Los datos personales que este Ministerio recaba son tratados de manera confidencial conforme a lo dispuesto en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016
, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
Responsable de tratamiento y Registro de Actividades de Tratamiento
Los datos personales quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento de este Ministerio. La relación actualizada de las personas responsables de tratamiento y de las actividades que realizan se encuentra publicada en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) que encontrará al final de esta página.
Finalidad y categorías de datos
La finalidad y las categorías de datos personales tratados correspondientes a cada una de las actividades de tratamiento que se llevan a cabo en este Ministerio están accesibles en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT).
Legitimación o base legal
El tratamiento de datos personales se efectúa por este Ministerio para el cumplimiento de obligaciones legales, para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos al mismo, así como en el caso en que la finalidad del tratamiento pueda requerir su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara e indudable acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo este Ministerio en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT).
Conservación de datos
Los datos personales tratados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se hubieran recabado, así como para para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivarse de la misma, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
Comunicación de datos
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo este Ministerio en el enlace al Registro de Actividades de Tratamiento (RAT).
Transferencias internacionales
No está previsto realizar transferencias internacionales de datos.
Derechos de los interesados
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre los tratamientos de sus datos que se lleven a cabo por este Ministerio. Por lo que respecta a todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales o al ejercicio de sus derechos puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de Hacienda en este
formulario de solicitud de información.
Puede ejercer ante el
responsable del tratamiento, cuando procedan, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición al tratamiento, retirar el consentimiento, así como su derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, mediante este
formulario de ejercicio de derechos.
Puede ejercer su derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. C/ Jorge Juan 6, 28001 MADRID, a través del siguiente
enlace.
Con carácter previo a la presentación de dicha reclamación, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos de Hacienda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 37.1 de la citada Ley Orgánica mediante este
formulario de reclamación previa.
Delegado de Protección de Datos (DPD)
Las funciones del Delegado de Protección de Datos (DPD) de este Ministerio, excluidos los Organismos Públicos adscritos, han sido asumidas por la Secretaría General Técnica y son ejercidas por la Subdirección General de Servicios Web, Transparencia y Protección de Datos (C/Alcalá 9, 28071 MADRID. E.mail:
DPDHacienda@hacienda.gob.es).