Ministerio de Hacienda PORTAL INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Buscador de Contenidos

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué dedicación suele requerir el curso durante los 6 meses que dura (se indica que procurará la compatibilidad con el trabajo)? Horarios de las clases y si es necesario obtener permisos de estudios en los centros de referencia. 

El curso se va a plantear, efectivamente, con la pretensión de procurar su compatibilidad con el trabajo habitual. Con esta finalidad, durante los seis meses de duración del curso, habrá cinco semanas (2 en enero, 2 en marzo y 1 en mayo), de clases presenciales en el Instituto de Estudios Fiscales, con un total de 12 horas semanales (2 horas el miércoles por la tarde, 6 el jueves, mañana y tarde y 4 el  viernes por la mañana), para lo que no debería ser necesaria la obtención de permisos de estudios, aunque ello dependerá de la organización de cada centro.  

  • En caso de no obtener de las 8 mejores notas del curso, ¿se pierde la posibilidad de ser inspector en el futuro en que haya vacante? ¿Habría que repetir el curso? 

Únicamente, se han convocado 8 plazas de inspectores de los servicios, por lo quien no supere el curso estando situado entre los 8 primeros, tendría que presentarse a una nueva convocatoria para obtener plaza de inspector de los servicios. 
  • Estando de origen prestando servicios activos en un organismo del Ministerio de Hacienda (IGAE, Catastro ….) , si se pasa a la Inspección de Economía y Hacienda, ¿se quedaría dependiendo del Ministerio de Hacienda o se puede quedar bajo Economía o la AEAT? 
Las plazas de inspectores de los servicios están adscritas a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la Inspección General del Ministerio de Hacienda, por lo que en ambos casos dependen del Ministerio de Hacienda. Aunque la Inspección General del Ministerio de Hacienda actúa también en el ámbito del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, de acuerdo con el decreto de estructura de este ministerio, en este caso la dependencia es funcional porque orgánicamente depende de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda.
  • ¿Como pueden conocerse las condiciones económicas, de movilidad y laborales de los puestos de Inspección? 
Todos los puestos de inspectores de los servicios de Economía y Hacienda son puestos de nivel 30, a los que se accede por concurso y, una vez obtenida la plaza, existe derecho de reserva de plaza en caso de pasar a situación de servicios especiales. En concreto, el complemento específico de los puestos de inspector/a de los servicios de Economía y Hacienda adscritos a la Inspección General del Ministerio de Hacienda es de 33.714,66 €.
  • Para la acreditación del idioma inglés, aunque en el caso del First no caducan ¿es necesario que sea expedido hace menos de 4 años? 
La convocatoria limita, efectivamente, a 4 años la vigencia de los certificados a efectos de la acreditación del conocimiento del nivel B2 del idioma inglés, lo que afecta a todos los certificados, por lo que si no se dispone de un certificado válido con menos de 4 años de antigüedad, resulta necesaria la realización del examen de nivel.

Banners Destacados

Enlaces a información destacada del Ministerio de Hacienda

Acceso a la Sede Electrónica Central. Abre nueva ventana Acceso al Banco de Datos Económico Financieros. Abre nueva ventana Acceso a los compromisos de Gobierno Abierto Acceso a la Participación Publica en Proyectos Normativos Acceso al Portal de la Transparencia. Abre nueva ventana