Ministerio de Hacienda PORTAL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Buscador de Contenidos

Qué tipos de empleados públicos existen

Las convocatorias de acceso al empleo público pueden ser de dos tipos:

  • Para acceder a un nombramiento como funcionario de carrera.
  • Para acceder a un nombramiento de trabajo como personal laboral fijo.

Las diferencias entre uno y otro vienen dadas por el tipo de funciones a desarrollar. El ejercico de potestades públicas y la defensa de los intereses generales corresponde en exclusiva al personal funcionario. En cada convocatoria se indicará si se trataa de una convocatoria de personal funcionario o de personal laboral. El régimen jurídico de unos y otro tienen ciertas diferencias.

También existe la posibilidad de acceder al empleo público como funcionario interino o como personal laboral temporal. En estos casos el nombramiento o el contrato tieneuna duración determinada, a cuya finalización se extingue la relación con la Administración. El nombramiento de funcionarios interinos o la contratación de personal laboral temporal sólo son posibles en los casos en los que lo prevé expresamente la normativa. Por lo general, no existen convocatorias de acceso como funcionario interino o trabajador temporal, ya que suelen utilizarse listas de reserva originadas en otros procesos selectivos u otro tipo de procedimientos, pero en ocasiones pueden existir ese tipo de convocatorias.

¿Quié son los cuerpos de personal funcionario?

​En los casos del personal funcionario, el acceso a esta condición se realiza mediante el acceso a un cuerpo o escala concreta, creado por la ley. Los cuerpos de funcionarios se clasifican en grupos de titulación de acuerdo con la titulación requerida para el ingreso en los mismos:

  • Grupo A:
    • Subgrupo A1: Se exige estar en posesión del título universitario de Grado, Ingeniero, Arquitecto, Licenciado o equivalente. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
    • Subgrupo A2: Se exige estar en posesión del título universitario de Grado, Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Diplomado universitario, Formación profesional de tercer grado o equivalente.
  • Grupo C:
    • Subgrupo C1: Se exige estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o equivalente.
    • Subgrupo C2: Se exige estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Banners Destacados

Enlaces a información destacada del Ministerio de Hacienda

Acceso a la Sede Electrónica Central. Abre nueva ventana Acceso al Banco de Datos Económico Financieros. Abre nueva ventana Acceso a los compromisos de Gobierno Abierto Acceso a la Participación Publica en Proyectos Normativos Acceso al Portal de la Transparencia. Abre nueva ventana