El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desarticulado una organización criminal con la capacidad para importar y extraer clandestinamente contenedores del puerto de Barcelona. La organización criminal utilizaba una estructura en la que contaba con distintos protagonistas del puerto que se encargaban, tanto de realizar las extracciones clandestinas de los contenedores, como de dar seguridad a la operativa con el fin de eludir la actuación de los cuerpos policiales (estibadores, transportistas, un funcionario de Vigilancia Aduanera, etc).
El pasado 14 de mayo, la Unidad Fiscal de Guardia Civil del Puerto de Barcelona logró interceptar un contenedor supuestamente vacío, que ya había sido extraído clandestinamente de la terminal ‘Port Nou’ del puerto de Barcelona, cargado con tabaco de contrabando, procediendo a la detención del conductor del camión que lo transportaba.
Tras ello, se realizó una exhaustiva búsqueda de contenedores, descubriendo tres más que se encontraban en el interior de la terminal, en contenedores supuestamente vacíos, lo cuales estaban cargados con tabaco de contrabando. En total se intervinieron cuatro contenedores, que supuestamente venían ‘vacíos’ y que habían sido transportados por el buque ‘Sidra Halima’ procedente de Turquía. En su interior se localizaron más de 2.100.000 cajetillas de tabaco rubio, con una valoración total estimada de más de 8,8 millones de euros.
Fase de explotación
Como resultado de la investigación y ordenado por el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, se explotó la operación con 12 registros practicados en las provincias de Barcelona (10), Tarragona (1) y Granada (1), así como dos inspecciones fiscales en una empresa logística de Barcelona.
Han sido detenidas ocho personas por la presunta comisión de los delitos de contrabando de tabaco, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, entre las que se encuentra un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la AEAT en Cataluña, detenido por el propio SVA en el marco de las actuaciones conjuntas con la Guardia Civil, y al que se imputa la presunta comisión de los delitos de cohecho y revelación de secretos por su propia condición de funcionario público.
Además de las cajetillas incautadas inicialmente, se han intervenido más de 2.100.000 cajetillas de tabaco valoradas en más de 8,8 millones de euros, dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo, documentación y diversos monederos de criptomonedas.
Durante la práctica de una de las entradas y registros en la localidad de Sant Pere de Ribes (Barcelona), uno de los detenidos, armado con un machete de 38 cm. de longitud, acometió contra los agentes de la Guardia Civil pertenecientes del Grupo de Acción Rápida (GAR), tratando de evitar que éstos entraran en su domicilio.
Ante el inminente peligro para sus vidas, la fuerza actuante realizó un disparo contra el brazo armado del morador de la vivienda, el cual fue trasladado al hospital de Bellvitge por los servicios sanitarios que se encontraban en el lugar, recibiendo el alta médica horas más tarde.
A la investigación, que fue comenzada por el EDOA de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Barcelona conjuntamente con Vigilancia Aduanera de la AEAT de Barcelona, se sumó la Unidad Central de Investigaciones Especiales de Vigilancia Aduanera tras ser descubierta por los investigadores la presunta participación del funcionario de Vigilancia Aduanera en el entramado.
Se encuentran disponibles para su descarga imágenes del operativo en este enlace