NORMA

REAL DECRETO LEY 1/2005, de 4 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por las heladas acaecidas en el mes de enero de 2005.

Convalidado según Resolución de 10 de marzo de 2005 del Congreso de los Diputados (BOE de 16 de marzo de 2005).

 

 

PUBLICADO EN:

Boletín Oficial del Estado n.º 34/2005, de 9 de febrero, y 59/2005, de 10 de marzo.

Boletín Oficial del Ministerio de Economía y Hacienda n.º 7/2005 de 17 de febrero.

 

 

TRIBUTO-MATERIA

 

 

 

II.I.R.P.F.

Autorización al Ministerio de Economía y Hacienda para declarar la reducción de los índices de rendimiento neto en estimación objetiva aplicable a los afectados por heladas.

 

 

XVI. Tributos Locales

Exención cuotas I.B.I. año 2005 afectados por heladas.

 

 

NORMAS DE REFERENCIA

Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 1775/2004, de 30 de julio (apartado 4.1 del artículo 35).

 

 

Normas posteriores:

Por Orden APA/1109/2005, de 25 de abril, se delimitan los ámbitos territoriales afectados (al final de este documento se incorpora la relación de municipios que aprueba la Orden de referencia y la Orden APA/2168/2005, de 30 de junio, por la que se modifica el ámbito territorial de la Orden APA/1109/2005, de 25 de abril).  

ORDEN EHA/1543/2006, de 19 de mayo, por la que se reducen para el período impositivo 2005, los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

 

REAL DECRETO LEY 1/2005, de 4 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por las heladas acaecidas en el mes de enero de 2005.

(...)

Artículo 1. Ámbito de aplicación.

1. Las medidas establecidas en este real decreto ley se destinarán a paliar los daños ocasionados por las heladas acaecidas en el mes de enero de 2005, en las explotaciones agrarias ubicadas en los términos municipales y núcleos de población afectados de las comunidades autónomas, con un nivel de pérdidas de producción bruta, al menos, de un 20 por ciento de la producción normal en zonas desfavorecidas, y un 30 por ciento en las demás zonas, de conformidad con los criterios establecidos por la Unión Europea.

2. Por orden del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, oídas las comunidades autónomas y las organizaciones representativas del sector, se delimitarán los ámbitos territoriales afectados en orden a la aplicación de las medidas previstas.

(...)

Artículo 3. Beneficios fiscales.

1. Se concede la exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondientes al ejercicio 2005 que afecta a las explotaciones agrarias situadas en el ámbito geográfico de aplicación de este real decreto ley y que acrediten haber sufrido daños en sus producciones en los términos regulados en este.

2. Las exenciones en los tributos señalados en el apartado anterior comprenden las de los recargos legalmente autorizados sobre ellos.

3. Los contribuyentes que tengan derecho a los beneficios establecidos en los apartados anteriores y hubieran satisfecho los recibos correspondientes a dicho ejercicio fiscal podrán pedir la devolución de las cantidades ingresadas.

4. La disminución de ingresos en tributos locales que los anteriores apartados produzcan en los ayuntamientos y diputaciones provinciales será compensada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Artículo 4. Reducciones fiscales especiales para las actividades agrarias.

Para las explotaciones y actividades agrarias, realizadas en las zonas que determine la orden ministerial que se dicte en desarrollo del artículo 1 de este real decreto ley, y conforme a las previsiones contenidas en el apartado 4.1 del artículo 35 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 1775/2004, de 30 de julio, el Ministerio de Economía y Hacienda, a la vista del informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, podrá autorizar, con carácter excepcional, la reducción de los índices de rendimiento neto a los que se refiere la Orden EHA/3902/2004, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2005 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

(...)

Disposición final primera. Facultades de desarrollo.

El Gobierno y los distintos titulares de los departamentos ministeriales, en el ámbito de sus competencias, dictarán las disposiciones necesarias y establecerán los plazos para la ejecución de lo establecido en este real decreto ley.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

El presente real decreto ley entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE.

 

 

ANEXO de la ORDEN APA/1109/2005, de 25 de abril, por la que se delimitan los ámbitos territoriales afectados por las heladas acaecidas durante los meses de enero, febrero y marzo de 2005, y se establecen criterios para la aplicación de las líneas de préstamos del Instituto de Crédito Oficial, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto Ley 1/2005, de 4 de febrero

(BOE de 27 de abril de 2005)

Comunidad Autónoma de Andalucía

Provincia de Almería

Términos municipales de: Abla, Abrucena, Adra, Albanchez, Alboloduy, Albox, Alcolea, Alcóntar, Alcudia de Monteagudo, Alhabia, Alhama de Almería, Alicun, Almeria, Almócita, Alsodux, Antas, Arboleas, Armuña del Almanzora, Bacares, Bayárcal, Bayarque, Bédar, Beires, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Bentarique, Berja, Canjáyar, Cantoria, Carboneras, Castro de Filabres, Chercos, Chirivel, Cóbdar, Cuevas de Almanzora, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, Fines, Fiñana, Fondón, Gádor, Garrucha, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Illar, Instinción, La Mojonera, Laroya, Las Tres Villas, Laujar de Andarax, Líjar, Los Gallardos, Lubrín, Lucainena de las Torres, Lúcar, Macael, María, Mojácar, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Olula del Río, Oria, Padules, Partaloa, Paterna del Río, Pechina, Pulpí, Purchena, Rágol, Rioja, Roquetas de Mar, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Senés, Serón, Sierro, Somontín, Sorbas, Suflí, Tabernas, Taberno, Tahal, Terque, Tíjola, Turre, Turrillas, Uleila del Campo, Urrácal, Velefique, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera, Viator, Vícar, Zurgena.

Provincia de Cádiz

Términos municipales de: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Benalup, Benaocaz, Bornos, Cádiz, Castellar de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, El Bosque, El Gastor, El Puerto de Santa María, Espera, Grazalema, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, Medina-Sidonia, Olvera, Paterna de Rivera, Prado del Rey, Puerto Real, Puerto Serrano, Rota, San Fernando, San José del Valle, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Setenil de las Bodegas, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villaluenga del Rosario, Villamartín, Zahara.

Provincia de Córdoba

Términos municipales de: Adamuz, Aguilar de la Frontera, Alcaracejos, Almedinilla, Almodóvar del Río, Añora, Baena, Belalcázar, Belmez, Benamejí, Bujalance, Cabra, Cañete de las Torres, Carcabuey, Cardeña, Castro del Río, Conquista, Córdoba, Doña Mencía, Dos Torres, El Carpio, El Guijo, El Viso, Encinas Reales, Espejo, Espiel, Fernán-Núñez, Fuente la Lancha, Fuente Obejuna, Fuente Palmera, Fuente-Tójar, Guadalcázar, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, Iznájar, La Carlota, La Granjuela, La Rambla, La Victoria, Lucena, Luque, Los Blázquez, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, Montoro, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Obejo, Palenciana, Palma del Río, Pedro Abad, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Eufemia, Santaella, Torrecampo, Valenzuela, Valsequillo, Villa del Río, Villafranca de Córdoba, Villaharta, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaralto, Villaviciosa de Córdoba, Zuheros.

Provincia de Granada

Términos municipales de: Agrón, Alamedilla, Albolote, Albondón, Albuñán, Albuñol, Albuñuelas, Aldeire, Alfacar, Algarinejo, Alhama de Granada, Alhendín, Alicún de Ortega, Almegíjar, Almuñécar, Alpujarra de la Sierra, Alquife, Arenas del Rey, Armilla, Atarfe, Baza, Beas de Granada, Beas de Guadix, Benalúa, Benalúa de las Villas, Benamaurel, Bérchules, Bubión, Busquístar, Cacín, Cádiar, Cájar, Calicasas, Campotéjar, Caniles, Cáñar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Castilléjar, Castril, Cenes de la Vega, Chauchina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, Cogollos de Guadix, Cogollos Vega, Colomera, Cortes de Baza, Cortes y Graena, Cuevas del Campo, Cúllar, Cúllar Vega, Darro, Dehesas de Guadix, Deifontes, Diezma, Dílar, Dólar, Dúdar, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Escúzar, Ferreira, Fonelas, Freila, Fuente Vaqueros, Galera, Gobernador, Gójar, Gor, Gorafe, Granada, Guadahortuna, Guadix, Gualchos, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huélago, Huéneja, Huéscar, Huétor de Santillán, Huétor Tájar, Huétor Vega, Illora, Itrabo, Iznalloz, Jayena, Jerez del Marquesado, Jete, Jun, Juviles, Láchar, La Calahorra, La Malahá, La Peza, La Taha, La Zubia, Lanjarón, Lanteira, Las Gabias, Lecrín, Lentegí, Lobras, Loja, Los Guajares, Lugros, Lújar, Maracena, Marchal, Moclín, Molvízar, Monachil, Montefrío, Montejícar, Montillana, Moraleda de Zafayona, Morelábor, Motril, Murtas, Nevada, Nigüelas, Nívar, Ogíjares, Orce, Orgiva, Otívar, Otura, Padul, Pampaneira, Pedro Martínez, Peligros, Pinos Genil, Pinos Puente, Píñar, Polícar, Polopos, Pórtugos, Puebla de Don Fadrique, Pulianas, Purullena, Quéntar, Rubite, Salar, Salobreña, Santa Cruz del Comercio, Santa Fe, Soportújar, Sorvilán, Torre-Cardela, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Valle del Zalabí, Válor, Vegas del Genil, Vélez de Benaudalla, Ventas de Huelma, Villamena, Villanueva de las Torres, Villanueva Mesía, Víznar, Zafarraya, Zagra, Zújar.

Provincia de Huelva

Términos municipales de: Alájar, Aljaraque, Almonaster la Real, Almonte, Alosno, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Ayamonte, Beas, Berrocal, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cabezas Rubias, Cala, Calañas, Campofrío, Cañaveral de León, Cartaya, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Chucena, El Almendro, El Cerro de Andévalo, El Campillo, El Granado, Encinasola, Escacena del Campo, Fuenteheridos, Galaroza, Gibraleón, Higuera de la Sierra, Hinojales, Hinojos, Huelva, Isla Cristina, Jabugo, La Granada de Río Tinto, La Nava, La Palma del Condado, Lepe, Linares de la Sierra, Los Marines, Lucena del Puerto, Manzanilla, Minas de Riotinto, Moguer, Nerva, Niebla, Palos de la Frontera, Paterna del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Puerto Moral, Punta Umbría, Rociana del Condado, Rosal de la Frontera, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Olalla del Cala, Trigueros, Valdelarco, Valverde del Camino, Villablanca, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa, Zalamea la Real, Zufre.

Provincia de Jaén

Términos municipales de: Albánchez de Mágina, Alcalá la Real, Alcaudete, Aldeaquemada, Andújar, Arjona, Arjonilla, Arquillos, Arroyo del Ojanco, Baeza, Bailén, Baños de la Encina, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Begíjar, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Cabra de Santo Cristo, Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Carboneros, Cárcheles, Castellar, Castillo de Locubín, Cazalilla, Cazorla, Chiclana de Segura, Chilluévar, Escañuela, Espelúy, Frailes, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Génave, Guarromán, Higuera de Calatrava, Hinojares, Hornos, Huelma, Huesa, Ibros, Iznatoraf, Jabalquinto, Jaén, Jamilena, Jimena, Jódar, La Carolina, La Guardia de Jaén, La Iruela, La Puerta de Segura, Lahiguera, Larva, Linares, Lopera, Los Villares, Lupión, Mancha Real, Marmolejo, Martos, Mengíbar, Navas de San Juan, Noalejo, Orcera, Peal de Becerro, Pegalajar, Porcuna, Pozo Alcón, Puente de Génave, Quesada, Rus, Sabiote, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Santiago-Pontones, Santisteban del Puerto, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torre del Campo, Torreblascopedro, Torredonjimeno, Torreperogil, Torres, Torres de Albánchez, Úbeda, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo, Villardompardo, Villarrodrigo, Villatorres.

Provincia de Málaga

Términos municipales de: Alameda, Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almáchar, Almargen, Almogía, Alora, Alozaina, Alpandeire, Antequera, Archez, Archidona, Ardales, Arenas, Arriate, Atajate, Benadalid, Benahavís, Benalauría, Benalmádena, Benamargosa, Benamocarra, Benaoján, Benarrabá, Campillos, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Carratraca, Cartajima, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coín, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, Cútar, El Borge, El Burgo, Estepona, Faraján, Frigiliana, Fuengirola, Fuente de Piedra, Gaucín, Genalgualcil, Guaro, Humilladero, Igualeja, Istán, Iznate, Jimena de Líbar, Jubrique, Júzcar, Macharaviaya, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, Mollina, Monda, Montejaque, Nerja, Ojén, Parauta, Periana, Pizarra, Pujerra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Ronda, Salares, Sayalonga, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Torremolinos, Torrox, Totalán, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Viñuela, Yunquera.

Provincia de Sevilla

Términos municipales de: Aguadulce, Alanís, Albaida del Aljarafe, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Algámitas, Almadén de la Plata, Almensilla, Arahal, Aznalcázar, Aznalcóllar, Badolatosa, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Brenes, Burguillos, Camas, Cantillana, Cañada Rosal, Carmona, Carrión de los Céspedes, Casariche, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, Coria del Río, Coripe, Dos Hermanas, Écija, El Castillo de las Guardas, El Coronil, El Cuervo de Sevilla, El Garrobo, El Madroño, El Pedroso, El Ronquillo, El Real de la Jara, El Rubio, El Saucejo, El Viso del Alcor, Espartinas, Estepa, Fuentes de Andalucía, Gelves, Gerena, Gilena, Gines, Guadalcanal, Guillena, Herrera, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, La Algaba, La Campana, La Lantejuela, La Luisiana, La Puebla de Cazalla, La Puebla de los Infantes, La Puebla del Río, La Rinconada, La Roda de Andalucía, Las Cabezas de San Juan, Las Navas de la Concepción, Lebrija, Lora de Estepa, Lora del Río, Los Corrales, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Mairena de Aljarafe, Marchena, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Morón de la Frontera, Olivares, Osuna, Palomares del Río, Paradas, Pedrera, Peñaflor, Pilas, Pruna, Salteras, San Juan de Aznalfarache, San Nicolás del Puerto, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Sevilla, Tocina, Tomares, Umbrete, Utrera, Valencina de la Concepción, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villanueva del Ariscal, Villanueva del Río y Minas, Villaverde del Río.

Comunidad Autónoma de Aragón

Provincia de Huesca

Términos municipales de: Albalate de Cinca, Albelda, Alcampel, Alcolea de Cinca, Alfantega, Altorricón, Baells, Ballobar, Belver de Cinca, Binaced, Binéfar, Bolea, Castillonroy, Chalamera, Esplús, Estadilla, Fraga, Gurrea, Monzón, Osso de Cinca, Pueyo, S. Esteban de Litera, S. Miguel de Cinca, Sariñena, Sena, Tamarite de Litera, Torrente de Cinca, Zaidín.

Provincia de Teruel

Términos municipales de: Aguaviva, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Castellote, Castelserás, Cretas, El Cuervo, Foz-Calanda, La Ginebrosa, Libros, Lledó, Mas de las Matas, Mazaleón, Seno, Torre del Compte, Urrea de Gaen, Valderrobres, Valdetormo.

Provincia de Zaragoza

Términos municipales de: Agón, Ainzón, Alagón, Alborge, Alfamen, Almonacid de la Sierra, Aniñón, Arandiga, Ateca, Barboles, Belmonte, Biota, Boquiñeni, Bubierca, Cabañas de Ebro, Cadrete, Calatayud, Calatorao, Cariñena, Caspe, Cervera de la Cañada, Chiprana, Chodes, Clares, Codos, Ejea de los Caballeros, Epila, Fabara, Fréscano, Fuentes de Ebro, Fuentes de Jiloca, Gallur, Grisen, Ibdes, Jarque, La Almunia, La Vilueña, Lucena de Jalón, Lumpiaque, Maella, Malón, Maluenda, Mara, Mequinenza, Mesones de Isuela, Miedes, Montón Jiloca, Morata de Jalón, Morata de Jiloca, Moros, Munebrega, Nigüella, Nonaspe, Novallas, Novillas, Olves, Orera, Paracuellos, Pina, Plasencia, Pradilla de Ebro, Ricla, Rueda, Ruesca, Sádaba, Salillas, Sastago, Tarazona, Tauste, Terrer, Tierga, Tobed, Torrellas, Torres de Berrellen, Torrijo, Urrea de Jalón, Utebo, Velilla de Jiloca, Vierlas, Villafeliche, Villalba de Perejil, Villalengua, Villanueva de Jiloca, Villarroya de la Sierra, Zaragoza, Zuera.

Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Provincia de Albacete

Términos municipales de: Toda la provincia.

Provincia de Ciudad Real

Términos municipales de: Abenójar, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba, Alcubillas, Aldea del Rey, Alhambra, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Cózar, Daimiel, Fernán Caballero, Fuencaliente, Fuenllana, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, La Solana, Las Labores, Los Cortijos, Malagón Manzanares, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Montiel, Moral de Calatrava, Navalpino, Pedro Muñoz, Picón, Poblete, Pozuelo de Calatrava, Puebla del Príncipe, Puerto Lápice, Puertollano, Saceruela, San Carlos del Valle, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Terrinches, Tomelloso, Torralba de Calatrava, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villanueva de San Carlos, Villar del Pozo, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan, Viso del Marqués.

Generalidad de Cataluña

Provincia de Barcelona

Términos municipales de: Alella, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argentona, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes d'Estrac, Calella, Canet de Mar, Castellar del Vallès, Catellbisbal, Cerdanyola del Vallès, Cornellá de Llobregat, Cubelles, Dosrius, El Masnou, El Papiol, El Prat de Llobregat, Gavá, Malgrat de Mar, Martorell, Mataró, Molins de Rei, Montgat, Olesa de Montserrat, Òrrius, Palafolls, Palau-solitá i Plegamans, Pallejà, Pineda de Mar, Polinyà, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, Rubí, Sabadell, Sant Andreu de la Barca, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Boi de Llobregat, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Feliu de Llobregat, Santa Iscle de Vallalta, Sant Joan Despí, Sant Pol de Mar, Sant Vicenç de Montalt, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Cervelló, Santa Perpetua de Mogoda, Santa Susanna, Sentmenat, Teià, Terrassa, Tiana, Tordera, Torrelles de Llobregat, Ullastrell, Viladecans, Vilanova i la Geltrú, Vilassar de Dalt y Vilassar de Mar.

Provincia de Girona

Términos municipales de: Bescanó, Llagostera, Riudarenes, Sant Hilari Sacalm, Santa Coloma de Farners.

Provincia de Tarragona

Términos municipales de: Aldover, Altafulla, Amposta, Benifallet, Constantí, Freginals, Godall, La Galera, Mas de Barberans, Masdenverge, Riera de Gaiá, Roquetes, Santa Bárbara, Tivenys, Torredenbarra, Tortosa, Ulldecona, Vila-Seca, Xerta.

Comunidad Autónoma de Extremadura

Provincia de Cáceres

Términos municipales de: Acebo, Aceituna, Ahigal, Cadalso, Caminomorisco, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Cerezo, Cilleros, Descargamaría, El Guijo de Coria, El Guijo de Galisteo, Gata, Hernán Pérez, Hoyos, La Pesga, Ladrillar, Marchagaz, Miajadas, Mohedas, Montehermoso, Nuñomoral, Palomero, Pinofranqueado, Pozuelo de Zarzón, Robledillo de Gata, Santa Cruz de Paniagua, Santibáñez el Alto, Santibáñez el Bajo, Torrecilla de los Ángeles, Torres de Don Miguel, Valverde del Fresno, Villa del Campo, Villamiel, Villanueva de la Sierra, Villasbuenas de Gata.

Provincia de Badajoz

Términos municipales de: Acehuchal, Almendralejo, Badajoz, Calzadilla de los Barros, Corte de Peleas, Feria, Fuente del Maestre, Hinojosa del Valle, Lobón, Maguilla, Medina de las Torres, Montijo, Puebla de la Calzada, Puebla de Sancho Pérez, Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Solana de los Barros, Talavera la Real, Torremayor, Torremejías, Villafranca de los Barros, Villalba de los Barros.

Comunidad Autónoma de Illes Balears

Términos municipales de: Alcúdia, Búger, Campanet, Inca, Llubí, Muro, Santa Margalida, Sa Pobla.

Comunidad Autónoma de La Rioja

Términos municipales de: Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Calahorra, Grávalos, Pradejón, Rincón de Soto.

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Todo el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.

Comunidad Valenciana

Todo el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.

 

Orden APA/2168/2005, de 30 de junio, por la que se modifica el ámbito territorial de la Orden APA/1109/2005, de 25 de abril, por la que se delimitan los ámbitos territoriales afectados por las heladas acaecidas durante los meses de enero, febrero y marzo de 2005, y se establecen criterios para la aplicación de las líneas de préstamos del Instituto de Crédito Oficial, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto-Ley 1/2005, de 4 de febrero (BOE n.º 162/2005 de 8 de julio).

La Orden APA/1109/2005, de 25 de abril, por la que se delimitan los ámbitos territoriales afectados por las heladas acaecidas durantes los meses de enero, febrero y marzo de 2005, y se establecen criterios para la aplicación de las líneas de préstamos del Instituto de Crédito Oficial, estableció los ámbitos territoriales afectados por las heladas, tomando en consideración también las que tuvieron lugar en los meses de febrero y marzo, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto Ley 6/2005, de 8 de abril.

Los daños provocados por las heladas en los cultivos leñosos no son, en ocasiones, perfectamente evaluables en fechas próximas posteriores al acaecimiento de éste suceso, siendo a veces preciso esperar un cierto tiempo para analizar la evolución del cultivo afectado. Sin embargo, dada la urgencia que requiere la puesta en marcha de estas ayudas, es necesario delimitar el ámbito de aplicación de las mismas cuando se dispone de la suficiente información al respecto, aun a riesgo de tener que realizar posteriores modificaciones.

En este sentido, posteriores evaluaciones han puesto de manifiesto que en determinadas zonas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se produjeron daños en cultivos leñosos, que han ocasionado pérdidas de producción bruta de al menos un 20 por ciento de la producción normal en zonas desfavorecidas y de un 30 por ciento en las demás zonas, de conformidad con los criterios establecidos por la Unión Europea y que, sin embargo, no fueron incluidos en la Orden APA/1109/2005, de 25 de abril, por no estar presentes todavía en esa fecha, haciéndose necesario afrontar la recuperación de su capacidad productiva.

En consecuencia, con el fin de actualizar las zonas afectadas y de corregir un error material relativo a la Comunidad Autónoma de Andalucía, observado en la citada orden, se modifica el ámbito territorial de aplicación del Real Decreto Ley 1/2005, de 4 de febrero, que figura en la citada Orden APA/1109/2005, de 25 de abril.

En su virtud, dispongo:

Apartado único. Modificación del ámbito territorial.

1. El ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, establecido en el anexo de la Orden APA/1109/2005, de 25 de abril, queda redactado de la siguiente forma:

«Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Provincia de Albacete

Términos municipales de: Toda la provincia.

Provincia de Ciudad Real

Términos municipales de: Toda la provincia.

Provincia de Cuenca

Términos municipales de: Belmonte, Casas de Fernando Alonso, Casas de los Pinos, El Pedernoso, Las Mesas, Las Pedroñeras, Ledaña, Mota del Cuervo, San Clemente, Santa María de los Llanos, Villamayor de Santiago.

Provincia de Toledo

Términos municipales de: Cabezamesada, Camuñas, Corral de Almaguer, Madridejos.

2. En la Comunidad Autónoma de Andalucía, Provincia de Jaén, se incluye el término municipal de Montizón.»

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.