El Comité de seguimiento del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027 ha aprobado una reprogramación del programa para impulsar proyectos que cumplan con los requisitos de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la soberanía tecnológica de la Unión Europea a través de la financiación de proyectos estratégicos en sectores clave como la digitalización, las tecnologías limpias y eficientes y las biotecnologías.
Como parte de esta reprogramación, el POPE tendrá dos nuevos objetivos específicos relacionados con proyectos STEP, con una cuantía total de 837,5 millones de euros. Entre los principales proyectos, se pueden destacar los siguientes:
En palabras de la directora general de Fondos Europeos, Cristina Peña, con esta reprogramación, España “se sitúa a la vanguardia en la implementación de la Plataforma STEP, garantizando que nuestros proyectos estratégicos refuercen la competitividad europea y promuevan una industria más innovadora, verde y digital”.
Más de 11.000 operaciones seleccionadas
El Comité de seguimiento del POPE es un órgano técnico de gobernanza, presidido por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, que se encarga de analizar la evolución del programa, aprobar posibles modificaciones e impulsar la ejecución de los proyectos.
En su última reunión, el Comité ha puesto de manifiesto la buena marcha del programa, con más de 11.000 operaciones ya seleccionadas.
También se ha analizado el avance de Operaciones de Importancia Estratégica (OIE), entre las que destacan:
Visita al Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación
Los miembros del Comité han visitado el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), un centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid. En este centro se desarrollan dos proyectos financiados por el FEDER 2021-2027 que abordan desafíos clave en alimentación saludable, economía circular y lucha contra el cambio climático:
Las microalgas y los insectos se están investigando como fuentes de ingredientes bioactivos para mejorar la salud humana y animal. Estos proyectos reflejan el compromiso del Programa Plurirregional FEDER con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida y la competitividad del sector agroalimentario.