22-11-2023.-La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha expuesto en el Consejo de Ministros las principales directrices de las cuentas públicas del próximo curso. El objetivo es seguir avanzando en la modernización de la economía con un crecimiento que se mantiene por encima de la media de la UE y continuar con la creación de empleo de calidad
30-10-2023.- Las CCAA presentan en agosto un superávit de 496 millones, que equivale al 0,03% del PIB, frente al déficit del 0,33% del PIB alcanzado en el año anterior, lo que supone una mejora de 0,36 puntos porcentuales. Los Fondos de Seguridad Social registran en el octavo mes de 2023 un superávit del 0,17% del PIB, el equivalente a 2.419 millones de euros
03-11-2023.- El Interventor General del Estado, Pablo Arellano, ha acudido a la audiencia junto al resto de profesionales vinculados al control de cuentas de la Casa Real
16-10-2023.- El documento enviado a la Comisión Europea muestra el compromiso del Gobierno con la estabilidad presupuestaria con un descenso del déficit hasta el 3% en 2024, lo que supone una reducción de más de siete puntos en cuatro años
3-10-2023.- El personal al servicio del sector público recibirá esta alza salarial, con efectos retroactivos desde enero de 2023, en sus nóminas de octubre. Se trata de una medida recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 vinculada a la evolución del IPC
29-09-2023.- Han debatido en Murcia sobre el futuro de la Política de Cohesión más allá de 2027. Coinciden en que la cohesión europea debe ser el único objetivo de esta política. La Presidencia aboga por basar el análisis sobre las necesidades de las regiones en un nuevo conjunto de indicadores, más allá del PIB, aprovechando herramientas de ‘big data’.
20-09-2023.- Más de 12.000 contribuyentes con patrimonios superiores a los tres millones de euros han abonado una cuota media de 52.000 euros. Tal y como estaba previsto, la práctica totalidad de los contribuyentes de esta figura fiscal residen en comunidades que han renunciado a recaudar el Impuesto sobre el Patrimonio