Ministerio de Facenda PORTAL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Buscador de Contenidos

Autorizada la modificación de los límites de gasto para la convocatoria de ayudas del Programa Nacional de Exploración Minera para 2026

Mércores, 30 de abril de 2025
Compartir:

​El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo dispuesto en la Ley 47/2003 General Presupuestaria, para posibilitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la convocatoria, por tramitación anticipada, de ayudas públicas del Programa Nacional de Exploración Minera para el año 2026.

La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sido el centro directivo que ha solicitado autorización para modificar los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto.

Las transiciones ecológica y digital hacia un modelo de generación basado en fuentes de energías renovables y procesos de producción neutros en carbono exigen una adecuada provisión de materias primas fundamentales.

Para hacer frente al reto de un suministro seguro, se ha aprobado el Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) número 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020, conocido como Reglamento de materias primas fundamentales o CRMA. 

En este sentido, el CRMA demanda a cada Estado Miembro la elaboración de un Programa Nacional de Exploración general y específico para materias primas fundamentales y los minerales portadores de éstas.

En este contexto, a nivel nacional, la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de Materias Primas Minerales de agosto de 2022 ya anticipó la necesidad de poner en marcha un programa nacional de exploración minera, con una visión público-privada, incluyendo el establecimiento de incentivos para la mejora de la exploración del conocimiento geológico-minero y de la gestión de la información generada.

Como respuesta a estas medidas del CRMA y de la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de Materias Primas Minerales, se ha lanzado el Programa Nacional de Exploración Minera 2025-2029 (PNEM 2025-2029), cuyo objetivo principal será mejorar el conocimiento sobre los recursos minerales de nuestro país. Dentro de las diferentes entidades que participarán en el PNEM 2025-2029, se ha previsto que la Administración General del Estado fomente la participación de las empresas titulares o promotores de autorizaciones, permisos y concesiones mineras en este programa, y que estos mecanismos de fomento impulsen la investigación minera y en residuos mineros de estas empresas.

En esta línea, como mecanismo de fomento, surge el proyecto de Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas del Programa Nacional de Exploración Minera 2025-2029, destinadas a fomentar la participación del sector privado en la iniciativa de mejorar el conocimiento sobre los recursos minerales de nuestro país.

De acuerdo con la citada documentación, las citadas ayudas públicas se convocarán mediante su correspondiente resolución.

En consecuencia, la situación en la aplicación presupuestaria ‘Explotación, ordenación, productividad y seguridad minera’, es la siguiente (en euros)

Información de la tabla
2026
Compromisos adquiridos-
Compromisos por adquirir2.000.000
Compromisos totales2.000.000

Por todo ello, al superarse los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se ha solicitado la autorización del Consejo de Ministros para elevar el límite de compromisos de gasto para el año 2026.​

Canle de X do Ministerio de Facenda

Banners destacados

Enlaces a información destacada del Ministerio de Hacienda

Acceso á Sede Electrónica Central. Abre nova xanela Acceso al Banco de Datos Económico Financieros. Abre nueva ventana Acceso aos  compromisos de Goberno Aberto Acceso ao Portal da Transparencia. Abre nova xanela Acceso á Participación Publica en Proxectos Normativos