIÓN PROPORCIONAL (IP) |
|
|
|
|||||||||||||||||
|
TOTAL |
0020 |
1020 |
2020 |
3020 |
5020 |
6020 |
7020 |
8020 |
9020 |
|
||||||||||
|
MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN (MP) |
|
|
|
|||||||||||||||||
|
TOTAL |
0030 |
1030 |
2030 |
3030 |
5030 |
6030 |
7030 |
8030 |
9030 |
|
||||||||||
|
TOTAL GENERAL |
0040 |
1040 |
2040 |
3040 |
5040 |
6040 |
7040 |
8040 |
9040 |
|||||||||||
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA.
Estado PC1 Balance Reservado
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Activo |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Tesorería. |
0010 |
5010 |
|
|
|
1.1 Caja. |
0020 |
5020 |
|
|
|
1.2 Banco España y otros bancos centrales c/c. |
0030 |
5030 |
|
|
|
1.2.1 Propios. |
0033 |
5033 |
|
|
|
1.2.2 Clientes. |
0036 |
5036 |
|
|
|
2. Créditos a Intermediarios financieros. |
0040 |
5040 |
|
|
|
2.1 Depósitos en intermediarios financieros. |
0050 |
5050 |
|
|
|
2.2.1 Propios. |
0053 |
5053 |
|
|
|
2.2.2 Clientes. |
0056 |
5056 |
|
|
|
2.2 Créditos por operaciones por cuenta propia pendientes de liquidar. |
0060 |
5060 |
|
|
|
2.3 Créditos y anticipos por operaciones de criptoactivos. |
0065 |
5065 |
|
|
|
2.4 Adquisición temporal activos. |
0110 |
5110 |
|
|
|
2.5 Otros créditos. |
0140 |
5140 |
|
|
|
2.6 Activos dudosos. |
0150 |
5150 |
|
|
|
2.7 Ajustes por valoración: (+/-). |
0160 |
5160 |
|
|
|
3. Crédito a particulares. |
0200 |
5200 |
|
|
|
3.1 Créditos y anticipos por operaciones de criptoactivos. |
0220 |
5220 |
|
|
|
3.2 Otros créditos y anticipos. |
0230 |
5230 |
|
|
|
3.3 Adquisición temporal activos. |
0240 |
5240 |
|
|
|
3.4 Activos dudosos. |
0270 |
5270 |
|
|
|
3.5 Ajustes por valoración: (+/-). |
0280 |
5280 |
|
|
|
4. Valores representativos de deuda. |
0320 |
5320 |
|
|
|
5. Acciones y participaciones. |
0470 |
5470 |
|
|
|
5.1 Acciones y participaciones. |
0480 |
5480 |
|
|
|
5.2 Participaciones en empresas del grupo. |
0510 |
5510 |
|
|
|
6. Derivados. |
0600 |
5600 |
|
|
|
7. Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y otros criptoactivos. |
0671 |
5671 |
|
|
|
7.1 Fichas de dinero electrónico. |
0672 |
5672 |
|
|
|
7.2 Fichas referenciadas a activos. |
0674 |
5674 |
|
|
|
7.3 Criptoactivos del Título II del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0676 |
5676 |
|
|
|
7.4 Otros. |
0678 |
5678 |
|
|
|
8. Inmovilizado material. |
0680 |
5680 |
|
|
|
8.1 Inmuebles. |
0690 |
5690 |
|
|
|
8.2 Otros inmovilizados materiales. |
0720 |
5720 |
|
|
|
9. Inmovilizado intangible. |
0750 |
5750 |
|
|
|
9.1 Fondo de comercio. |
0760 |
5760 |
|
|
|
9.2 Aplicaciones informáticas. |
0770 |
5770 |
|
|
|
9.3 Otros activos intangibles. |
0780 |
5780 |
|
|
|
10. Activos fiscales. |
0800 |
5800 |
|
|
|
10.1 Corrientes. |
0810 |
5810 |
|
|
|
10.2 Diferidos. |
0820 |
5820 |
|
|
|
11. Periodificaciones. |
0830 |
5830 |
|
|
|
11.1 Comisiones y gastos pagados no devengados. |
0840 |
5840 |
|
|
|
11.2 Otras periodificaciones. |
0850 |
5850 |
|
|
|
12. Otros activos. |
0860 |
5860 |
|
|
|
12.1 Administraciones públicas. |
0870 |
5870 |
|
|
|
12.2 Accionistas por desembolsos de capital exigidos. |
0880 |
5880 |
|
|
|
12.3 Otros. |
0890 |
5890 |
|
|
|
TOTAL ACTIVO. |
0900 |
5900 |
|
|
|
Pasivo y patrimonio neto |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Deudas con Intermediarios financieros. |
0910 |
5910 |
|
|
|
1.1 Préstamos y créditos. |
0920 |
5920 |
|
|
|
1.2 Deudas por operaciones por cuenta propia pendientes de liquidar. |
0930 |
5930 |
|
|
|
1.3 Cesión temporal activos. |
0980 |
5980 |
|
|
|
1.4 Saldos transitorios. |
0990 |
5990 |
|
|
|
1.5 Otras deudas. |
1000 |
6000 |
|
|
|
1.6 Ajustes por valoración: Intereses devengados no vencidos. |
1010 |
6010 |
|
|
|
2. Deudas con particulares. |
1020 |
6020 |
|
|
|
2.1 Cesión temporal de activos. |
1030 |
6030 |
|
|
|
2.2 Saldos transitorios. |
1060 |
6060 |
|
|
|
2.3 Otros débitos. |
1090 |
6090 |
|
|
|
2.4 Ajustes por valoración: Intereses devengados no vencidos. |
1120 |
6120 |
|
|
|
3. Derivados. |
1240 |
6240 |
|
|
|
4. Empréstitos. |
1310 |
6310 |
|
|
|
5. Pasivos subordinados. |
1320 |
6320 |
|
|
|
6. Provisiones para riesgos. |
1330 |
6330 |
|
|
|
7. Pasivos Fiscales. |
1380 |
6380 |
|
|
|
7.1 Corrientes. |
1390 |
6390 |
|
|
|
7.2 Diferidos. |
1400 |
6400 |
|
|
|
8. Periodificaciones. |
1420 |
6420 |
|
|
|
8.1 Comisiones y otros productos cobrados y no devengados. |
1430 |
6430 |
|
|
|
8.2 Gastos devengados no vencidos. |
1440 |
6440 |
|
|
|
8.3 Otras periodificaciones. |
1450 |
6450 |
|
|
|
9. Otros pasivos. |
1460 |
6460 |
|
|
|
9.1 Administraciones públicas. |
1470 |
6470 |
|
|
|
9.2 Otras deudas. |
1500 |
6500 |
|
|
|
TOTAL PASIVO. |
1520 |
6520 |
|
|
|
10. Fondos propios. |
1530 |
6530 |
|
|
|
10.1 Capital. |
1540 |
6540 |
|
|
|
10.1.1 Emitido y suscrito. |
1550 |
6550 |
|
|
|
10.1.2 Capital no exigido pendiente de desembolso (-). |
1560 |
6560 |
|
|
|
10.2 Prima de emisión. |
1570 |
6570 |
|
|
|
10.3 Reservas. |
1580 |
6580 |
|
|
|
10.3.1 Reserva legal. |
1590 |
6590 |
|
|
|
10.3.2 Reservas de revalorización. |
1600 |
6600 |
|
|
|
10.3.3 Otras reservas. |
1610 |
6610 |
|
|
|
10.4 Valores propios (-). |
1620 |
6620 |
|
|
|
10.5 Resultados de ejercicios anteriores (+/-). |
1630 |
6630 |
|
|
|
10.5.1 Remanente.K |
1640 |
6640 |
|
|
|
10.5.2 Resultados negativos de ejercicios anteriores (-). |
1650 |
6650 |
|
|
|
10.6 Otras aportaciones de socios. |
1660 |
6660 |
|
|
|
10.7 Resultado del ejercicio (+/-). |
1670 |
6670 |
|
|
|
10.8 Dividendos y retribuciones (-). |
1680 |
6680 |
|
|
|
10.9 Otros instrumentos de patrimonio neto. |
1690 |
6690 |
|
|
|
11. Ajustes por valoración en patrimonio neto (+/-). |
1700 |
6700 |
|
|
|
12 Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
1770 |
6770 |
|
|
|
TOTAL PATRIMONIO NETO. |
1780 |
6780 |
|
|
|
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO. |
1790 |
6790 |
|
|
|
Cuentas de riesgo y compromiso |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Avales y garantías concedidas. |
1800 |
6800 |
|
|
|
2. Otros pasivos contingentes. |
1880 |
6880 |
|
|
|
3. Activos propios cedidos en préstamo. |
1890 |
6890 |
|
|
|
4. Compromisos de compras de activos a plazo. |
1930 |
6930 |
|
|
|
5. Compromisos de ventas de activos a plazo. |
1970 |
6970 |
|
|
|
6. Ordenes propias sobre activos financieros pendientes de ejecutar. |
2080 |
7080 |
|
|
|
6.1 Ordenes de compra. |
2090 |
7090 |
|
|
|
6.2 Ordenes de venta. |
2100 |
7100 |
|
|
|
7. Derivados financieros. |
2110 |
7110 |
|
|
|
8. Préstamo de activos financieros al mercado. |
2380 |
7380 |
|
|
|
9. Otras cuentas de riesgo y compromiso. |
2450 |
7450 |
|
|
|
TOTAL CUENTAS DE RIESGO Y COMPROMISO. |
2460 |
7460 |
|
|
|
Otras cuentas de orden |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Disponible no condicionado a la vista en entidades de crédito. |
2470 |
7470 |
|
|
|
2. Custodia y administración de criptoactivos (valor de mercado). |
2560 |
7560 |
|
|
|
2.1 Propios. |
2570 |
7570 |
|
|
|
2.1.1 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2573 |
7573 |
|
|
|
2.1.2 Otros criptoactivos no MiFID. |
2576 |
7576 |
|
|
|
2.2 De terceros. |
2580 |
7580 |
|
|
|
2.2.1 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2583 |
7583 |
|
|
|
2.2.2 Otros criptoactivos no MiFID. |
2586 |
7586 |
|
|
|
2.3 Recibidos de otra entidad custodia. |
2590 |
7590 |
|
|
|
2.3.1 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2593 |
7593 |
|
|
|
2.3.2 Otros criptoactivos no MiFID. |
2596 |
7596 |
|
|
|
3. Criptoactivos propios y de terceros custodiados y administrados por otras entidades (valor de mercado). |
2600 |
7600 |
|
|
|
3.1 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2610 |
7610 |
|
|
|
3.2 Otros criptoactivos no MiFID. |
2620 |
7620 |
|
|
|
4. Carteras gestionadas. |
2670 |
7670 |
|
|
|
4.1 Invertido en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
2733 |
7733 |
|
|
|
4.2 Efectivo en intermediarios financieros. |
2735 |
7735 |
|
|
|
5. Otras cuentas de orden. |
2800 |
7800 |
|
|
|
TOTAL OTRAS CUENTAS DE ORDEN. |
2810 |
7810 |
|
|
|
TOTAL CUENTAS DE ORDEN. |
2820 |
7820 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA.
Estado PC2 Cuenta de Pérdidas y Ganancias Reservada
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Debe |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1. Intereses y cargas asimiladas de los pasivos financieros. |
0010 |
5010 |
|
|
|
1.1 Intermediarios financieros. |
0020 |
5020 |
|
|
|
1.2 Particulares. |
0060 |
5060 |
|
|
|
1.3 Pasivos subordinados. |
0130 |
5130 |
|
|
|
1.4 Otros intereses. |
0170 |
5170 |
|
|
|
2 Comisiones y corretajes satisfechos. |
0180 |
5180 |
|
|
|
2.1 Servicios de criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0245 |
5245 |
|
|
|
2.2 Otras comisiones. |
0250 |
5250 |
|
|
|
3 Pérdidas en inversiones. |
0260 |
5260 |
|
|
|
3.1 Pérdidas en inversiones en instrumentos financieros. |
0265 |
5265 |
|
|
|
3.2 Pérdidas de inversiones en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0485 |
5485 |
|
|
|
3.3 Otras pérdidas. |
0490 |
5490 |
|
|
|
4 Pérdidas por deterioro del valor de los activos. |
0500 |
5500 |
|
|
|
4.1 Instrumentos financieros. |
0502 |
5502 |
|
|
|
4.2 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
0504 |
5504 |
|
|
|
4.3 Otras pérdidas por deterioro. |
0506 |
5506 |
|
|
|
5 Pérdidas por diferencias de cambio. |
0530 |
5530 |
|
|
|
6 Gastos de personal. |
0540 |
5540 |
|
|
|
6.1 Sueldos y gratificaciones. |
0550 |
5550 |
|
|
|
6.2 Cuotas a la Seguridad Social. |
0560 |
5560 |
|
|
|
6.3 Indemnizaciones por despidos. |
0590 |
5590 |
|
|
|
6.4 Otros gastos de personal. |
0620 |
5620 |
|
|
|
Pro-memoria: Gastos de personal-remuneraciones variables. |
0625 |
5625 |
|
|
|
7 Gastos generales. |
0630 |
5630 |
|
|
|
7.1 Alquileres de inmuebles e instalaciones. |
0640 |
5640 |
|
|
|
7.2 Comunicaciones. |
0650 |
5650 |
|
|
|
7.3 Sistemas informáticos. |
0660 |
5660 |
|
|
|
7.4 Suministros. |
0670 |
5670 |
|
|
|
7.5 Publicidad y propaganda. |
0690 |
5690 |
|
|
|
7.6 Otros servicios de profesionales independientes. |
0730 |
5730 |
|
|
|
7.7 Resto de gastos. |
0740 |
5740 |
|
|
|
8 Otras cargas de explotación. |
0750 |
5750 |
|
|
|
9 Contribuciones e impuestos. |
0780 |
5780 |
|
|
|
10 Amortizaciones. |
0790 |
5790 |
|
|
|
11 Dotaciones a provisiones para riesgos. |
0880 |
5880 |
|
|
|
12 Otras pérdidas. |
0910 |
5910 |
|
|
|
13 Impuesto sobre beneficios del periodo. |
0970 |
5970 |
|
|
|
14 Pérdidas de actividades interrumpidas. |
0980 |
5980 |
|
|
|
15 Resultado neto (+/-). |
0990 |
5990 |
|
|
|
Haber |
Total |
Saldos con E.G. |
||
|
Clave |
Importe |
Clave |
Importe |
|
|
1 Intereses, dividendos y rendimientos asimilados de los activos |
1000 |
000 |
|
|
|
1.1 Intermediarios financieros |
1020 |
6020 |
|
|
|
1.2 Particulares |
1060 |
6060 |
|
|
|
1.3 Intereses y rendimientos de instrumentos financieros |
1065 |
6065 |
|
|
|
1.4 Otros intereses y rendimientos |
1270 |
6270 |
|
|
|
2 Comisiones percibidas |
1280 |
6280 |
|
|
|
2.1 Servicios de criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) |
1535 |
6535 |
|
|
|
2.2 Otras comisiones |
1540 |
6540 |
|
|
|
3 Ganancias en inversiones |
1550 |
6550 |
|
|
|
3.1 Ganancias en inversiones financieras |
1555 |
6555 |
|
|
|
3.2 Ganancias de inversiones en criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) |
1775 |
6775 |
|
|
|
3.3 Otras ganancias |
1780 |
6780 |
|
|
|
4 Recuperaciones de valor de activos deteriorados |
1800 |
6800 |
|
|
|
4.1 Instrumentos financieros |
1802 |
6802 |
|
|
|
4.2 Criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) |
1804 |
6804 |
|
|
|
4.3 Otras recuperaciones de valor |
1804 |
6806 |
|
|
|
5 Ganancias por diferencias de cambio |
1830 |
6830 |
|
|
|
6 Otros productos de explotación |
1840 |
6840 |
|
|
|
7 Recuperación de provisiones para riesgos |
1890 |
6890 |
|
|
|
8 Otras ganancias |
1920 |
6920 |
|
|
|
9 Ganancias de actividades interrumpidas |
1980 |
6980 |
|
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA.
Estado PC3 Saldos Transitorios
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
|
Depósito de saldos transitorios |
Clave |
Importe |
|
Deudas con Intermediarios financieros. Saldos transitorios por operaciones con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
8400 |
|
|
Deudas con Particulares. Saldos transitorios por operaciones con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA). |
8410 |
|
|
Total Saldos Transitorios de clientes (Pasivo). |
8420 |
|
|
Depósitos a la vista o adquisiciones temporales contratados con Entidades de Crédito registradas en la UE o en países de la OCDE por operaciones con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y otras operaciones. |
8453 |
|
|
Depósitos en Bancos Centrales por operaciones con criptoactivos del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA) y otras operaciones. |
8458 |
|
|
Total inversión de Saldos Transitorios de clientes (Activo). |
8460 |
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA.
Estado PC4 Solvencia
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Composición de los fondos propios
|
Partida |
Clave |
Importe |
|
FONDOS PROPIOS. |
0010 |
|
|
Instrumentos de capital totalmente desembolsados. |
0020 |
|
|
Prima de emisión. |
0030 |
|
|
Ganancias acumuladas. |
0040 |
|
|
Ganancias acumuladas de ejercicios anteriores. |
0050 |
|
|
Beneficios admisibles. |
0060 |
|
|
Otro resultado global acumulado. |
0070 |
|
|
Otras reservas. |
0080 |
|
|
Otros fondos. |
0090 |
|
|
(-)TOTAL DE DEDUCCIONES DE LOS FONDOS PROPIOS. |
0100 |
|
|
(-) Pérdidas del ejercicio en curso. |
0110 |
|
|
(-) Fondo de comercio. |
0120 |
|
|
(-) Otros activos intangibles. |
0130 |
|
|
(-) Activos por impuestos diferidos que dependen de rendimientos futuros y no se deriven de diferencias temporales, netos de pasivos por impuestos conexos. |
0140 |
|
|
(-) Participación cualificada fuera del sector financiero cuyo importe exceda del 15% de los fondos propios. |
0150 |
|
|
(-) Participación cualificada total en empresas distintas de entes del sector financiero que supere el 60% de los fondos propios. |
0160 |
|
|
(-) Otras deducciones. |
0170 |
|
Requisitos de fondos propios
|
Partida |
Clave |
Importe |
|
Requisitos de fondos propios. |
0180 |
|
|
Requisito de capital mínimo permanente. |
0190 |
|
|
Requisito basado en los gastos fijos generales. |
0200 |
|
Ratio de capital
|
Partida |
Clave |
Importe |
|
Ratio de fondos propios. |
0210 |
|
|
Superávit (+) / Déficit (-) de capital total. |
0220 |
|
Póliza de seguro
|
Partida |
Clave |
Dato |
|
Compañía aseguradora. |
0230 |
|
|
CIF. |
0240 |
|
|
N.º de Póliza. |
0250 |
|
|
Fecha de vencimiento de la póliza. |
0260 |
|
|
Importe asegurado para cubrir los riesgos [art. 67.6 del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA)]. |
0270 |
|
Cálculo del requisito basado en gastos fijos generales
|
Partida |
Clave |
Importe |
|
Requisito basado en gastos fijos generales |
0280 |
|
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios |
0290 |
|
|
Gastos totales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios |
0300 |
|
|
(-) Total deducciones |
0310 |
|
|
(-) Primas para el personal y otras remuneraciones |
0320 |
|
|
(-) Participaciones en el beneficio neto de los empleados, los administradores y los socios |
0330 |
|
|
(-) Otros pagos discrecionales de beneficios y remuneración variable |
0340 |
|
|
(-) Gastos no recurrentes de actividades no ordinarias |
0350 |
|
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso |
0360 |
|
|
Variación de los gastos fijos generales (%) |
0370 |
|
Fecha:
Mes: MM
Año: AAAA.
Estado PC5 Información para el Seguimiento de la Situación Financiera de la Entidad
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
Uds: Euros
A. Información de solvencia: cierre anticipado y previsiones de tres meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
FONDOS PROPIOS. |
0010 |
0290 |
0570 |
0850 |
1130 |
|||||
|
Capital de nivel 1 ordinario. |
0020 |
0300 |
0580 |
0860 |
1140 |
|||||
|
Instrumentos de capital totalmente desembolsados. |
0030 |
0310 |
0590 |
0870 |
1150 |
|||||
|
Prima de emisión. |
0040 |
0320 |
0600 |
0880 |
1160 |
|||||
|
Reservas acumuladas y resultados de ejercicios anteriores (+)/(-). |
0050 |
0330 |
0610 |
0890 |
1170 |
|||||
|
Aportaciones de socios. |
0060 |
0340 |
0620 |
0900 |
1180 |
|||||
|
Otros fondos. |
0080 |
0360 |
0640 |
0920 |
1200 |
|||||
|
Resultado del ejercicio en curso (+)/(-). |
0090 |
0370 |
0650 |
0930 |
1210 |
|||||
|
Deducción activos intangibles (-). |
0100 |
0380 |
0660 |
0940 |
1220 |
|||||
|
Deducción activos por impuestos diferidos (-). |
0110 |
0390 |
0670 |
0950 |
1230 |
|||||
|
Deducción financiación concedida a socios (-). |
0120 |
0400 |
0680 |
0960 |
1240 |
|||||
|
Deducción participación en entes del sector financiero (-). |
0130 |
0410 |
0690 |
0970 |
1250 |
|||||
|
Otras deducciones (-). |
0140 |
0420 |
0700 |
0980 |
1260 |
|||||
|
REQUISITOS DE FONDOS PROPIOS. |
0170 |
0450 |
0730 |
1010 |
1290 |
|||||
|
Requisito de capital mínimo permanente. |
0180 |
0460 |
0740 |
1020 |
1300 |
|||||
|
Requisito basado en los gastos fijos generales. |
0190 |
0470 |
0750 |
1030 |
1310 |
|||||
|
Gastos fijos generales anuales del ejercicio anterior después de la distribución de beneficios. |
0200 |
0480 |
0760 |
1040 |
1320 |
|||||
|
Previsión de gastos fijos generales del ejercicio en curso. |
0210 |
0490 |
0770 |
1050 |
1330 |
|||||
|
Variación de los gastos fijos generales (%). |
0220 |
0500 |
0780 |
1060 |
1340 |
|||||
|
RATIO DE FONDOS PROPIOS. |
0270 |
0550 |
0830 |
1110 |
1390 |
|||||
|
SUPERÁVIT/ DÉFICIT (-) DE FONDOS PROPIOS. |
0280 |
0560 |
0840 |
1120 |
1400 |
|
Información Póliza de Seguro |
Clave |
Dato |
|
Compañía aseguradora. |
1450 |
|
|
Período de vigencia de la póliza. |
1460 |
|
|
Importe asegurado para cubrir los riesgos [art. 67.6 del Reglamento (UE) 2023/1114 (MiCA)]. |
1470 |
|
B. Información de la situación patrimonial: cierre anticipado y previsiones de tres meses
|
|
Clave |
Mes T-1 |
Clave |
Mes T |
Clave |
Mes T+1 |
Clave |
Mes T+2 |
Clave |
Mes T+3 |
|
PATRIMONIO NETO. |
2300 |
2430 |
2560 |
2690 |
2820 |
|||||
|
Capital. |
2310 |
2440 |
2570 |
2700 |
2830 |
|||||
|
Prima de emisión. |
2320 |
2450 |
2580 |
2710 |
2840 |
|||||
|
Reservas acumuladas y resultados de ejercicios anteriores (+)/(-). |
2330 |
2460 |
2590 |
2720 |
2850 |
|||||
|
Valores propios (-). |
2340 |
2470 |
2600 |
2730 |
2860 |
|||||
|
Otras aportaciones de socios. |
2350 |
2480 |
2610 |
2740 |
2870 |
|||||
|
Resultado del ejercicio (+)/(-). |
2360 |
2490 |
2620 |
2750 |
2880 |
|||||
|
Dividendos y retribuciones (-). |
2370 |
2500 |
2630 |
2760 |
2890 |
|||||
|
Otros instrumentos de patrimonio neto. |
2380 |
2510 |
2640 |
2770 |
2900 |
|||||
|
Ajustes por valoración en patrimonio neto (+)/(-). |
2390 |
2520 |
2650 |
2780 |
2910 |
|||||
|
Subvenciones, donaciones y legados recibidos. |
2400 |
2530 |
2660 |
2790 |
2920 |
|||||
|
RATIO PATRIMONIO NETO/CAPITAL SOCIAL. |
2410 |
2540 |
2670 |
2800 |
2930 |
|||||
|
Préstamos participativos. |
2420 |
2550 |
2680 |
2810 |
2940 |
Fecha:
Mes:
Año:
Estado
BCFT1 Información sobre Prevención de Blanqueo de Capitales
y Financiación del Terrorismo (BCFT)
Tipo de entidad:
Denominación:
N.º Registro:
A. Órganos y sistema de prevención
|
|
Clave |
Dato |
|
Representante ante el Sepblac. Identificación |
0005 |
|
|
Representante ante el Sepblac. Cargo en la entidad |
0010 |
|
|
Representante ante el Sepblac. Email |
0015 |
|
|
Representante ante el Seplac. Fecha de nombramiento |
0020 |
|
|
Representante ante el Seplac. Fecha de alta en registro Sepblac |
0025 |
|
|
OCI. Número de miembros |
0030 |
|
|
OCI. Número de reuniones anuales |
0035 |
|
|
Personas/año dedicadas a cumplimiento normativo |
0040 |
|
|
… De las que personas/año dedicadas a PBCFT |
0045 |
|
|
Informe de experto externo. Identificación Experto |
0050 |
|
|
Informe de experto externo. CIF/NIF |
0055 |
|
|
Informe de experto externo. Fecha último informe |
0060 |
|
|
Informe de experto externo. Último informe. Fecha elevación al órgano de administración / directivo |
0065 |
|
|
Informe de experto externo. Fecha del último informe completo (en caso de que informe anual sea de seguimiento) |
0070 |
|
|
Informe de experto externo. Informe completo. Núm. de incidencias totales |
0075 |
|
|
… incidencias totales que son relevantes |
0080 |
|
|
… incidencias totales que continúan abiertas |
0085 |
|
|
Sanciones y contram. Internac. y otras listas. Identifcación proveedor de lista |
0090 |
|
|
Sanciones y contram. Internac. y otras listas. CIF/NIF proveedor lista |
0095 |
|
B. Clientes y Riesgo de BCFT. Clasificación
|
Riesgo (1:Riesgo menor; 3: Riesgo mayor) |
Riesgo 1 |
Riesgo 2 |
Riesgo 3 |
Sin clasificar |
MDD por tercero |
Total |
||||||
|
Clientes. Clasificaciones |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
|
Personas físicas. |
0100 |
1100 |
2100 |
3100 |
4100 |
5100 |
||||||
|
Personas jurídicas. |
0110 |
1110 |
2110 |
3110 |
4110 |
5110 |
||||||
|
Otros (asociaciones, fundaciones, comunidades de bienes, …). |
0120 |
1120 |
2120 |
3120 |
4120 |
5120 |
||||||
|
Información disponible en tercero encargado de las MDD. |
0125 |
1125 |
2125 |
3125 |
4125 |
5125 |
||||||
|
Total. |
0130 |
1130 |
2130 |
3130 |
4130 |
5130 |
||||||
|
Españoles residentes en España. |
0140 |
1140 |
2140 |
3140 |
4140 |
5140 |
||||||
|
Españoles residentes en E.E.E. |
0150 |
1150 |
2150 |
3150 |
4150 |
5150 |
||||||
|
Españoles residentes resto. |
0160 |
1160 |
2160 |
3160 |
4160 |
5160 |
||||||
|
Extranjeros residentes en España. |
0170 |
1170 |
2170 |
3170 |
4170 |
5170 |
||||||
|
Extranjeros residentes en E.E.E. |
0180 |
1180 |
2180 |
3180 |
4180 |
5180 |
||||||
|
Extranjeros residentes resto. |
0190 |
1190 |
2190 |
3190 |
4190 |
5190 |
||||||
|
Información disponible en tercero encargado de las MDD. |
0195 |
1195 |
2195 |
3195 |
4195 |
5195 |
||||||
|
Total. |
0200 |
1200 |
2200 |
3200 |
4200 |
5200 |
||||||
|
Personas con responsabilidad pública y allegados. |
0210 |
1210 |
2210 |
3210 |
4210 |
5210 |
||||||
|
Resto. |
0220 |
1220 |
2220 |
3220 |
4220 |
5220 |
||||||
|
Información disponible en tercero encargado de las MDD. |
0225 |
1225 |
2225 |
3225 |
4225 |
5225 |
||||||
|
Total. |
0230 |
|
1230 |
|
2230 |
|
3230 |
|
4230 |
|
5230 |
|
|
Clientes con medidas reforzadas de diligencia debida. |
0240 |
1240 |
2240 |
3240 |
4240 |
5240 |
||||||
|
Clientes con medidas simplificadas de diligencia debida. |
0250 |
1250 |
2250 |
3250 |
4250 |
5250 |
||||||
|
Resto. |
0260 |
1260 |
2260 |
3260 |
4260 |
5260 |
||||||
|
Información disponible en tercero encargado de las MDD. |
0265 |
1265 |
2265 |
3265 |
4265 |
5265 |
||||||
|
Total. |
0270 |
1270 |
2270 |
270 |
4270 |
5270 |
||||||
C. Clientes y Riesgo de BCFT. Variaciones en el ejercicio
|
Riesgo (1:Riesgo menor; 3: Riesgo mayor) |
Riesgo 1 |
Riesgo 2 |
Riesgo 3 |
Sin clasificar |
MDD por tercero |
Total |
||||||
|
Clientes. Variaciones |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
|
Situación inicial. |
0280 |
1280 |
2280 |
380 |
4280 |
5280 |
||||||
|
Altas ejercicio. |
0290 |
1290 |
2290 |
3290 |
4290 |
5290 |
||||||
|
Bajas ejercicio. |
0300 |
1300 |
2300 |
3300 |
4300 |
5300 |
||||||
|
Reclasificaciones de riesgo. Entrada. |
0310 |
1310 |
2310 |
3310 |
4310 |
5310 |
||||||
|
Reclasificaciones de riesgo. Salida. |
0320 |
1320 |
2320 |
3320 |
4320 |
5320 |
||||||
|
Situación final. |
0330 |
1330 |
2330 |
3330 |
4330 |
5330 |
||||||
|
Otra información. Clientes no admitidos por PBCFT. |
0340 |
1340 |
2340 |
3340 |
4340 |
5340 |
||||||
|
Otra información. Clientes bloqueados, cancelados o con restricciones operat. |
0350 |
1350 |
2350 |
3350 |
4350 |
5350 |
||||||
D. Clientes y Riesgo de BCFT. Altas por Canal de Captación
|
Riesgo (1:Riesgo menor; 3: Riesgo mayor) |
Riesgo 1 |
Riesgo 2 |
Riesgo 3 |
Sin clasificar |
MDD por tercero |
Total |
||||||
|
Altas período. Canal de captación. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
Clave |
Núm. |
|
Presencial. |
0360 |
1360 |
2360 |
3360 |
4360 |
5360 |
||||||
|
A distancia. |
0370 |
1370 |
2370 |
3370 |
4370 |
5370 |
||||||
|
Por agentes. |
0380 |
1380 |
2380 |
3380 |
4380 |
5380 |
||||||
|
Por otras entidades autorizadas del grupo económico. |
0390 |
1390 |
2390 |
3390 |
4390 |
5390 |
||||||
|
Por otras entidades autorizadas. |
0400 |
1400 |
2400 |
3400 |
4400 |
5400 |
||||||
|
Otros canales. |
0410 |
1410 |
2410 |
3410 |
4410 |
5410 |
||||||
|
Reclasificaciones desde otros niveles de riesgo. |
0420 |
|
1420 |
|
2420 |
|
3420 |
|
4420 |
|
5420 |
|
|
Información disponible en tercero encargado de las MDD. |
0425 |
1425 |
2425 |
3425 |
4425 |
5425 |
|
|||||
|
Total. |
0430 |
1430 |
2430 |
3430 |
4430 |
5430 |
|
|||||
E. Ingresos y Retiradas. Dinero Fiduciario. Valores Negociables. Criptoactivos
|
Ingresos y retiradas |
Ingresos |
Retiradas |
||||||
|
Clave |
Núm. de |
Clave |
Importe |
Clave |
Núm. de |
Clave |
Importe |
|
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Transferencias Nacionales (del / al) cliente. |
0440 |
1440 |
2440 |
3440 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Transferencias E.E.E. (del / al) cliente. |
0450 |
1450 |
2450 |
3450 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Transferencias no E.E.E. (del / al) cliente. |
0460 |
1460 |
2460 |
3460 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Transferencias con origen/destino no identificado. |
0470 |
1470 |
2470 |
3470 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Tarjetas Crédito (del / al) cliente. |
0480 |
1480 |
2480 |
3480 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Efectivo (del / al) cliente. |
0490 |
1490 |
2490 |
3490 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Traspasos entre clientes. |
0500 |
1500 |
2500 |
3500 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Otros movimientos (del / al) cliente. |
0510 |
1510 |
2510 |
3510 |
||||
|
Dinero fiduciario (€, $, etc.). Remitente o destinatario distinto de cliente. |
0520 |
1520 |
2520 |
3520 |
||||
|
Subtotal Dinero fiduciario. |
0530 |
1530 |
2530 |
3530 |
||||
|
Valores negociables. Traspaso de valores no IIC. |
0540 |
1540 |
2540 |
3540 |
||||
|
Valores negociables. Traspaso de IIC. |
0550 |
1550 |
2550 |
3550 |
||||
|
Valores negociables. Otros movimientos. |
0560 |
1560 |
2560 |
3560 |
||||
|
Subtotal Valores negociables. |
0570 |
1570 |
2570 |
3570 |
||||
|
Criptoactivos. Entradas salidas (del / al) CASP E.E.E. |
0580 |
1580 |
2580 |
3580 |
||||
|
Criptoactivos. Entradas salidas (del / al) CASP no E.E.E. |
0590 |
1590 |
2590 |
3590 |
||||
|
Criptoactivos. Entradas salidas (de / a) direcciones autoalojadas. |
0600 |
1600 |
2600 |
3600 |
||||
|
Criptoactivos. Traspasos entre clientes. |
0610 |
1610 |
2610 |
3610 |
||||
|
Criptoactivos. Entradas salidas otras. |
0620 |
1620 |
2620 |
3620 |
||||
|
Subtotal Criptoactivos. |
0630 |
1630 |
2630 |
3630 |
||||
|
Total. |
0640 |
1640 |
2640 |
3640 |
||||
|
Importes en miles de euros. |
||||||||
F. Alertas, Exámenes Especiales y Comunicaciones por Indicio
|
Desglose por su naturaleza. Relacionadas con |
Alertas |
Exámenes |
Comunicaciones |
|||
|
Clave |
Número |
Clave |
Número |
Clave |
Número |
|
|
Onboarding e indentificación de clientes. |
0650 |
1650 |
2650 |
|||
|
Entrada/salida de dinero fiduciario. |
0660 |
1660 |
2660 |
|||
|
Entrada/salida de valores negociables. |
0670 |
1670 |
2670 |
|||
|
Entrada/salida de criptoactivos. |
0680 |
1680 |
2680 |
|||
|
Discrepancias entre actividad e información del cliente. |
0690 |
1690 |
2690 |
|||
|
Operativa del cliente sin sentido económico. |
0700 |
1700 |
2700 |
|||
|
Lista sanciones y contramedidas internacionales. |
0710 |
1710 |
2710 |
|||
|
Análisis de dirección IP/ conexión VPN. |
0720 |
1720 |
2720 |
|||
|
Requerimientos recibidos de autoridades judiciales y administrativas. |
0730 |
1730 |
2730 |
|||
|
Otras. |
0740 |
1740 |
2740 |
|||
|
Total. |
0750 |
1750 |
2750 |
|||
|
Desglose por su origen. |
||||||
|
Alertas automáticas. |
0760 |
1760 |
2760 |
|||
|
Alertas de la red comercial. |
0770 |
1770 |
2770 |
|||
|
Alertas de otros análisis de la unidad de cumplimiento. |
0780 |
1780 |
2780 |
|||
|
Otras alertas según su origen. |
0790 |
1790 |
2790 |
|||
|
Total. |
0800 |
1800 |
2800 |
|||
G. Formación
|
|
Clave |
Dato |
|
Fecha de aprobación del plan de formación. |
0810 |
|
|
N.º de horas de la formación prevista. |
0820 |
|
|
N.º de empleados/directivos/agentes incluidos en plan de formación. |
0830 |
|
|
N.º de empleados/directivos/agentes no incluidos en plan de formación. |
0840 |
|
|
N.º de empleados/directivos/agentes que finalmente realizan la formación. |
0850 |
|
H. Análisis del Riesgo de BCFT
|
Valoración |
||
|
Riesgo inherente (Nivel 1: R. bajo-Nivel 3: R. alto) |
Clave |
Nivel |
|
R. Inherente. Tipos de clientes. |
0860 |
|
|
R. Inherente. Países o áreas geográficas. |
0870 |
|
|
R. Inherente. Productos y servicios. |
0880 |
|
|
R. Inherente. Canales de distribución. |
0890 |
|
|
R. Inherente. Movimientos dinero fiduciario, valores. |
0900 |
|
|
R. Inherente. Movimientos criptoactivos. |
0910 |
|
|
R. Inherente. Nivel de activos y volumen de operaciones de clientes. |
0920 |
|
|
R. Inherente. Otros. |
0930 |
|
|
Valoración global de riesgo inherente. |
0940 |
|
|
Medidas control (Nivel 1: eficacia baja- Nivel 3: eficacia alta). |
0950 |
|
|
Riesgo residual (Nivel 1: R. bajo-Nivel 3: R. alto). |
0960 |
|
|
|
Dato |
|
|
Último análisis de riesgo. Fecha de aprobación. |
0970 |
|
|
Último análisis de riesgo. Órgano que lo elaboró. |
0980 |
|
|
Último análisis de riesgo. Órgano que lo aprobó. |
0990 |
|
[1] Se modifica el nombre de la Circular, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Uno de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[2] Nueva redacción dada a la norma 1.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Dos de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[3] Nueva redacción dada al segundo párrafo del apartado 1 de la norma 2.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Tres de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[4] Nueva redacción dada al apartado 2 de la norma 3.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Cuatro de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[5] Nueva redacción dada al apartado 2 de la norma 4.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Cinco de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[6] Nueva redacción dada al apartado 1 de la norma 5.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Seis de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[7] Apartado 3 de la norma 5.ª añadido, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Seis de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[8] Nueva redacción dada al apartado 1 de la norma 6.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Siete de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[9] Nueva redacción dada apartado 2 de la norma 6.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Siete de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[10] Nueva redacción dada a la norma 7.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Ocho de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[11] Nueva redacción dada a la norma 8.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Nueve de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[12] Se elimina la norma 10.ª y se renumera la norma 11.ª como norma 10.ª, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Diez y Once respectivamente, de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[13] Nueva redacción dada a la disposición adicional segunda, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Doce de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[14] Disposición adicional quinta derogada por la disposición derogatoria única de la Circular 4/2022, de 22 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros intermedios de las infraestructuras del mercado español de valores (BOE del 31), en vigor desde 1 de enero de 2023.
[15] Se modifica íntegramente el Anexo I, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Trece y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[16] Se modifica íntegramente el Anexo II, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Catorce y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[17] Se modifica íntegramente el Anexo III, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Quince y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[18] Se modifica íntegramente el Anexo IV, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Dieciséis y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[19] Anexo V añadido, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Diecisiete y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).
[20] Anexo VI añadido, con efectos desde 30 de septiembre de 2025, por la norma primera.Dieciocho y el Anexo I de la Circular 2/2025, de 26 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifican las Circulares 1/2021, de 25 de marzo, 1/2010, de 28 de julio, y 5/2009, de 25 de noviembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (BOE de 24 de abril).