índice general

PRIMERA PARTE: MARCO REPRESIVO PENAL

Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (artículo 149)

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (artículos 298 al 310 bis)

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (artículo 23)

Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando

Ley 17/2003, de 29 de mayo, por la que se regula el Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados

Real Decreto Legislativo de 14 de septiembre de 1882 por el que se publica la Ley de Enjuiciamiento Criminal (artículos 282, 282 bis y 283)

Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso

Ley 4/2009, de 15 de junio, de control de precursores de droga

Real Decreto 864/1997, de 6 de junio, por el que se aprueba el Reglamento del Fondo procedente de los bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados

Real Decreto 2783/1976, de 15 de octubre, sobre conservación y destino de piezas de convicción

Orden de 14 de julio de 1983, sobre depósitos judiciales para la conservación de piezas de convicción

Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso

Instrumento de Ratificación de 30 de julio de 1990 de la Convención de 20 de diciembre de 1988 de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, hecha en Viena (BOE 270 de 10 de noviembre de 1990)

Instrumento de Ratificación por parte de España del Convenio relativo al blanqueo, seguimiento, embargo y decomiso de los productos del delito, hecho en Estrasburgo el 8 de noviembre de 1990 (BOE 252 de 21 de octubre de 1998)

Acción común 98/699/JAI, de 3 de diciembre de 1998, adoptada por el Consejo sobre la base del artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea, relativa al blanqueo de capitales, identificación, seguimiento, embargo, incautación y decomiso de los instrumentos y productos del delito (DOCE 333, de 9 de diciembre de 1998)

Decisión marco 2001/500/JAI del Consejo, de 26 de junio de 2001, relativa al blanqueo de capitales, la identificación, seguimiento, embargo, incautación y decomiso de los instrumentos y productos del delito (DOCE 182, de 5 de julio de 2001)

Decisión marco 2005/212/JAI del Consejo de 24 de febrero de2005 relativa al decomiso de los productos, instrumentos y bienes relacionados con el delito (DOUE 68 de 15 de marzo de 2005)

Directiva 2014/42/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de abril de 2014 sobre el embargo y el decomiso de los instrumentos y del producto del delito en la Unión Europea (DOUE 127 de 29 de abril de 2014 y 138 de 13 de mayo de 2014)

Enmienda al Anexo del Convenio relativo al blanqueo, seguimiento, embargo y comiso de los productos del delito y a la financiación del terrorismo, hecho en Varsovia el 16 de mayo de 2005 (BOE de 9 de diciembre de 2015)

SEGUNDA PARTE: MARCO PREVENTIVO ADMINISTRATIVO

I. NORMATIVA GENERAL DE PREVENCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo (Se deroga con efecto a partir del 26 de junio de 2017 por la Directiva UE 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015) (DOUE 309 de 25 de noviembre de 2005)

Reglamento (CE) n.° 1889/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005, relativo a los controles de la entrada o salida de dinero efectivo de la Comunidad (DOUE 309 de 25 de noviembre de 2005)

Directiva 2006/70/CE, de la Comisión, de 1 de agosto de 2006, por la que se establecen disposiciones de aplicación de la directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la definición de «personas del medio político» y los criterios técnicos aplicables en los procedimientos simplificados de diligencia debida con respecto al cliente así como en lo que atañe a la exención por razones de actividad financiera ocasional o muy limitada (Se deroga con efecto a partir del 26 de junio de 2017 por la Directiva UE 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015) (DOUE 214 de 4 de agosto de 2006)

Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifica el Reglamento (UE) n° 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se derogan la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 2006/70/CE de la Comisión (DOUE 141 de 5 de junio de 2015)

II. NORMATIVA GENERAL DE PREVENCIÓN ESPAÑOLA

Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Orden ECC/2503/2014, de 29 de diciembre, por la que se crea el fichero de datos de carácter personal denominado "Fichero de Titularidades Financieras"

Orden ECC/2314/2015, de 20 de octubre, por la que se determina la fecha de entrada en funcionamiento del Fichero de Titularidades Financieras

Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2, apartado 3, número4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991

Orden ECO/2652/2002, de 24 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de comunicación de operaciones en relación con determinados países al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (40/2002)

Orden EHA/1439/2006, de 3 de mayo, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales (Continúa vigente en cuanto no se oponga al Reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, según prescribe la disposición derogatoria de esta norma)

Orden EHA/2444/2007, de 31 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley 19/1993, de 28 de diciembre, sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales, aprobado por Real Decreto 925/1995, de9 de junio, en relación con el informe de experto externo sobre los procedimientos y órganos de control interno y comunicación establecidos para prevenir el blanqueo de capitales (Continúa vigente en cuanto no se oponga al Reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, según prescribe la disposición derogatoria de esta norma)

Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (artículos 94 y 95)

Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público

Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude

Resolución de 10 de agosto de 2012, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publica el Acuerdo de 17 de julio de 2012, de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, por el que se determinan las jurisdicciones que establecen requisitos equivalentes a los de la legislación española de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

Resolución de 22 de febrero de 2016, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016

III. NORMATIVA SECTORIAL

III.1. RÉGIMEN GENERAL

III.1.1. Entidades financieras

Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito

Ley 22/2014, de 12 de noviembre, por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las sociedades gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado, y por la que se modifica la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva

Real Decreto 778/2012, de 4 de mayo, de régimen jurídico de las entidades de dinero electrónico

Real Decreto 217/2008, de 15 de febrero, sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión y por el que se modifica parcialmente el Reglamento de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, aprobado por el Real Decreto 1309/2005, de 4 de noviembre

III.1.2. Entidades de gestión de transferencias con el exterior y cambio de moneda

Reglamento (UE) 2015/847 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativo a la información que acompaña a las transferencias de fondos y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1781/2006 (DOUE 141 de 5 de junio de 2015)

Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago

Real Decreto 2660/1998, de 14 de diciembre, sobre el cambio de moneda extranjera en establecimientos abiertos al público distintos de las entidades de crédito

Orden EHA/2619/2006, de 28 de julio, por la que se desarrollan determinadas obligaciones de prevención del blanqueo de capitales de los sujetos obligados que realicen actividad de cambio de moneda o gestión de transferencias con el exterior (Continúa vigente en cuanto no se oponga al Reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, según prescribe la disposición derogatoria de esta norma)

Circular 4/2010, de 30 de julio, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre agentes de las entidades de crédito y acuerdos celebrados para la prestación habitual de servicios financieros

III.2. RÉGIMEN ESPECIAL

Ley del Notariado, de 28 de mayo de 1862 (artículos 17 y siguientes)

Decreto de 2 de junio de 1944, por el que se aprueba con carácter definitivo el Reglamento de la Organización y Régimen del Notariado (véanse especialmente los artículos 177, 285, 346 al 349)

Orden EHA/2963/2005, de 20 de septiembre, reguladora del órgano centralizado de prevención en materia de blanqueo de capitales en el Consejo General del Notariado (Continúa vigente en cuanto no se oponga al Reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, según prescribe la disposición derogatoria de esta norma)

Orden EHA/114/2008, de 29 de enero, reguladora del cumplimiento de determinadas obligaciones de los notarios en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales (Continúa vigente en cuanto no se oponga al Reglamento aprobado por Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, según prescribe la disposición derogatoria de esta norma)

Instrucción de 10 de diciembre de 1999, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre obligaciones de los Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles en materia de prevención del blanqueo de capitales

Instrucción de 28 de noviembre de 2006, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, relativa a la identificación y constancia de los medios de pago en las escrituras relativas a actos o contratos por los que se declaren, transmitan, graven, modifiquen o extingan a título oneroso el dominio y los demás derechos reales sobre bienes inmuebles

Resolución de 30 de noviembre de 2004, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, relativa al cumplimiento de la Instrucción de 10 de diciembre de 1999, sobre las obligaciones de los Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles en materia de prevención del blanqueo de capitales

IV. RÉGIMEN SANCIONADOR ADMINISTRATIVO

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en vigor desde 2 de octubre de 2016)

Real Decreto 1392/1993, de 4 de agosto, por el que se regula el Procedimiento Sancionador de las Infracciones Administrativas en materia de Control de Cambios

Real Decreto 2119/1993, de 3 de diciembre, sobre el procedimiento sancionador aplicable a los sujetos que actúan en los mercados financieros

V. FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Ley 12/2003, de 21 de mayo, de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo

Ley Orgánica 4/2003, de 21 de mayo, complementaria de la Ley de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo, por la que se modifican la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Real Decreto 413/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo

Resolución de 18 de enero de 2002, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2001, por el que se ejecuta la Resolución número 1267 (1999) y concordantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de conformidad con los principios contenidos en la Resolución 1373 (2001), así como el Reglamento CE n.° 467/2001, del Consejo, de 6 de marzo de 2001

Instrumento de Ratificación por parte de España del Convenio relativo al blanqueo, seguimiento, embargo y comiso de los productos del delito y a la financiación del terrorismo, hecho en Varsovia el 16 de mayo de 2005.

VI REGULACIÓN DEL JUEGO

Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego

Real Decreto 1613/2011, de 14 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 13/2011, de 27 de mayo, regulación del juego, en lo relativo a los requisitos técnicos de las actividades de juego

Real decreto 1614/2011, de 14 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del juego

ÍNDICE CRONOLÓGICO