El Observatorio de márgenes empresariales es un proyecto conjunto del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Agencia Estatal de Administración Tributaria para el seguimiento y análisis de los márgenes empresariales a partir de la información procedente de distintas fuentes y, en particular, del Impuesto sobre Sociedades y de los modelos de IVA y retenciones sobre rendimientos del trabajo.
Web principal del Observatorio:
Los datos del Observatorio elaborados por la Agencia Tributaria, que son los que aquí se ofrecen, tienen una periodicidad trimestral y complementan la información contenida en las estadísticas de Ventas, Empleo y Salarios en las declaraciones tributarias. Conceptualmente el producto más próximo serían las Ventas, Empleo y Salarios en Grandes Empresas y Pymes (VESGEP). Las principales diferencias respecto a esta son básicamente dos: la primera es la incorporación de la información del Impuesto sobre Sociedades, en concreto los ingresos, gastos y resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias; la segunda es que, mientras que en el VESGEP se utiliza la población completa de grandes empresas y pymes societarias, en el OME se proporciona la población homogénea, es decir, aquellos declarantes que presentan los tres modelos de declaración: IVA, retenciones e Impuesto sobre Sociedades.