El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la concesión de un suplemento de crédito para dar cumplimiento al convenio entre el Institut Catalá de les Empreses Culturals y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), para la gestión del crédito destinado al fomento de la producción, distribución, exhibición y promoción de la industria cinematográfica y audiovisual en lengua cooficial distinta al castellano en el año 2024, previsto en la Ley 55/2007, del Cine.
El ICAA, Organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura, ha solicitadp un suplemento de crédito por importe de 8.194.052,75 euros, financiado con remanente de tesorería, para dar cumplimiento al convenio entre este Instituto y el Institut Catalá de les empreses culturals (ICEC), por el que se establecen las condiciones de gestión del crédito destinado al fomento de la producción, distribución, exhibición y promoción de la industria cinematográfica y audiovisual en lengua cooficial distinta al castellano en el año 2024, firmado el pasado 27 de diciembre de 2024, conforme a lo dispuesto en la Ley del Cine.
El artículo 36 de la Ley del Cine establece que con el fin de atender al fomento y protección del uso de las lenguas cooficiales distintas a la castellana en la cinematografía y el audiovisual, se establecerá un fondo de ayudas o créditos específicos que serán transferidos en su integridad a los organismos competentes de las Comunidades Autónomas, que los gestionarán conforme a sus competencias.
En la Disposición adicional sexta, relativa a los ‘Convenios para el fomento de la cinematografía y el audiovisual en lenguas cooficiales distintas al castellano’, se dispone que el Ministerio de Cultura (a través del ICAA), mediante convenio, concretará dentro de las disponibilidades presupuestarias anuales, los importes recogidos en esta Ley, de forma que la dotación que reciba cada Comunidad Autónoma con lengua cooficial sea anualmente equivalente a la suma de aportaciones que dicha Comunidad haya destinado, en el ejercicio anterior, para el soporte y fomento de la producción, distribución, exhibición y promoción del audiovisual en lengua cooficial distinta al castellano.
La dotación que reciba cada Comunidad Autónoma no será superior al 50% del total de las ayudas que las empresas audiovisuales residentes en dicha Comunidad hayan recibido del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales en el ejercicio anterior.
En el pasado año 2024, y para dar cumplimiento a las disposiciones normativas anteriores (referidas a las aportaciones del año anterior, es decir, 2023), se disponía de la aplicación presupuestaria ‘A las Comunidades Autónomas de Baleares, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y Valencia para la promoción de la Cinematografía en lenguas oficiales’, con un importe total de 11.846.870 euros.
El importe que le correspondía a Cataluña en el reparto de estas ayudas para 2024 ascendía a 8.194.052,75 euros.
En base a lo anteriormente señalado, el ICEC y el ICAA acordaron suscribir el convenio cuyo objeto era canalizar esta colaboración para establecer las condiciones y compromisos aplicables a la gestión del fondo previsto en la Ley, por parte de la entidad beneficiaria, el ICEC.
Firmado con fecha de 27 de diciembre de 2024, produce efectos a partir de su firma y su vigencia finalizará el 15 de diciembre de 2025. De acuerdo con el criterio de distribución establecido, la cuantía asciende a 8.194.052,75 euros.
Teniendo en cuenta la fecha de firma del convenio, de 27 de diciembre de 2024, no fue posible tramitar su ejecución en dicho ejercicio, y en consecuencia, el importe correspondiente al convenio establecido con la Generalitat de Cataluña ha de pagarse en el ejercicio 2025.